INSÓLITO
San Borondón, la misteriosa isla que aparece y desaparece sin dejar rastro
Una de las leyendas más populares de las Islas Canarias cuenta cómo una octava isla aparece y desaparece cerca de El Hierro, y puede verse entre el mar de nubes desde Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera.
Isla San Borondón
Esta isla, conocida desde la antigüedad, ha sido uno de los grandes misterios de la navegación dados los innumerables testimonios relacionados con ella. Ha habido expediciones oficiales para encontrarla e incluso ha formado parte de tratados políticos para adueñarse de su soberanía. Se trata de la esquiva y misteriosa isla de San Borondón.
Te puede gustar:
El origen de esta onírica isla se remonta a una expedición marítima realizada en el año 516 d. C. por el monje irlandés San Brendan, protagonista de una de las leyendas más famosas de la cultura celta: el viaje de San Brendano o Brandano a la Tierra Prometida de los Bienaventurados, las islas de la Felicidad y la Fortuna, o lo que es lo mismo, las Islas Afortunadas.
Según esta historia mitológica, el monje cruzó el Atlántico junto a otros 17 religiosos en una frágil embarcación hasta que un día encontraron una isla, llena de árboles y otra vegetación, en la que decidieron desembarcar. Al llegar, decidieron celebrar misa después de tomar tierra y, en ese preciso momento, el suelo comenzó a temblar.
Una isla con «vida propia»
La isla, que parecía tener vida propia, comenzó a moverse. La leyenda cuenta que, en lugar de un islote, los monjes iban a lomos de una gigantesca criatura marina.
Tras sortear innumerables peligros, Brendan consiguió regresar a Irlanda.
Más tarde, algunos autores afirmaron la teoría según la cual el monje, en realidad, había navegado hacia las costas de Norteamérica.
Sin embargo, la construcción de la leyenda de San Borondón comenzaría a alimentarse tras la Conquista. Numerosas expediciones fueron realizadas por españoles y portugueses, a partir del siglo XV, para encontrar esta mítica isla.
La mentalidad supersticiosa fue tan influyente que fue capaz de contaminar el carácter científico que debía tener la cartografía y, por esta influencia, llegó incluso a figurar en las decisiones geopolíticas.
En 1479, España y Portugal llegaron a un acuerdo diplomático en el Tratado de Alcazovas-Toledo, por el que ambas potencias se repartieron los territorios del océano Atlántico. En dicha firma se reconoció, por primera vez, la soberanía de las Islas Canarias por parte de la Corona de Castilla. En dicho reconocimiento se incluyó a San Borondón.
Se describe la misteriosa isla
Leonardo Torriani, ingeniero al servicio de Felipe II, pasó a describir sus dimensiones y su ubicación a finales del siglo XVI basándose en los relatos de los marineros que afirmaban haberlo visitado. Estaría situado al oeste del archipiélago, a 550 kilómetros al oeste-noroeste de El Hierro, y a 220 kilómetros al oeste-suroeste de La Palma, La Gomera y El Hierro.
Uno de los avistamientos más famosos lo realizó el fotógrafo Manuel Rodríguez Quintero en 1957, cuando captó la difusa silueta de San Borondón desde el barrio de Las Martelas, en los Llanos de Aridane. El fenómeno fue presenciado por numerosos vecinos de Los Llanos y Tazacorte. La imagen fue publicada en el ABC en un artículo titulado La isla errante de San Borondón es fotografiada por primera vez.
No está registrada en ningún mapa actual, ni en ninguna fotografía de satélite. Aunque existen diferentes teorías, la ciencia demostraría que no es más que un simple espejismo de las islas más occidentales, especialmente de La Palma. La diferencia de temperatura entre las capas de aire hace que la luz incidente se refleje, creando la ilusión a quien lo contempla, de ver una serie de paisajes lejanos cuya posición no se corresponde con la realidad.
A pesar de ello, San Borondón sigue siendo una presencia constante en el folclore popular canario, y seguro que no hay isleño de Tenerife, La Palma, La Gomera o El Hierro que no haya puesto la vista en el horizonte, desde las cumbres de su propia isla, en busca de la isla perdida de San Borondón.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.
INSÓLITO
Bajo la capa de hielo de la Antártida se oculta un misterioso objeto metálico de 300 kilómetros
Ha pasado mucho tiempo desde el momento en que se descubrió la Antártida. Pero a día de hoy, esta parte del planeta sigue siendo un auténtico misterio. Aún hoy se esconden bajo kilómetros de hielo muchos secretos que la humanidad desconoce.
INSÓLITO
Objeto esférico desconocido de color azul desciende en aeropuerto de Manchester
Un objeto azul de forma esférica fue avistado el miércoles en el aeropuerto de Manchester, desatando especulaciones sobre si se trataba de un fenómeno aéreo no identificado (UAP) o de un OVNI. Aunque las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el avistamiento, varios usuarios han realizado análisis independientes y los han publicado en redes.
INSÓLITO
«Torres de Satán»: siete lugares en la Tierra conectados al reino espiritual negativo
Las «Torres de Satán» se refieren a siete lugares de la Tierra que se cree que están conectados con el reino espiritual negativo. Estos lugares han intrigado durante mucho tiempo a los interesados en las tradiciones esotéricas y místicas.