Conéctate con nosotros
¿Qué dicen los astrónomos de los "Tres Días de Oscuridad" anunciados? ¿Es posible que ocurra? ¿Qué dicen los astrónomos de los "Tres Días de Oscuridad" anunciados? ¿Es posible que ocurra?

DECODIFICADO

¿Qué dicen los astrónomos de los «Tres Días de Oscuridad» anunciados? ¿Es posible que ocurra?

¿Escuchaste alguna vez de los "Tres Días de Oscuridad"? ¿Podría ocurrir? Imagen: NASA's Goddard Space Flight Center

Es posible que alguna vez hayas escuchado de los «Tres Días de Oscuridad», y aunque se trate de un fenómeno más ligado a los anuncios apocalípticos de ciertos grupos, no deja de causar preocupación y curiosidad. Algunos astrónomos se han pronunciado sobre ello, y han revelado la posibilidad de que ocurra de una forma no tan convencional e inesperada.

Las fuentes tradicionales de diversas historias de horror astronómico y geológico suelen ser videntes que afirman que se les han mostrado tales cosas en sueños y visiones. Curiosamente, parece que astrónomos de renombre también se han pronunciado sobre el tema, y spaceweather.com ha publicado una película entera sobre un hipotético escenario de tres días de oscuridad que podrían extenderse durante tres millones de años.

Heliósfera, clave en todo esto

A grandes rasgos, los astrónomos explican que la Tierra, junto con todo el sistema solar, no está situada en un medio interestelar puro, sino que reside dentro de una burbuja creada por el viento solar, conocida como heliósfera.

El sistema solar envuelto por la enorme heliósfera

El sistema solar envuelto por la enorme heliósfera. Imagen: Harvard University

De hecho, nuestra Galaxia dista mucho de estar vacía, ya que está repleta de objetos como nubes de gas interestelar y nubes de polvo. La probabilidad de que el Sol se encuentre con una nube de este tipo es de aproximadamente el 1-2%.

En caso de colisión con una nube interestelar de gas o polvo, las simulaciones sugieren que la heliósfera se contraería a tan sólo 0.22 unidades astronómicas (UA), un tamaño considerablemente menor que la órbita de Mercurio.

Debido al aplanamiento de la heliósfera, la Tierra queda expuesta a una mayor radiación galáctica. También empieza a recibir bombardeos de átomos de hidrógeno y polvo procedentes de la nube. Se han descubierto pruebas de tales bombardeos en las capas que contienen restos de australopitecinos, lo que ha llevado a los astrónomos a considerar este hecho como una posible causa de su extinción y del subsiguiente salto evolutivo.

Extinciones antiguas

La extinción de los australopithecus pudo deberse a un aumento drástico de la radiación cósmica, o quizá los componentes de la nube fría interestelar afectaron drásticamente al clima. Se sabe que el cambio climático ha causado la extinción de varias especies.

Lo intrigante es que los astrónomos no pueden observar directamente una nube de polvo cósmico a su paso. Sólo se hace visible a distancia, como si se observara desde el exterior.

Australopithecus afarensis. Especies como esta pudieron haberse extinguido por el paso de una nube interestelar

Australopithecus afarensis. Especies como esta pudieron haberse extinguido por el paso de una nube interestelar. Imagen: Cicero Moraes

Además, es posible deducir el momento de un encuentro con una nube de este tipo a través de estratos geológicos y luego trazar la trayectoria del Sol hacia atrás. Con este método, es evidente que la Tierra atravesó una nube de gas en la constelación del Lince hace millones de años. Sin embargo, determinar si actualmente nos encontramos en una nube similar no es factible.

El método más fiable consiste en desplegar instrumentos dentro de la órbita de Mercurio, donde las condiciones de la heliosfera son más evidentes. Aunque nos encontremos dentro de una nube interestelar, evaluar esta situación más allá de la órbita de Mercurio es un reto debido a nuestra limitada comprensión del estado normal de la heliósfera.

Curiosamente, las misiones para estudiar el Sol han aumentado en frecuencia, con numerosas agencias espaciales lanzando varios satélites. Esta tendencia puede indicar que la NASA posee conocimientos adicionales.

Por ejemplo, existe la hipótesis de que nos encontramos en el borde de una enorme nube interestelar en la constelación de Leo. De ser así, nuestro viaje a través de ella podría depararnos otros acontecimientos inesperados, como un periodo de oscuridad provocado por una densa capa de polvo cósmico.

Como pueden ver, en términos científicos la llegada de la oscuridad a la Tierra es posible, pero no solo por tres días, sino por un período largo que supera nuestras vidas y las de varias generaciones, quizá millones de años. No podemos hacer nada ante esto, y es posible que no hayan advertencias previas. Todo sigue un ciclo, y el nuestro debe cumplirse.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

«¿El último Papa?» La muerte de Francisco, los secretos del Vaticano y la «tormenta» que se avecina

La muerte de Francisco, el nuevo Papa y las Profecías de San Malaquías

Anuncio oficial del Vaticano

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025. En un ambiente cargado de misterio, simbolismo y especulaciones, el Vaticano sorprendió al mundo el lunes de Pascua con el repentino anuncio de la muerte del papa Francisco, quien, según se informa, falleció a las 7:35 de la mañana, a la edad de 88 años, dentro de los muros privados de la Casa Santa Marta.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

La inteligencia artificial califica a los humanos de carga que agota la Tierra

La inteligencia artificial califica a los humanos de carga que agota la Tierra
¿Una inteligencia artificial que busca erradicar a los humanos?

El director general de OpenAI, Sam Altman, ha afirmado que se espera alcanzar la singularidad tecnológica en 2025. Esto representa un momento crucial en el que las tecnologías de inteligencia artificial (IA) se volverán irreversibles e incontrolables, lo que podría provocar profundas transformaciones en la civilización humana. La naturaleza de estos cambios puede deducirse en parte del comportamiento de la red neuronal Gemini de Google, que deseó la muerte a un individuo de forma controvertida, calificándolo de carga para la Tierra.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Por qué los Titanes provocaron la ira de los Dioses. Revelando el antiguo conflicto

Por qué los Titanes provocaron la ira de los Dioses. Revelando el antiguo conflicto
Guerra entre dioses y titanes. Imagen: generado con IA - GROK

Érase una vez un mundo gobernado por los Titanes, seres poderosos hijos de Gea (Tierra) y Urano (Cielo). Fueron los grandes amos del mundo durante mucho tiempo. Pero nada dura para siempre. El reinado de los Titanes llegó a su fin cuando Kronos, el más joven de los Titanes, derrocó a su padre Urano, lo desarmó y lo arrojó al abismo del Tártaro.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA