Socotra, una remota isla del país de Yemen, con paisajes que se observan «alienígenas». Sus especies únicas de árboles parecen de otro planeta.
Se encuentra entre el mar Arábigo y el Océano Índico. Mucha de su flora y fauna no se encuentra en ningún otro lugar del mundo y entre sus raros árboles está el árbol de la dragonera de Socotra, el cual surgió a partir de la sangre de un dragón herido, según leyendas antiguas. Sus paisajes áridos con árboles extraños dan un panorama de mundo perdido extraterrestre.
Pero no es sólo una isla, es un archipiélago conformado por las islas de Socotra, Abd al Kuri, Samhah y Darsah. Es parte de una región llamada ecozona afrotropical que comprende al África subsahariana (sur del Sahara), las islas del oeste del océano Índico y el extremo sur de la península Arábiga.
El mundo perdido de Socotra y sus paisajes «alienígenas»
Tiene una extraordinaria y misteriosa diversidad biológica, con especies que no se encuentran en otra parte de la Tierra, incluyendo un 35% de sus especies de plantas, un 90% de sus especies de reptiles y un 95% de sus caracoles terrestres.
En totalidad, posee más de 1.000 especies únicas de animales y varias de sus especies plantas tienen más de 20 millones de años de existencia en la Tierra. Uno de sus árboles que ahora son un emblema de un mundo perdido terrestre es el árbol de la dragonera de Socotra o árbol de la sangre del dragón (Dracaena cinnabari).
De acuerdo a leyendas de esa región, el primer árbol de la dragonera surgió de la sangre de un dragón, que batalló contra un elefante y fue herido por él. Esta es otra de las leyendas de dragones registradas en todo el mundo.
Su forma extraña de paraguas con múltiples ramas y hojas perennes puntiagudas, le otorga el aspecto alienígena al paisaje desértico de Socotra (similar a Marte u otro planeta). Este árbol fue conocido desde la antigüedad y su savia roja era usada para tintes, medicina y magia medieval.
Abajo de las montañas, en los acantilados, se encuentran los árboles de pepino, Dendrosicyos socotrana, otra especie endémica única de Socotra que parecen bizarros humanoides.
¿Porqué surgió su flora extraña?
Gran parte de la razón detrás de esta singularidad biológica proviene de haberse separado bastante, por cientos de kilómetros de los continentes, desde hace más de 6 millones años. Se separó por 250 km de las costas de Somalia, África y 340 km de Yemen, país de la península Arábiga.
Otros factores incluyen su clima árido, seco y con altas temperaturas… Todo eso permitió que se desarrollaran una flora y fauna endémicas que no ha sido afectada por especies continentales. Mucha del agua que alimenta esta flora viene de la brisa del mar y el agua de los monzones.
Sin embargo, la isla de Socotra no está deshabitada, tiene unos 50.000 habitantes. La mayoría tiene una ascendencia del sur de Arabia y varios linajes femeninos del archipiélago son singulares y no se encuentran en otro país.
En la antigüedad, más o menos en los años 300 a. C., Socotra comenzó a ser una base de tránsito del comercio entre India, África, Arabia y la Grecia de Alejandro Magno y ahora es parte de Yemen.
Socotra es un reino aislado que desarrolló su propia biodiversidad con raras especies, produciendo los asombrosos paisajes semi-desérticos que parecen de mundos extraterrestres. Es un vistazo a los panoramas que podríamos encontrar en otros planetas, pero vistos ahí entre el mar arábigo y el océano Índico en nuestra Tierra.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. O si gustas has clic en la imagen a continuación:
TIERRA
Existen mil billones de toneladas de diamantes en el interior de la Tierra, y brotan a la superficie como un «manantial»

Aunque la composición del interior de la Tierra es casi un completo misterio, algunos estudios han determinado que en las profundidades de este planeta existen mil billones de toneladas de diamantes, y que estas piedras preciosas podrían brotar hacia la superficie «como un manantial».
TIERRA
Fosa de las Marianas: el misterio de una civilización submarina inteligente y otras criaturas

Un destacado especialista de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) se refirió a la posible existencia de grandes depredadores desconocidos en el océano, como el megalodón (tiburón prehistórico) y a una civilización submarina inteligente.
TIERRA
¿Tigre de Tasmania? Animal extinto desde hace muchos año es visto en Australia

Un animal que se ha reportado «oficialmente» como extinto ha sido fotografiado recientemente en Australia, según reporta un medio del Reino Unido. ¿Se trata realmente del Tigre de Tasmania? Algunos comentaristas afirman que tiene un gran parecido.
-
INSÓLITO7 días atrás
El misterio del pozo sin fondo de Mel Water: ¿Un portal a otra dimensión?
-
INSÓLITO4 días atrás
¿Antiguos astronautas manipularon el ADN humano hace miles de años?
-
INSÓLITO3 días atrás
Civilizaciones de la Tierra Interna: el misterio de un enorme océano subterráneo en el interior del planeta
-
INSÓLITO15 horas atrás
Bob Lazar dice la verdad: revela que trabajó en recuperación de naves de tecnología no humana