Conéctate con nosotros
El Universo llegará a su Fin y ahora los científicos saben cómo y cuándo ocurrirá El Universo llegará a su Fin y ahora los científicos saben cómo y cuándo ocurrirá

COSMOS

El Universo llegará a su Fin y ahora los científicos saben cómo y cuándo ocurrirá

¿Cuándo ocurrirá el Fin del Universo?

Aunque se traten de términos astronómicos enormes, el Universo también tiene el tiempo contado, y llegará a su Fin. Ahora, científicos han determinado cuándo y cómo podría ocurrir.

«Será un lugar un poco triste, solitario y frío. Se lo conoce como ‘muerte por calor’, donde el universo será principalmente agujeros negros y estrellas quemadas».

En una nueva investigación publicada en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, el físico teórico Matt Caplan describe el triste y solitario final de nuestro universo en términos no solemnes y obituarios.

«Es difícil imaginar algo que venga después de eso, una supernova enana negra podría ser la última cosa interesante que suceda en el universo. Puede que sea la última supernova de la historia. Para cuando exploten las primeras enanas negras, el universo ya será irreconocible. Las galaxias se habrán dispersado, los agujeros negros se habrán evaporado y la expansión del universo habrá separado tanto a todos los objetos restantes que ninguno verá explotar a ninguno de los demás. Ni siquiera será físicamente posible que la luz viaje tan lejos».

El Universo llegará a su Fin y ahora los científicos saben cómo y cuándo ocurrirá

Si todavía estamos aquí, ni siquiera podremos ver este espectáculo de fuegos artificiales de muerte cósmica porque la luz será demasiado tenue. Lo que trae a colación la pregunta … ¿seguiremos aquí? Y por «nosotros», nos referimos a que vivamos ahora mismo. ¿Ocurrirá el fin del universo durante nuestra vida o la de cualquiera que esté vivo hoy?

«Caplan calcula que las enanas negras más masivas explotarán primero, seguidas de estrellas progresivamente menos masivas, hasta que no queden más para estallar después de unos 10 ^ 32000 años. En ese momento, el universo puede estar realmente muerto y en silencio».

Para poner ese número masivo en términos comprensibles, Caplan explica en un comunicado de prensa de la Universidad Estatal de Illinois que la primera supernova de un agujero negro ocurrirá en unos 10 ^ 1100 años, que es «como decir la palabra ‘billón’ casi cien veces. Si lo escribiera, ocuparía la mayor parte de una página. Es increíblemente lejano en el futuro». Finalmente, algo malo que no sucederá en 2020. De acuerdo, sería interesante ver la primera supernova de agujero negro, asumiendo que no fuera nuestro propio Sol. Caplan dice que eso no sucederá.

«Incluso con reacciones nucleares muy lentas, nuestro Sol todavía no tiene suficiente masa para explotar en una supernova, incluso en un futuro lejano. Podrías convertir todo el sol en hierro y aún así no explotaría».

El Universo llegará a su Fin y ahora los científicos saben cómo y cuándo ocurrirá

Esas son buenas noticias, aunque significa que lo más probable es que nuestro Sol termine quemándose y colapsando en una enana negra densa y congelada hecha principalmente de hierro y no mucho más grande que la Tierra.

Si quieres echar un vistazo al fin del universo de todos modos, Caplan también lo quiere: quiere desarrollar un simulador de supernova enana negra.

¡Esperemos que lo haga en 2021!

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. O si gustas has clic en la imagen a continuación:

Somos PlanetaMaldek.com

Fuente: mysteriousuniverse

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COSMOS

Tormenta geomagnética golpeará la Tierra esta semana

Tormenta geomagnética golpeará la Tierra esta semana
Tormenta solar

Tormenta geomagnética de clase G3 se encuentra en marcha entre los días 12 y 13 de mayo. Ha sido causada por una eyección de masa coronal (CME) o una especie de llamarada solar que fue disparada hacia la Tierra e interactuará con el campo magnético causando auroras boreales en latitudes bajas.

(más…)

Sigue leyendo

COSMOS

Expertos espaciales se reunirán a fin de mes para diseñar plan en caso un asteroide golpee la Tierra

Expertos espaciales se reunirán a fin de mes para diseñar un plan en caso un asteroide golpee la Tierra
¿Qué vendrá luego del asteroide?

Ya sabemos lo que podría causar el impacto de un asteroide en nuestro planeta. El nivel de daño sería incontable, pero luego del evento de choque vendría una crisis de sobrevivientes refugiados que migrarían hacia el lado seguro de la Tierra, indica un reciente informe.

(más…)

Sigue leyendo

COSMOS

Descubren docenas de planetas superhabitables con mejores condiciones de vida que la Tierra

Descubren docenas de planetas superhabitables con mejores condiciones de vida que la Tierra
Planetas superhabitables descubiertos.

Sabemos que la Tierra es un planeta que nos brinda todo lo necesario para vivir y también a las otras especies, como plantas y animales. Sin embargo no es el planeta con mejores condiciones de vida en el universo. Ahora, una investigación ha determinado que existen varios planetas superhabitables.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

SUSCRÍBETE A NOTICIAS

Anbuncio publicitario

Exonautas en Maldek:

Visitantes:
Arribaron:

TENDENCIA