

HISTORIA OCULTA
Fotografías antiguas revelan accesos a las «cámaras secretas» subterráneas en la Esfinge
Bajo el desierto egipcio que acoge a las Pirámides y a la Esfinge existen estructuras construidas hace milenios, y que son mencionadas en registros históricos antiguos y en leyendas. Se dice que bajo la Esfinge existirían cámaras secretas, y uno de los accesos se encontraría en la base de la cabeza. Hay fotografías antiguas que revela estos «accesos» que en la actualidad han sido cerrados.
En 1987 un equipo japonés de la Universidad de Waseda (Tokio), bajo la dirección de Sakuji Yoshimura llevó a cabo un sondeo electromagnético de la Pirámide Khufu y la Esfinge y encontró varias cavidades y túneles.
La Gran Esfinge de Giza ha capturado la imaginación y el interés de cualquiera que lo haya visto. Este fascinante monumento, que guarda con orgullo las Pirámides de Giza, es sin duda una de las estructuras antiguas más misteriosas del planeta.
Con una longitud de 73 metros y una altura de 20 metros, la Gran Esfinge de Giza tiene el récord de la estatua monolítica más grande en la superficie del planeta.
Pero su belleza y misterio van mucho más allá de su tamaño…
Fotografías antiguas de la Esfinge revelan algo que hoy ya no está allí
Si echamos un vistazo a la Esfinge hoy y la comparamos con imágenes extremadamente viejas y raras del monumento cuando aún estaba cubierta de arena, notaremos numerosos detalles interesantes que apuntan a la posibilidad de un mundo subterráneo existente allí.
Este antiguo monumento, que algunos autores sostienen que es mucho más antigua que la antigua civilización egipcia, fue descubierto (casi completamente cubierto de arena) en el año 1817, cuando la primera excavación arqueológica moderna, dirigida por Giovanni Battista Caviglia logró descubrir completamente el pecho de la Esfinge.
Después de un par de décadas, toda la Esfinge fue finalmente excavada en 1925 a 1936 por una expedición arqueológica dirigida por Émile Baraize.
Es precisamente durante ese período cuando se tomaron las imágenes más interesantes de la Gran Esfinge. Estas imágenes representan numerosas cavidades, entradas y lo que parecen ser túneles que según muchos conducen abajo de este majestuoso monumento antiguo.
Curiosamente, en 1987 un equipo japonés de la Universidad Waseda (Tokio), bajo la dirección de Sakuji Yoshimura llevó a cabo un sondeo electromagnético de la Pirámide Khufu y la Esfinge.
Cámaras secretas bajo la Esfinge
Los resultados fueron fascinantes: numero uno. En el Sur de la Esfinge, los japoneses indicaron la existencia de una cámara subterránea de 2.5 a 3 metros. Y encontraron indicios de un surco en el cuerpo de la Esfinge que se extiende bajo la Esfinge. Al norte, los japoneses encontraron otro surco similar al del sur, lo que puede indicar que tal vez haya un túnel debajo de la Esfinge que conecta los surcos sur y norte. Frente a las dos patas de la Esfinge, los japoneses encontraron otro espacio hueco de aproximadamente 1 a 2 metros. Debajo de la superficie. Una vez más, creen que podría extenderse debajo de la Esfinge.
La conclusión del trabajo japones sugiere que el santuario de la Esfinge contiene más cavidades debajo de la Esfinge de lo que se conocía anteriormente.
Los resultados de la inspección realizada por los científicos de la Universidad Waseda se confirmaron en 1991, cuando un equipo compuesto por Thomas Dobecki y John Anthony West llevó a cabo un estudio de la Esfinge utilizando la refracción sísmica, la tomografía por refracción y la reflexión sísmica. Los investigadores interpretaron sus datos para indicar patrones de intemperismo subterráneos más superficiales hacia la parte posterior y una erosión más profunda hacia el frente, que ellos toman para indicar que la parte posterior de la Esfinge y su zanja fueron talladas por Khafre mucho despúes que el frente. Interpretan sus datos para indicar asimismo las cavidades subsuperficiales delante de la pata delantera izquierda y desde la pata izquierda hacia atrás a lo largo del flanco sur.
Varias fotografías, así como los datos del estudio científico indican que existe una fuerte posibilidad de que haya ejes y pasadizos que conduzcan a cámaras inexploradas debajo de la Esfinge.
Hay imágenes de la Esfinge que muestran una enorme fisura en la parte superior de las caderas de la Esfinge, que muchos afirman llevan a la cámara de entierro.
De acuerdo con secrethistoy.wikia.com, también hay pruebas documentadas de una gran entrada rectangular en la parte superior de las caderas en la parte posterior de la esfinge.
Esta entrada midió 1.2 metros por 60 centímetros de tamaño y se menciona en muchos informes de viajeros que visitaron la Esfinge. Se piensa que este eje y cámara funeraria a la que conduce se formó durante los tiempos faraónicos, para formar una cámara funeraria retrospectiva, a la que algunas personas accedieron.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. Además puedes seguirnos en Telegram para recibir al instante la información que aquí publicamos. ¡Gracias por unirte!
HISTORIA OCULTA
Descubierto un «corredor oculto» en el interior de la Gran Pirámide de Egipto

Aunque la mayoría de hallazgos en Egipto sobre impresionantes, este sobrepasa los límites de lo extraordinario y, claro, deja muchas preguntas abiertas. Se descubrió un corredor oculto en el interior de la Gran Pirámide.
HISTORIA OCULTA
Una enorme esfera se encontraba en la cima de la Gran Pirámide, afirma investigador

Luego de haber realizado una investigación de más de diez años, el arquitecto español Miguel Pérez Sánchez pudo reconstruir con precisión el aspecto original de la Gran Pirámide de Keops mediante un programa de computadora y determinar que en su cima había una esfera de más de dos metros de diámetro.
HISTORIA OCULTA
Una enorme ciudadela maya de 1700 kilómetros cuadrados es descubierta en Guatemala

Es de conocimiento colectivo que la civilización maya fue mucho más avanzada, incluso que lo que nos dicen los historiadores. Prueba de ello son los continuos hallazgos realizados de restos arqueológicos impresionantes y que se han conservado ocultos y protegidos bajo la espesa vegetación de la selva de Guatemala. Uno de esos descubrimientos fue realizado recientemente: ¡una enorme ciudadela de 1700 kilómetros cuadrados!
-
INSÓLITO6 días atrás
Una ciudad de gigantes yace en la cima de una montaña en Perú
-
INSÓLITO2 días atrás
Profesor de Stanford está totalmente seguro de que la inteligencia extraterrestre ya está en la Tierra
-
INSÓLITO3 días atrás
Los secretos de una civilización perdida se guardan bajo la pata de la Gran Esfinge
-
INSÓLITO60 mins atrás
Científico inventa un sorprendente dispositivo para visualizar «seres multidimensionales»