Conéctate con nosotros
El Ojo de Horus y su conexión con la medicina, la mitología y el arte en Egipto El Ojo de Horus y su conexión con la medicina, la mitología y el arte en Egipto

HISTORIA OCULTA

El Ojo de Horus y su conexión con la medicina, la mitología y el arte en Egipto

El Misterio del Ojo de Horus

En muchas inscripciones y documentos del Antiguo Egipto, el Ojo de Horus sobresale de manera espectacular. Pero ¿Cuál es la importancia de este símbolo? Una conexión con la medicina y las leyendas antiguas.

Muy pocas personas saben de donde proviene toda la historia detrás del Ojo de Horus; una leyenda llena de traición, muerte y la realeza.

Este símbolo también es conocido como Wadjet y Udjat y normalmente es asociado a la medicina, la curación, la supervivencia y el poder. De hecho, en la cultura pop, es muy común verlo en camisas, tatuajes o joyería.

Sin embargo, la historia detrás de este símbolo es mucho más profunda.

La leyenda del Ojo de Horus

El Ojo de Horus y su conexión profundamente arraigada con la medicina, el mito y el arte en Egipto

Grabado de Horus. Crédito: pikist.com

Como bien dice su nombre, se cree que este ojo perteneció a Horus, hijo de Osiris e Isis. Según la leyenda, perdió el ojo en una batalla contra su tío Set.

Si leemos sobre mitología egipcia, más  temprano que tarde nos encontraremos que Set mantuvo una disputa con Osiris, cuando este ascendió al trono, convirtiéndose en el Rey de Egipto.

La rabia y el odio llevaron a Set a asesinar a su hermano. Sin embargo, en ese momento, Isis, estaba embarazada.

De esta forma, Osiris se convirtió en el Dios del inframundo e Isis se encargó de criar sola a Horus. Pero Horus creció con la idea de vengarse y, al llegar a la adultez, desafió a su tío.

La lucha se compondría en una serie de batallas que terminarían con la derrota de Set, pero con un alto costo; Horus terminaría perdiendo un ojo.

Ojo que terminaría siendo restaurado con el pasar del tiempo por su compañera, Hathor.

Otra leyenda encontrada en algunos textos antiguos, sugieren que fue la propia Isis que decidió sacar el ojo de su hijo, lo dividió en 6 partes, otorgándole un poder diferente a cada una de ellas.

Así fue que los matemáticos egipcios de la época crearon el concepto de números en su mitología.

Una restauración mágica

El Ojo de Horus y su conexión profundamente arraigada con la medicina, el mito y el arte en Egipto

El ojo de Horus en una cruz de Anj. Crédito: pikist.com

Ya que el Ojo de Horus fue sanado gracias a la magia, los antiguos egipcios empezaron a asociarlo con poderes de sanación.

A esto se le suma que los antiguos sabios le llamaban «El Ojo de la mente», «El Tercer Ojo» o «El Ojo de la verdad o la perspicacia». Esto ayudó a que la leyenda detrás de este símbolo creciera hasta volverse cuasi religiosa.

De hecho, en la actualidad, el Ojo de Horus sigue teniendo mucha importancia; en muchas farmacias u hospitales solemos ver el símbolo «Rx». Este símbolo proviene de la palabra latina «Receta».

Existen teorías que sugieren que el símbolo Rx se adquirió del Ojo de Horus. Otras hipótesis también sugieren que existe una similitud entre el símbolo y nuestro cerebro, específicamente con la glándula pineal, por lo que, probablemente, aún quedan muchos secretos que descubrir de nuestro órgano principal.

La simbología

El Ojo de Horus y su conexión profundamente arraigada con la medicina, el mito y el arte en Egipto

Prenda antigua con el ojo de Horus. Crédito: Jon Bodsworth/Wikimedia Commons

Obviamente no existe nada que nos asegure que, efectivamente, el Ojo de Horus tenga poderes milagrosos. Sin embargo, lo que sí es cierto es que fue usado en una gran cantidad de estructuras antiguas.

Los arqueólogos e investigadores continúan asombrándose cuando lo encuentran en varios templos antiguos.

Aunque en un principio lo tomaron como simple arte. Con el pasar de los años y con el avance en los métodos de traducción de jeroglíficos y el arte egipcio, se descubrió la gran importancia que tiene en la cultura del Antiguo Egipto.

Como podemos observar, el Ojo de Horus es uno de los símbolos más importante del Antiguo Egipto, tanto como leyenda o como religión, al punto de que su simbología ha trascendido hasta nuestros días.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. O si gustas has clic en la imagen a continuación:

Somos PlanetaMaldek.com

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HISTORIA OCULTA

Civilizaciones antiguas estaban conectadas, pero la historia no lo admite

Civilizaciones antiguas estaban conectadas, pero la historia no lo admite
Conexiones entre civilizaciones en el remoto pasado

En el remoto pasado las civilizaciones antiguas crearon conexiones entre sí, cruzando enormes rutas vía tierra o mar y compartiendo productos o conocimientos. Sin embargo, la historia a veces se empeña en negarlo. ¿Por qué? Simplemente no le conviene a un cierto grupo que maneja los hilos.

(más…)

Sigue leyendo

HISTORIA OCULTA

El mundo oculto bajo la Gran Esfinge

El mundo oculto bajo la Gran Esfinge
Un mundo subterráneo en Egipto

Bajo las calientes arenas del desierto egipcio se oculta un enorme «mundo oculto» lleno de restos arqueológicos antíquisimos y muy valiosos. Así lo indican antiguos registros rescatados por historiadores.

(más…)

Sigue leyendo

HISTORIA OCULTA

Los antiguos jeroglíficos «egipcios» descubiertos en Australia que pueden destrozar la historia

Los antiguos jeroglíficos "egipcios" descubiertos en Australia pueden destrozar la historia conocida
¿Una conexión ancestral entre Australia y Egipto?

En un remoto lugar en Australia se hallaron una serie de jeroglíficos muy similares a los elaborados en el antiguo Egipto y que hoy pueden verse en los ancestrales templos que han resistido al paso del tiempo. ¿Por qué existen estos supuestos trazos «egipcios» en Australia? ¿Se trasladaron los antiguos egipcios hasta esta lejana ubicación y dejaron una muestra de su presencia allí?

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

SUSCRÍBETE A NOTICIAS

Anbuncio publicitario

Exonautas en Maldek:

Visitantes:
Arribaron:

TENDENCIA