

DECODIFICADO
Chaac y Tláloc: dioses ancestrales de la lluvia y su enorme poder
Existen varias deidades mesoamericanas precolombinas importantes que no son tan conocidos como el resto. Esos podrían ser el caso de Chaac y Tlaloc, los dioses de la lluvia.
Considerados como dioses importantes, Chaac lo era para los mayas, mientras que Tláloc lo era para los aztecas.
Aunque se cree que ambas deidades eran la misma, solo que llamadas de una manera de acuerdo a cada civilización, la verdad es que existen ciertas diferencias entre cada uno, como su representación y los animales con los que se le asocia.
El dios maya Chaac
Chaac juega un papel bastante importante, ya que también es considerado como el dios de la agricultura y la fertilidad en las creencias mayas.
Esta civilización también creía que este dios era capaz de crear fenómenos naturales devastadores para sus cultivos, como los huracanes o las granizadas.
Algunos registros históricos lo mencionan como una única deidad, mientras que en otros lo dividen en 4 diferentes.
Este último concepto se basa en los cuatro puntos cardinales: Chaak Xib Chaac, el Chaac rojo del Este; Sak Xib Chaac, el Chaac Blanco del Norerte; Ex Xib Chaac, el Chaac Negro del Oeste y Kan Xib Chaac, el Chaac Amarillo del Sur.
Otra curiosidad de este dios es que es uno de los más antiguos, sin embargo, todas sus imágenes provienen de vasijas pintadas en el período Clásico y de códices post-Clásicos.
LEE MUCHO MÁS: Cuando los dioses gobernaban la Tierra: Egipto antes de los faraones
Como otras deidades mayas, fue representado como un humano con rasgos animales. Chaac tenía rasgos de un reptil o anfibio; escamas, nariz larga y un labio inferior sobresaliente.
También se le muestra portando un hacha de piedra, que se cree, era usado para producir lluvias, truenos y relámpagos al golpear las nubes.
Recientemente se descubrió que los sacrificios humanos a Chaac siempre eran hombres jóvenes en lugar de mujeres vírgenes, como se creía en el pasado.
También se cree que Chaac, al ser ayudado por cuatro enanos en su mitología, tenía como ofrenda favorita a los niños.
Tláloc, el dios azteca
Tláloc, al igual que Chaac, es una de las deidades más antiguas, (como otras que hemos mencionado en planetamaldek.com) dios de las lluvias, la agricultura y la fertilidad.
También se creía que era el gobernante del cuarto cielo o Tlalocan. Este lugar fue descrito como un paraíso únicamente para aquellos muertos violentamente por causas relacionadas con el agua, para los niños recién nacidos y para mujeres que fallecieron dando a luz.
Cuando estaba en la Tierra, se creía que habitaba las montañas, especialmente en las que eran cubiertas de nubes. Desde ahí enviaba las lluvias.
SIGUE A PLANETA MALDEK EN TELEGRAM
A diferencia de Chaac, los rasgos «físicos» de Tláloc eran piel azul o negra, ojos saltones y dientes de jaguar.
De acuerdo a la mitología azteca, esta deidad era parte jaguar y parte trueno, los cuales producía cuando rugía.
También usaba una especie de sonajero que agitaba también para producir truenos. En cuanto al rayo, sus primeras presentaciones lo mostraban blandiendo uno, por lo que también se cree que es su obra.
Al igual que Chaac, también se piensa que fue ayudado por seres sobrenaturales, en este caso conocidos como Tlaloques, los cuales se les consideraba como partes del dios.
Los aztecas creían que estos seres eran los responsables de la preparación de las lluvias en las montañas para que el dios las enviara junto a los relámpagos y truenos.
Otra historia sobre este dios recalca que se casó con la diosa Chalchiuhtlicue. Esta diosa está asociada al agua común, considerada como la patrona de la natalidad. Un papel que posiblemente complementaba al de Tláloc, como dios de la fertilidad.
Como podemos observar, a pesar de existir mucha relación entre ambos dioses de la lluvia, también tienen diferentes bastantes marcadas que los distinguen fácilmente. Aun así ambas deidades, dentro de sus culturas, tenían una relevancia bastante significativa.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. O si gustas has clic en la imagen a continuación:
DECODIFICADO
El misterio de la «Ciudad Blanca»: la Ciudad Perdida del Dios Mono hallada en Honduras

Un investigador halló, tiempo atrás una ancestral urbe. Se trataba de la «Ciudad Blanca» o también llamada la Ciudad Perdida del Dios Mono en una localidad de Honduras. Se trata de un legendario lugar visto por los nativos como una tierra maldita con tesoros perdidos, extrañas deidades y repleta de historias sorprendentes.
DECODIFICADO
«Hombre de Cheddar» de 9.000 años comparte mismo ADN con un profesor de historia de Reino Unido

Una investigación determinó que el Hombre de Cheddar, el esqueleto más antiguo encontrado en Gran Bretaña, Reino Unido, comparte el mismo ADN con un profesor de historia vivo en la actualidad. El ancestro tenía la piel oscura y vivía en la misma zona que su descendiente vivo, según revelan los análisis de ADN.
DECODIFICADO
Pozo de Osiris: una enorme «cámara subterránea» inundada en Egipto

El llamado Pozo de Osiris sigue siendo uno de los lugares egipcios más inaccesibles debido a las aguas subterráneas de origen desconocido. Pocas personas tuvieron la oportunidad de visitar este lugar, por lo que no recibió la atención que merece.
-
HISTORIA OCULTA2 días atrás
Descubierta enorme estructura subterránea romana en Nápoles, Italia
-
INSÓLITO6 días atrás
Líneas de Nasca: ¿fueron originalmente «pistas» de aterrizaje para Vimanas?
-
INSÓLITO4 días atrás
Nikola Tesla y su obsesión con las Pirámides de Egipto
-
HISTORIA OCULTA5 días atrás
El misterioso origen de las Estatuillas Nomoli. ¿Diseñadas por una civilización avanzada?
-
INSÓLITO15 horas atrás
El hallazgo de hachas minoicas enormes. ¿Quién las utilizó?