

HISTORIA OCULTA
Electricidad en el antiguo Egipto: El Misterio de la Lámpara de Dendera y el Templo de Hathor
La Lámpara de Dendera en el Templo de Hathor. Su relieve parece mostrar: una bujía de vidrio, cables eléctricos y filamento metálico.
Esta figura enigmática y controversial aparece en 3 relieves del Templo de Hathor, en Dendera, Egipto. Al verlo se nota totalmente como una bujía eléctrica o lámpara muy grande, en manos de un sacerdote gigante. Es arte representativo de un posible Oopart o artefacto fuera de lugar con electricidad.
¿Electricidad en el antiguo Egipto?
Al ver los relieves se nota la forma muy similar a la de un tubo de Crooks (una ampolla de vidrio con dos electrodos). Otra característica fascinante es que en la base de esa ampolla está un «enchufe» (el enchufe de flor de loto) y un «cable» que se extiende hacia un pilar (¿o batería?).
En el interior del tubo se nota una serpiente, la cual parece un filamento metálico que transmite electricidad. La Lámpara de Dendera es sostenida por un sacerdote que se nota gigante al compararlo con las otras personas sentadas bajo el artefacto.
Adicionalmente, al extremo derecho notamos la figura de un pilar Dyed con dos extremidades que se conectan con la figura serpentina. Más a la distancia está un mandril que sostiene dos cuchillos (como avisando del peligro de la electricidad).
Ingenieros eléctricos como W. Garn se fijaron en la forma de los relieves. Garn incluso construyó un modelo operacional de la lámpara, el cual aparece en el libro Luz de los Faraones: Alta Tecnología y Electricidad en el Antiguo Egipto, escrito por los investigadores Peter Krassa y Rainer Habeck. Ahí W. Garn dijo:
Si evacuamos una bombilla de vidrio con dos partes metálicas que llegan a ella (B), (C), podemos ver una descarga a niveles mucho más bajos, dependiendo del tamaño del globo de vidrio (D). A una presión de unas 40 t (toneladas) (40 mm de mercurio) un filamento de luz similar a una serpiente se ondula de una parte metálica a la otra (E). Si evacuamos más lejos, el filamento de luz se ensancha hasta que llena todo el globo de vidrio. Esto es exactamente lo que vemos en las fotos de las cámaras subterráneas del santuario de Hathor.
¿Es una escena mitológica de los dioses?
Los arqueólogos han concluido que lo que vemos es una escena divina-mitológica. Según Dr. Wolfgang Waitkus, la serpiente es el dios Harsomtus, el mismo «Horus unificador de las Dos Tierras». Esta encarnación de Horus surge desde la flor de loto y su cuerpo es sostenido por el pilar Dyed.
La extensión de abajo no sería un cable sino una embarcación donde se posan los devotos de Harsomtus. Sobre el pilar más grueso a la derecha está sentada la diosa Hathor. Estos símbolos representan el mito egipcio de la creación: el mundo surgió de las aguas primordiales el caos (Nun) y lo primero que se originó fue una flor de loto. De la flor de loto nace el dios solar Atum-Ra.
Otras obras de arte egipcias muestran la flor de loto y esa figuración en forma de bujía. La serpiente dentro de una burbuja representa a Atum-Ra y al surgimiento de la materia desde el vacío o las aguas del infinito.
Sin embargo, teóricos de los antiguos astronautas como Erich von Däniken proponen que sí era una lámpara y que el pilar bajo la diosa Hathor es una batería. Hay que destacar que sí se han hallado algunos dispositivos eléctricos de la antigüedad, como la Batería de Bagdad, datada entre los años 248 a. C. y 226 d. C.
El misterio de la Lámpara de Dendera no se ha resuelto totalmente. Para los arqueólogos normativos, es simbología del mito de la creación, pero al ver su escena miramos que sí pudo haber sido una bujía eléctrica. Por ahora no hay evidencia física, pero si se encontrara este Oopart sería revolucionario para la historia.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. O si gustas has clic en la imagen a continuación:
HISTORIA OCULTA
Tuberías metálicas de Baigong de 150.000 años descubiertas bajo una Pirámide en China

¿Quién podría haber construido una estructura tan compleja hace 150.000 años, en un momento en que el hombre (supuestamente) apenas había comenzado a usar el fuego?
HISTORIA OCULTA
El enigma de la cueva de Penteli: un lugar de fenómenos inexplicables desde la antigüedad

En las cercanías de Atenas, la Cueva de Penteli ha estado repleta de misterios y enigmas desde la antigüedad que van desde OVNIs hasta sucesos paranormales.
HISTORIA OCULTA
Hallado un cráneo alargado de 2.000 años con una pieza de metal implantada

Un cráneo humano originario de Perú, de unos 2.000 años de antigüedad, es el resultado de un procedimiento asombroso en el que los huesos de un cráneo alargado se unieron con una pieza de metal en un intento de curar una herida. Además, el paciente sobrevivió después de esta operación.
-
HISTORIA OCULTA3 días atrás
El enigma de la cueva de Penteli: un lugar de fenómenos inexplicables desde la antigüedad
-
HISTORIA OCULTA5 días atrás
Hallado un cráneo alargado de 2.000 años con una pieza de metal implantada
-
HISTORIA OCULTA23 horas atrás
Tuberías metálicas de Baigong de 150.000 años descubiertas bajo una Pirámide en China