

INSÓLITO
El Monolito de 2 kilómetros de altura hallado en Mercurio. ¿Quién lo puso allí?
El sistema solar no es solo el vecindario cósmico que nos acoge, es también un espacio lleno de misterios. En cada uno de los planetas que lo compone existen anomalías y se han dado curiosos hallazgos que traspasan la línea de lo normal. El planeta Mercurio hace honor a esto, al existir allí un monolito de 2 kilómetros de altura. Muchos se preguntan: «¿Quién lo puso allí?».
En las imágenes de la superficie del planeta Mercurio, registradas por la sonda Messenger a comienzos del año 2012, se puede observar una enorme estructura que proyecta un asombra rectangular. Debido a la inclinación de la sombra debida al Sol, el rectángulo negro sería en realidad la sombra de un monolito permanente en la superficie del planeta mas cercano al Sol.
SIGUE A @planetamaldek EN TELEGRAM
¿Monolito gigante en Mercurio?
Si se observa de cerca, se puede visualizar los bordes del monolito y sus cuatro esquinas de la parte superior. También el cráter que está justo a la izquierda del centro de la foto tiene 42 km de diámetro. Esto nos da el tamaño aproximado de la sombra. Se necesitan 7.5 veces la longitud de la sombra para cruzar todo el cráter, lo que significa que la sombra tiene 5.6 km de largo. Restando la sombra proyectada en el terreno, nos daría el tamaño del monolito, que sería de aproximadamente 2 km de largo.
Muchos investigadores creen que la estructura es una de las muchas pruebas que apuntan al hecho de que hace millones de años, y tal vez incluso antes de que se creara la vida en la Tierra, hubo una civilización extraterrestre avanzada que habitó nuestro sistema solar, dejando rastros de su existencia que hoy estamos empezando a encontrar, como la enorme estructura artificial hallada en Mercurio, y que es similar al que se encuentra en la superficie de Marte, y en una de sus lunas, Fobos.
El ex astronauta Buzz Aldrin dijo sobre esta estructura:
«Tenemos que ver mejor la luna de Marte. En su superficie hay un monolito, una estructura muy peculiar en este pequeño objeto con forma de patata que gira alrededor de Marte una vez cada siete horas».
¿Quién colocó ese artefacto en Fobos? ¿Quién colocó este monolito en Mercurio? Preguntas que probablemente queden sin respuesta…
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. O si gustas has clic en la imagen a continuación:
INSÓLITO
El hallazgo de hachas minoicas enormes. ¿Quién las utilizó?

A lo largo de los años se han encontrado diversas evidencias de la posible presencia de gigantes en el remoto pasado. Una más de esas pruebas son una serie de hachas minoicas de gran tamaño halladas. ¿Para qué fueron utilizadas? ¿Quién las utilizó?
INSÓLITO
Nikola Tesla y su obsesión con las Pirámides de Egipto

El genio e inventor Nikola Tesla dejó al mundo grandes conocimientos y planos de dispositivos sorprendentes, algunos de ellos aún siguen en uso. Es claro que Tesla revolucionó al mundo con sus ideas, y justamente algo que él tenía en mente frecuentemente eran las Pirámides. ¡Nikola Tesla estaba obsesionado con las Pirámides de Egipto!
INSÓLITO
Líneas de Nasca: ¿fueron originalmente «pistas» de aterrizaje para Vimanas?

Las Líneas de Nasca en Perú siguen sorprendiendo al mundo. Este lugar esconde mucho misterio hasta nuestros días. Aunque se han tratado de explicar como un calendario astronómico otros investigadores (independientes) creen que se relacionan a algo venido fuera de nuestro mundo.
-
HISTORIA OCULTA1 día atrás
Descubierta enorme estructura subterránea romana en Nápoles, Italia
-
INSÓLITO5 días atrás
Líneas de Nasca: ¿fueron originalmente «pistas» de aterrizaje para Vimanas?
-
INSÓLITO3 días atrás
Nikola Tesla y su obsesión con las Pirámides de Egipto
-
HISTORIA OCULTA4 días atrás
El misterioso origen de las Estatuillas Nomoli. ¿Diseñadas por una civilización avanzada?
-
INSÓLITO44 mins atrás
El hallazgo de hachas minoicas enormes. ¿Quién las utilizó?