Conéctate con nosotros
La más grande búsqueda del "Monstruo del Lago Ness" en medio siglo, a punto de iniciar La más grande búsqueda del "Monstruo del Lago Ness" en medio siglo, a punto de iniciar

INSÓLITO

El cementerio de Ballenas de decenas de millones de años encontrado en medio del desierto de Egipto

El Valle de las Ballenas. Imagen: Wikimedia Commons

En medio del desierto de Egipto se encontró un tesoro único del mundo prehistórico: el llamado Valle de las Ballenas o mejor dicho un cementerio de ancestros de ballenas de varias decenas de millones de años.

Wadi Al-Hitan, el Valle de las Ballenas

Los desiertos de Egipto contienen algunos de los yacimientos paleontológicos mejor conservados del mundo, uno de los cuales es Wadi al-Hitan o Valle de las Ballenas. Este remoto valle del desierto occidental, a unos 150 km al suroeste de El Cairo, contiene una valiosa colección de fósiles y huesos de un suborden de ballenas ya extinguido, los arqueocetos.

Fósil de ballena en Wadi Al-Hitan en Egipto.

Fósil de ballena en Wadi Al-Hitan en Egipto.

Estos fósiles explican uno de los mayores misterios de la evolución de las ballenas: la aparición de la ballena como mamífero oceánico a partir de una vida anterior como animal terrestre. Wadi Al-Hitan es el yacimiento más importante del mundo para la demostración de esta etapa de la evolución. Retrata vívidamente la forma y la vida de estas ballenas durante su transición. Ningún otro lugar del mundo ofrece el número, la concentración y la calidad de estos fósiles, así como su accesibilidad y su emplazamiento en un paisaje atractivo y protegido.

Los fósiles de Wadi Al-Hitan, que datan de hace 50 millones de años, muestran a los arqueocetos más jóvenes, en las últimas etapas de la evolución de animales terrestres a una existencia marina. Muestran ya la típica forma aerodinámica del cuerpo de las ballenas modernas, aunque conservan ciertos aspectos primitivos de la estructura del cráneo y los dientes, así como las patas traseras. Muchos de los esqueletos de ballena están en buen estado, ya que se han conservado bien en las formaciones rocosas.

Fósiles muy bien conservados

Esqueleto de ballena en Wadi Al-Hitan

Esqueleto de ballena en Wadi Al-Hitan. Crédito de imagen: AhmedMosaad / Wikimedia Commons

En el valle se encuentran esqueletos semicompletos y, en algunos casos, incluso se conserva el contenido del estómago. Los fósiles de otros animales primitivos como tiburones, cocodrilos, peces sierra, tortugas y rayas hallados en Wadi al-Hitan permiten reconstruir las condiciones ambientales y ecológicas de la época.

Existen pruebas considerables que indican que la cuenca de Wadi Hitan estaba sumergida en el agua hace unos 40 o 50 millones de años. En aquella época, el llamado Mar de Tethys llegaba hasta muy al sur del actual Mediterráneo. Se supone que el Mar de Tethys retrocedió hacia el norte y, con el paso de los años, depositó gruesos sedimentos de arenisca y caliza visibles en las formaciones rocosas de Wadi Hitan.

Se han realizado estudios geológicos en la zona desde el siglo XIX, y los primeros esqueletos se encontraron alrededor de 1830, pero nunca se recogieron debido a la difícil accesibilidad al yacimiento en aquella época. Al principio se pensó que se trataba de un enorme reptil marino. No fue hasta más tarde, en 1902, cuando se identificaron como ballenas.

A pesar de su importancia, Wadi al-Hitan sigue siendo un sitio relativamente inexplorado. Cubriendo 200 km² del desierto, los fósiles están increíblemente bien conservados, en parte debido a la ubicación remota de la región y al bajo tráfico turístico. Con menos de 2.000 visitantes anuales, este notable sitio continúa protegiendo los secretos del pasado antiguo de nuestro planeta.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. Además puedes seguirnos en Telegram para recibir al instante la información que aquí publicamos. ¡Gracias por unirte!

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSÓLITO

Investigadores desconcertados ante la aparición de una nueva estatua en la Isla de Pascua

Investigadores desconcertados ante la aparición de una nueva estatua en la Isla de Pascua
Una nueva estatua fue hallada en Isla de Pascua. Imagen: Public domain

Científicos han quedado completamente desconcertados tras la aparición de una nueva estatua en el lecho seco de un lago de la Isla de Pascua.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen «170 bases subterráneas interconectadas para refugio de la élite»

Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen "170 bases subterráneas interconectadas para refugio de la élite"
Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen "170 bases subterráneas interconectadas.

En los últimos tiempos, el concepto de ciudades subterráneas ha pasado del ámbito de la ciencia ficción a ser un tema de debate e investigación serios. Figuras destacadas como Catherine Austin Fitts, exsubsecretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano del presidente George H. W. Bush, han llamado la atención sobre la posibilidad de que existan extensas infraestructuras subterráneas.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

3I/ATLAS: físico sugiere que un objeto proveniente de otro sistema estelar podría ser un artefacto tecnológico no humano

3I/ATLAS: físico sugiere que un objeto proveniente de otro sistema estelar podría ser un artefacto tecnológico no humano
Imagen: NSF NOIRLab / Avi Loeb

En este artículo se brinda una versión alternativa e independiente sobre si el objeto proveniente de otros sistema estelar 3I/ATLAS es una nave alienígena. Y además, se aporta información que rechaza esta anterior posibilidad y argumenta que solo se trataría de una roca espacial.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA