Conéctate con nosotros
Eltanin: el misterio de la "Antena" encontrada en el fondo del mar de la Antártida Eltanin: el misterio de la "Antena" encontrada en el fondo del mar de la Antártida

INSÓLITO

Eltanin: el misterio de la «Antena» encontrada en el fondo del mar de la Antártida

El misterio de la Antena Eltanin

Un extraño descubrimiento salió a la luz hace algunos años: algo similar a una antena en el fondo del mar de la Antártida. Le han llamado antena Eltanin y podría ser parte de un dispositivo tecnológico usado por una civilización antigua avanzada y posteriormente sumergida.

Investigadores de la Antártida han descubierto misterios inexplicables que asombran a los historiadores y arqueólogos ortodoxos. Desde pirámides sumergidas hasta cientos de objetos extraños detectados en imágenes satelitales, la Antártida sigue siendo la región menos visitada del mundo.

Debido a ello no es de extrañar que en el lugar más aislado de cualquier civilización, bajo al menos tres o cinco kilómetros de hielo, existan artefactos sorprendentes esperando a ser hallados. No es de extrañar que sepamos tan poco al respecto.

Misterios bajo el hielo de la Antártida

Lo poco que sabemos al respecto, por otro lado, es tan desconcertante como siempre. Según los registros fósiles, la Antártida era un paraíso tropical hace millones de años, cubierto de selvas tropicales, bosques, lagos, plantas y todo tipo de especies.

Esto ha llevado a muchas personas a concluir que, en algún momento del pasado distante, la Antártida fue el hogar de la civilización más antigua de la Tierra, y que todos los extraños hallazgos realizados allí son solo reminiscencias de su existencia.

Es posible que nunca sepamos qué se esconde debajo de los tres kilómetros de hielo de la Antártida, pero tal vez no necesitemos explorar debajo del hielo. ¿Qué pasa si, en cambio, miramos el fondo marino cerca de la costa? ¿Qué podemos descubrir allí?

Representación gráfica de una ciudad en la Antártida

Representación gráfica de una ciudad en la Antártida. Imagen: David Demaret

Antena Eltanin

El USNS Eltanin, un buque de investigación oceanográfica tecnológicamente avanzado, fue construido por la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos en 1962. Fue el primer buque geofísico del mundo y se le encomendó la investigación de la Antártida y sus aguas circundantes.

Durante los siguientes dos años, el barco trajo una gran cantidad de datos previamente desconocidos y arrojó mucha luz sobre nuestra comprensión de la región. Sin embargo, se descubrieron algunos misterios en las profundidades del océano.

El 29 de agosto de 1964, el USNS Eltanin estaba fotografiando el fondo del océano al oeste del Cabo de Hornos a una profundidad de casi cuatro kilómetros cuando se descubrió uno de los mayores misterios de la Antártida. Lo que descubrieron los asombró. Pudieron fotografiar una extraña estructura de pie en medio de la nada a lo largo del fondo del mar.

La estructura medía 60 cm de altura, era simétrica y tenía nódulos, radios y protuberancias que terminaban en un nodo esférico. Parecía una antena o algún tipo de transmisor de señal.

Antena Eltanin

Antena Eltanin

Los científicos e investigadores quedaron atónitos cuando las fotografías se publicaron por primera vez en el New Zealand Herald el 5 de diciembre de 1964, en un artículo titulado «Imagen de rompecabezas del lecho marino«.

El artículo informaba lo siguiente:

«El barco de investigación estadounidense Eltanin navegó ayer hacia Auckland con una misteriosa foto tomada a 2250 brazas a 1000 millas al oeste del Cabo de Hornos. La fotografía, que para un profano muestra algo así como una antena de radio compleja que sobresale del fondo de lodo, fue tomada el 29 de agosto por una cámara submarina».

Durante años, el objeto ambiguo fue discutido y debatido con entusiasmo, dando lugar al misterio del llamado «Antena Eltanin».

¿Qué es la Antena Eltanin?

