

HISTORIA OCULTA
Misterio no escrito: ¿Qué pasó con la «piedra angular de oro» de la Gran Pirámide de Egipto?
Uno de los más grandes misterios de la egiptología, tanto de la convencional como de la alternativa, es el piramidión o piedra angular de la Gran Pirámide de Egipto ¿Qué sucedió con ella?
La historia nos dice que, hace unos 4500 años, Keops, durante la Cuarta Dinastía, ordenó la construcción de un monumento único en la historia: La Gran Pirámide de Giza.
A pesar de que no existe prueba alguna de esto, los egiptólogos ortodoxos han impuesto la teoría de que el faraón la erigió para su descanso eterno.
Se cree que su construcción se llevó a cabo en tan solo 20 años, en los cuales se ensamblaron 2.3 millones de bloques de piedra traídos desde Asuán, ubicado a unos 800 kilómetros de distancia.
Este monumento se construyó de esta forma para que pudiera perdurar en el tiempo. Sin embargo, existe una pieza faltante y que, hasta la fecha, continúa «perdida»; la piedra angular de oro que coronaba la Pirámide
¿Qué sucedió con el Piramidión de la Gran Pirámide?
Hasta la fecha no se sabe realmente si la Gran Pirámide de Giza tuvo piedra angular, sencillamente porque está desaparecida. Jamás se encontró.
Si no vamos a los antecedentes, observamos que la Pirámide de Roja, su precursora, sí tenía un piramidión, por lo que es probable que la Gran Pirámide también la tuviera.
A pesar de que la piedra angular de la Pirámide Roja se encontró y fue reconstruida, la de la pirámide más emblemática de Egipto jamás fue hallada.
La mayoría de los expertos sugieren que sí la tuvo, pero el debate dentro de la comunidad es extenso.
Llevar la piedra angular a la cima de la pirámide casi terminada es, quizás, el acto más importante de toda su elaboración. Prácticamente un acto sagrado para el contexto de la época.
Tampoco se sabe cómo es que pudieron colocar una pieza de tal magnitud y elevarla hasta la Gran Pirámide, al igual de cómo se ensambló cada uno de los bloques masivos que la componen.
Basándose únicamente en los datos históricos, las pirámides previas y el gran espacio «recto» que existe en la cima, se puede concluir que en algún punto de la historia tuvo una enorme piedra angular que, actualmente, está desaparecida.
¿Un monumento inacabado?
La pirámide de Keops, una vez terminada, era capaz de reflejar la luz del Sol gracias a su superficie blanca y reflectora.
Su revestimiento era tan brillante que, según algunas leyendas, se comparaba con las propias estrellas y era visible a grandes distancias.
Resulta algo incoherente que un monumento tan imponente como fue la Gran Pirámide en su época no tuviera un acabado final igual de maravilloso. A pesar de que algunos historiadores aseguran que el revestimiento de piedra caliza brillante fuese puesto de abajo hacia arriba, lo que «entorpecía» un acabado específico.
Aun así parece ser algo impropio de los antiguos egipcios y su capacidad de elaborar detalles únicos en sus obras.
De hecho, cuando David Gill, uno de los primeros hombres en medir la Gran Pirámide de Giza y que, irónicamente, era astrónomo y no egiptólogo o arqueólogo, subió a la cima de la pirámide y colocó el mástil que continúa en el lugar, pudo comprobar que su cima era totalmente plana. Como si una pieza faltara en un puzzle.
De acuerdo a los análisis, mediciones, teorías, la opinión de muchos egiptólogos, reconocidos y alternativos, se puede concluir que la gran pirámide de Giza debió tener su piramidión que, de alguna u otra forma, terminó extraviado con el paso de los años. Una piedra angular que culminaba una de las obras más importantes de la historia de la humanidad.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. O si gustas has clic en la imagen a continuación:
HISTORIA OCULTA
El misterio del piso de mosaico «antediluviano» de 200.000 años hallado en Oklahoma

¿Fuimos la primera civilización avanzada en poblar este planeta? Muchos indicios sugieren que no, además en una Tierra con miles de millones de años de existencia, esto es casi inadmisible. Una evidencia que refuerza la idea de que existe una historia oculta antes de la humanidad es el hallazgo de un extraño piso de mosaico de 200.000 años de antigüedad encontrado en Oklahoma.
HISTORIA OCULTA
Artefacto de aluminio de Aiud: un «objeto fuera de lugar» y tiempo de 250.000 años

Alrededor del mundo se han encontrado una gran diversidad de objetos fuera de lugar y tiempo o llamados Ooparts. Un objeto de aluminio conocido como el «artefacto de Auid» fue encontrado hace algunos años, y según las dataciones tiene 250.000 años de antigüedad. ¿Fue fabricado por una avanzada civilización antigua?
HISTORIA OCULTA
El extraño artefacto «fuera de lugar» hallado en Uruk, la antigua ciudad de Sumeria

Un extraño artefacto «fuera de lugar» fue encontrado en Uruk, la mítica y antigua ciudad de Sumeria. ¿Qué propósito tenía esta reliquia? ¿Existe alguna relación con tecnología avanzada en el pasado?
-
INSÓLITO2 días atrás
Misterio en las montañas Bucegi en Rumania: ¿Tecnología antigua muy avanzada oculta desde hace décadas?
-
HISTORIA OCULTA5 días atrás
El misterio del piso de mosaico «antediluviano» de 200.000 años hallado en Oklahoma
-
INSÓLITO6 días atrás
El misterio de la estructura que parece una serpiente gigante fosilizada en una cueva de Tailandia
-
INSÓLITO1 hora atrás
Anunnakis y el Cristal de Oro Rubí: ¿orígenes de un ancestral cataclismo?