

DECODIFICADO
¿Por qué los antiguos egipcios consideraban a Orión de gran importancia?
Las estrellas y los astros han tenido una influencia fundamental en la civilización humana. Sin embargo, ninguna civilización le dio tanta importancia como los egipcios, especialmente la constelación de Orión.
Los antiguos egipcios crearon, posiblemente, la civilización más avanzada del mundo antiguo. Las personas, aún en la actualidad, no creen muchas de las cosas que fueron capaces de hacer en el pasado. Convirtiéndose así en uno de los pilares de la civilización moderna.
El símbolo más característico de esta cultura fueron las pirámides de Egipto, conocidas por su composición casi perfecta que, durante miles de años, han sido objeto de estudio para saber por qué se alinean perfectamente con las estrellas. Específicamente, con la constelación de Orión.
La constelación de Orión para los antiguos egipcios
En el antiguo Egipto, la constelación de Orión era considerada como un Dios de nombre Sah. Estas estrellas estaban antes que Sirio, la estrella fue la base del calendario solar Egipcio.
Sah también estaba asociado a Sopdet, la diosa que personificaba a Sirius. Y de su unión nació Sopdu.
Pero no tiene que ver solo con la civilización egipcia. De hecho, varios personajes de la antigüedad compartían creencias sobre Orión. Estos creían firmemente que un reino de dioses les gobernaba. Razón del por qué las sociedades antiguas invertían mucho tiempo en el estudio de las estrellas.
Así, los egipcios estudiaron el cielo nocturno con precisión, tomando medidas y calculando distancias para alinear a la perfección sus pirámides y templos con los cuatro puntos fundamentales del planeta. Estas medidas fueron registradas gracias a un instrumento llamado «merkhet».
La Gran Pirámide de Giza, la representación de la importancia de las estrellas

La Gran Pirámide de Giza, la prueba de lo avanzada que estaba la civilización egipcia. Crédito: pikist.com
La Gran Pirámide de Giza es la evidencia más notoria sobre la importancia de las estrellas para los egipcios.
La estructura, la cual se extiende sobre 15 acres, se compone de más de 6.5 millones de bloques de piedra caliza.
Cada esquina de la pirámide está alineada con precisión para mirar hacia el norte, sur, este y oeste. Los expertos en la actualidad no encuentran un solo error en esta construcción.
Estas cuatro esquinas también tienen la misma longitud y sus piedras se cortaron perfectamente en tamaños iguales. De hecho, tal precisión es complicada de conseguir aun en la actualidad. Pero los egipcios lo hicieron con su tecnología antigua.
El hogar de los dioses

El complejo de Giza podría ser una representación del reino de Osiris. Crédito: Robster1983/Wikimedia Commons
Los egipcios creían que los dioses del cielo habitaban en Duat, el reino de Osiris. Este está ubicado en el cielo, justo donde Orión y Sirio se elevan helíacamente, justo por delante del Sol durante el solsticio de verano.
De acuerdo a ciertos egiptólogos, todo el complejo de Giza, junto a la esfinge y el Río Nilo es una recreación del reino de Osiris.
Las tres pirámides de Giza representarían las estrellas de Orión, la Esfinge sería la constelación de Leo y el Río Nilo representaría a la Vía Láctea.
Al construir los monumentos más sagrados de Egipto, los antiguos egipcios estaban haciendo una representación del reino de sus dioses y, a su vez, de esa parte del Universo que alcanzaron a ver. Ahí radica la importancia de las estrellas y, especialmente, la constelación de Orión.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. O si gustas has clic en la imagen a continuación:
DECODIFICADO
El misterio de la «Ciudad Blanca»: la Ciudad Perdida del Dios Mono hallada en Honduras

Un investigador halló, tiempo atrás una ancestral urbe. Se trataba de la «Ciudad Blanca» o también llamada la Ciudad Perdida del Dios Mono en una localidad de Honduras. Se trata de un legendario lugar visto por los nativos como una tierra maldita con tesoros perdidos, extrañas deidades y repleta de historias sorprendentes.
DECODIFICADO
«Hombre de Cheddar» de 9.000 años comparte mismo ADN con un profesor de historia de Reino Unido

Una investigación determinó que el Hombre de Cheddar, el esqueleto más antiguo encontrado en Gran Bretaña, Reino Unido, comparte el mismo ADN con un profesor de historia vivo en la actualidad. El ancestro tenía la piel oscura y vivía en la misma zona que su descendiente vivo, según revelan los análisis de ADN.
DECODIFICADO
Pozo de Osiris: una enorme «cámara subterránea» inundada en Egipto

El llamado Pozo de Osiris sigue siendo uno de los lugares egipcios más inaccesibles debido a las aguas subterráneas de origen desconocido. Pocas personas tuvieron la oportunidad de visitar este lugar, por lo que no recibió la atención que merece.
-
HISTORIA OCULTA1 día atrás
Descubierta enorme estructura subterránea romana en Nápoles, Italia
-
INSÓLITO5 días atrás
Líneas de Nasca: ¿fueron originalmente «pistas» de aterrizaje para Vimanas?
-
INSÓLITO3 días atrás
Nikola Tesla y su obsesión con las Pirámides de Egipto
-
HISTORIA OCULTA4 días atrás
El misterioso origen de las Estatuillas Nomoli. ¿Diseñadas por una civilización avanzada?
-
INSÓLITO2 horas atrás
El hallazgo de hachas minoicas enormes. ¿Quién las utilizó?