Mucha gente pensó que era un objeto fuera de lugar de una antigua civilización que anteriormente habitaba el continente libre de hielo de la Antártida. Los investigadores creen que esta civilización dejó innumerables artefactos y restos estructurales debajo de los tres kilómetros de hielo que actualmente cubren el continente. Debido a que el lecho marino cerca de la Antártida es el único fondo que no está cubierto por hielo, podemos descubrir evidencias de su presencia allí.

Otros investigadores sugirieron algo más, creyendo que el objeto enigmático era algún tipo de «tecnología alienígena» colocada a propósito en un lugar tan distante y solitario para transmitir señales a otro mundo y tal vez el mapeo de planetas.

En 1968, el autor Brad Steiger declaró en un artículo para la revista Saga que Eltanin había fotografiado «una asombrosa pieza de maquinaria… muy parecida al cruce entre una antena de TV y una antena de telemetría».

¿Misterio resuelto?

Algunos expertos tratando de descartar cualquier tipo de misterio con respecto a la Antena Eltanin, postularon que se trataba solamente de una esponja submarina. Afirmaron que la imagen representada es del Chondrocladia concrescens.

¡PUEDES SEGUIRNOS EN TELEGRAM!

Esta idea tiene una serie de defectos. La llamada antena Eltanin, por ejemplo, es extremadamente geométrica y tiene ángules y formas definidas, lo que no se puede decir de las esponjas marinas a las que se asemeja. Otro problema con este concepto es que la Chondrocladia concrescens vive en colonias y se reproduce rápidamente.

Cladorhiza concrescens, una esponja carnívora

Cladorhiza concrescens, una esponja carnívora.

Otro problema es que la fotografía de Eltanin se obtuvo a una profundidad de exactamente 4 kilómetros. A esa profundidad, la luz del sol no puede llegar al fondo del mar, lo que hace que la presencia de esponjas o plantas marinas sea extremadamente improbable. El Dr. Thomas Hopkins, un renombrado biólogo marino especializado en investigaciones de plancton, también descarta la explicación de la planta.

Todo parece indicar que la antena Eltanin perdurará como un misterio más del fondo del océano…

¿Es posible que una civilización alienígena nos esté observando y desplegando varios instrumentos para medir nuestro planeta? Y si lo hacen, ¿qué otros dispositivos hay ahí afuera, estudiándonos y observándonos?

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. Además puedes seguirnos en Telegram para recibir al instante la información que aquí publicamos. ¡Gracias por unirte!

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSÓLITO

¿Pruebas de ADN revelaron que los cráneos Paracas no son humanos?

¿Pruebas de ADN revelaron que los cráneos Paracas no son humanos?

Un misterio ancestral relacionado al antiguo Perú ha rondado desde hace muchos años por la red y ha sido comentado por diversos académicos. ¿Son los cráneos Paracas los restos de una civilización no humana que existió en el remoto pasado? De acuerdo a los informes, una prueba de ADN podría comprobar esta teoría.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

El origen de la misteriosa «Gente del Mar» del antiguo Egipto

El origen de la misteriosa "Gente del Mar" del antiguo Egipto
El misterioso origen de la Gente del Mar. Imagen: Wikimedia Commons

En antiguos registros de Egipto y de otras civilizaciones se mencionan a la misteriosa Gente del Mar. ¿Quiénes eran? ¿Posee alguna relación con ancestrales mitos?

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

El hallazgo de hachas minoicas enormes. ¿Quién las utilizó?

El hallazgo de hachas minoicas enormes. ¿Quién las utilizó?
Imagen: Wolfgang Sauber / Wikimedia Commons

A lo largo de los años se han encontrado diversas evidencias de la posible presencia de gigantes en el remoto pasado. Una más de esas pruebas son una serie de hachas minoicas de gran tamaño halladas. ¿Para qué fueron utilizadas? ¿Quién las utilizó?

(más…)

Sigue leyendo

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Ingresa tu email:

Anbuncio publicitario
Anbuncio publicitario

Exonautas en Maldek:

Visitantes:
Arribaron:

TENDENCIA