

DECODIFICADO
Estas son 3 antiguas ciudades mesoamericanas de las que probablemente nunca hayas oído hablar
Mesoamérica tiene una de las historias más ricas del planeta. La cantidad de civilizaciones importantes que habitaron la región es extraordinaria y todas aportaron grandes avances en nuestra cultura, como la construcción de ciudades gigantescas.
Entre sus logros más importantes se encuentran ciudades emblemáticas del mundo, tanto por su origen, como por sus dimensiones y complejidad arquitectónica.
Repasemos las tres más grandes e imponentes de las que, probablemente, nunca hayas oído hablar.
La ciudad de Teotihuacán

Teotihuacán, una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Crédito: Diego Delso/Wikimedia Commons
Ubicado a 50 kilómetros de la capital mexicana, Teotihuacán está a unos 2285 metros sobre el nivel del mar, en el altiplano mexicano.
Su nombre quiere decir «lugar del nacimiento de los dioses» y está repleta de grandes mitos y leyendas que incluyen, incluso, seres de otros mundos.
Teotihuacán fue una de las ciudades con mayor población y concurrencia del mundo antiguo, tanto en economía, densidad poblacional y religión. Su historia es tan extensa que, aún en la actualidad, es un misterio quien o quienes la fundaron realmente.
De la misma forma, es un enigma el porqué de su abandono abrupto en el siglo IX. Tres siglos más tarde, los aztecas la redescubrieron, usándola como templo para rituales y cultos religiosos.
En el «Paseo de los muertos», el boulevard principal de la ciudad, había pirámides y monumentos perfectamente alineados con objetos celestes.
El monumento más grande es la Pirámide del Sol, ubicada en pleno centro. Es la segunda más grande américa y la tercera del mundo, alcanzando los 65 metros de altura.
La pirámide de la Luna, considerada el monumento de piedra más antiguo de Teotihuacán, es el segundo monumento más grande la ciudad, y se dedicó a la Gran Diosa.
Su datación es de 200 a 450 años d. C., y representa varias pirámides que se construyeron una sobre otra.
Cholula
Ubicada cerca de Tenochtitlan, fue una de las ciudades mesoamericanas antiguas más importantes en la época del Imperio Azteca.
Su población alcanzó los 100.000 habitantes y era conocida por sus grandes mercados y mercancías únicas. La ciudad era considerada sagrada, por lo que se construyó la pirámide sagrada.
Después de la conquista española, algunos edificios fueron derribados y en su lugar se construyeron iglesias cristianas. El último en construirse fue la Iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios, ubicada en la cima de la Gran Pirámide de Cholula.
La importancia de la ciudad radicaba en que conectó durante miles de años los reinos toltecas del norte con los mayas del sur. Su belleza era tal que, cando Cortés la vio, la llamó «la ciudad más hermosa de España». Además era la segunda más grande del imperio azteca.
El monumento que más resalta de la ciudad es, sin duda, la Gran Pirámide de Cholula.
Esta construcción no solo rivaliza con las Gran Pirámide de Giza, sino que, actualmente, es la más grande del mundo.
Su base es cuatro veces más grande que la de Giza y es dos veces más alta. A pesar de las obvias diferencias, cuando se descubrió, gran parte de esta se encontraba bajo grandes capaz de tierra y vegetación, lo que la hacía parecer más una montaña que un monumento artificial.
Su nombre tradicional es Tlachihualtepetl, que literalmente significa «montaña hecha por el hombre» y, según un consenso entre la gran cantidad de teorías y hallazgos que se hicieron en la ciudad, llevaron a suponer que esta se construyó en el 300 a. C. por varias tribus con el fin de adorar al dios Quetzalcóatl.
Tenochtitlan, la gran capital
La gran capital del Imperio Azteca, se encontraba dónde está actualmente la Ciudad de México.
La antigua capital se levantaba en varias islas en medo del lago salado Texcoco, en las cercanías del pueblo más antiguo de Tlatelolco. Con el pasar de los años, Tenochtitlan creció rápidamente y se extendió sobre penínsulas e islas creadas artificialmente, tomando cada vez más terreno del lago.
Un siglo antes de la llegada de los españoles, tanto Tenochtitlan como Tlatelolco se unieron, creando una enorme capital insular con una población de casi 250.000 habitantes.
Su último gobernante fue Moctezuma II y, como el resto de ciudades mesoamericanas, está poblada de leyendas.
Una de las más importantes es, sin duda, la de la serpiente emplumada, Quetzalcóatl, la cual fue desterrada por Huitzilopochtli y regresaría alrededor del 1519 o 1525, de acuerdo a los calendarios de los sacerdotes.
A pesar de no ser tan conocidas como otras, Mesoamérica tuvo a tres de las ciudades más grandes e importantes de todo el planeta, llenas de una cultura y tradiciones excepcionales y únicas que, de una u otra forma, ayudaron a asentar las bases de la civilización.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. O si gustas has clic en la imagen a continuación:
DECODIFICADO
Descubren que la espada incrustada en una piedra («Excalibur Italiana») no es falsa

En Italia, en una capilla se encuentra una espada incrustada en una piedra. Aunque su autenticidad fue puesta en duda, y algunos detractores sugirieron que se trataba de un artilugio moderno; ahora un equipo de científicos han determinado que la espada llamada «Excalibur Italiana» es real y es antigua.
DECODIFICADO
Teyuna: el misterio de la «ciudad perdida» en Colombia y más antigua que Machu Picchu

En lo alto de la Sierra Nevada en Colombia se encuentra la «Ciudad Perdida», apodada «el nuevo Machu Picchu». Pero las tribus locales afirman que la ciudad nunca estuvo «perdida» para ellos.
DECODIFICADO
El misterio de la «Ciudad Blanca»: la Ciudad Perdida del Dios Mono hallada en Honduras

Un investigador halló, tiempo atrás una ancestral urbe. Se trataba de la «Ciudad Blanca» o también llamada la Ciudad Perdida del Dios Mono en una localidad de Honduras. Se trata de un legendario lugar visto por los nativos como una tierra maldita con tesoros perdidos, extrañas deidades y repleta de historias sorprendentes.
-
INSÓLITO5 días atrás
Científicos rusos entrenaron a personas para comunicarse con extraterrestres, afirma George Knapp
-
INSÓLITO1 día atrás
El Libro Prohibido de Enoc
-
INSÓLITO3 días atrás
Nikola Tesla y el «secreto» de la antigravedad: aprovechando el poder del universo
-
INSÓLITO6 días atrás
Astrobióloga de NASA dice: «Inteligencia Artificial extraterrestre podría tener millones de años»
-
INSÓLITO7 días atrás
Científicos registran misteriosas señales de baja frecuencia de origen desconocido en la estratósfera
-
INSÓLITO3 horas atrás
El hielo se derrite y los «secretos» de la Antártida salen a la superficie