Conéctate con nosotros
Sorprendente collar de 9.000 años es reconstruido y revela una antigua cultura Sorprendente collar de 9.000 años es reconstruido y revela una antigua cultura

DECODIFICADO

Sorprendente collar de 9.000 años es reconstruido y revela una antigua cultura

El colgante de múltiples hilos reconstruido. Imagen: PLOS ONE

Un equipo internacional de investigadores ha logrado reconstruir un collar neolítico. Las cuentas fuero descubiertas en una tumba infantil de 9.000 años de antigüedad encontrada en el famoso sitio arqueológico de Ba’ja en el sur de Jordania. Un reciente análisis ha determinado datos sorprendentes de una cultura neolítica.

Según un equipo internacional dirigido por la arqueóloga Hala Alarashi, de la Universidad Côte d’Azur (Francia), los restos encontrados junto a las cuentas indican que se trata de una tumba infantil, y la persona que la ocupaba tenía aproximadamente 8 años y pertenecen a una niña.

Los huesos que quedaron están tan dañados por el paso del tiempo que poco se puede decir sobre el estilo de vida de la niña.

Las cuentas son una de las únicas pistas sobre quién era y cómo era la cultura de su sociedad, lo que sugiere que las personas que vivieron en este poblado neolítico, conocido como Ba`ja, cuidaban mucho el entierro de sus hijos.

De las más de 2.500 cuentas contadas en la tumba -algunas de calcita, otras de turquesa y otras de hematites-, la mayoría estaban manchadas de rojo y se desparramaban por el pecho y el cuello de la niña.

Entre el desorden, había un patrón tenue pero perceptible. Por cada serie de 10 cuentas con forma de disco, los investigadores observaron dos cuentas cercanas con forma de tubo.

El colgante de múltiples hilos reconstruido

El colgante de múltiples hilos reconstruido. Imagen: PLOS ONE

Una disposición tan cuidadosa habría requerido que las cuentas estuvieran ensartadas, posiblemente cosidas a la ropa del niño o colgadas de alguna parte del cuerpo.

Alarashi y su equipo encontraron la respuesta detrás del cuello del niño. Allí descubrieron un anillo de nácar y un colgante de doble perforación con varias cuentas aún conectadas.

Lograron reconstruir el antiguo collar

Los científicos han vuelto a unir el espectacular adorno hecho con múltiples hilos de cuentas cuidadosamente colocadas.

Alarashi y sus colegas dicen que es obvio que las cuentas con las que fue enterrada esta niña eran «parte de un ornamento que se ha derrumbado y desorganizado gradualmente después de la descomposición del cuerpo».

Añaden que su collar no se parece a ninguna otra creación hallada en el Levante, una región histórica que se extendía desde el Mediterráneo oriental hasta Asia occidental.

La armonía de los colores y la cuidada simetría de las cuentas hablan de gran riqueza y prosperidad.

Pero la verdadera obra maestra del ornamento, según los investigadores, es el anillo de nácar. Es grande y extremadamente delicado, y probablemente fue iridiscente en otro tiempo. Su superficie está cuidadosa y hábilmente grabada con finos motivos que recuerdan al encaje o la filigrana.

Los investigadores escribieron:

«La sensibilidad estética es indiscutible».

Imágenes de campo que muestran la distribución de las cuentas

Imágenes de campo que muestran la distribución de las cuentas. Imagen: PLOS ONE

Se asemejan a ornamentos de Mesopotamia y Egipto

El enorme volumen de cuentas, su compleja organización y su armonía y belleza recuerdan a ornamentos posteriores que aparecen en Mesopotamia y Egipto.

Los arqueólogos escribieron:

«Nuestro análisis en profundidad del conjunto nos ha permitido reimaginar uno de los ornamentos neolíticos más antiguos e impresionantes, que se cree fue creado para dotar a un niño de 8 años muy distinguido de la comunidad.

A pesar de su elaborado diseño, dicho collar no fue creado con fines de intercambio o comercio, sino que formaba parte del entierro del niño, sirviendo como testimonio significativo de las prácticas culturales de la época».

El collar se expone actualmente en el Nuevo Museo de Petra (Jordania).

El estudio científico realizado ha sido realizado en PLOS ONE.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. Además puedes seguirnos en Telegram para recibir al instante la información que aquí publicamos. ¡Gracias por unirte!

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Ancestrales orígenes de Teotihuacán: misterios de una antigua civilización

Ancestrales orígenes de Teotihuacán: misterios de una antigua civilización
Ancestrales orígenes de Teotihuacán

Teotihuacán aún guarda muchos secretos. Durante mucho tiempo, arqueólogos, historiadores y entusiastas han tratado de revelar los ancestrales misterios de la civilización; sin embargo sus orígenes aún escapan de nuestro entendimiento.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

El revolucionario descubrimiento de una civilización perdida mencionada en la Biblia

El revolucionario descubrimiento de una civilización perdida mencionada en la Biblia

En algunos casos la Biblia describe con precisión civilizaciones antiguas. Unas tablillas de arcilla, descubiertas por el arqueólogo Hugo Winkler, decían mucho sobre la civilización Hitita: sobre la cronología de este pueblo, así como sobre cuestiones jurídicas y diplomáticas.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

¿Quién construyó las enormes esferas de piedra de Costa Rica?

¿Quién construyó las enormes esferas de piedra de Costa Rica?
Esfera de piedra hallada en Costa Rica. Imagen: Jeffrey Arguedas / EFE

Años atrás se hallaron unas enormes esferas de piedra en Costa Rica, y desde aquel momento surgieron decenas de teorías para intentar explicar cómo se originaron y, lo más importante: ¿quién las construyó?

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

SUSCRÍBETE A NOTICIAS

Anbuncio publicitario

Exonautas en Maldek:

Visitantes:
Arribaron:

TENDENCIA