Conéctate con nosotros
Vajra, la poderosa arma "que lanza rayos" de los dioses Anunnaki Vajra, la poderosa arma "que lanza rayos" de los dioses Anunnaki

HISTORIA OCULTA

Vajra, la poderosa arma «que lanza rayos» de los dioses Anunnaki

Vajra, el arma de los dioses

Muchos autores han mencionado la llamada «Tecnología de los dioses», que comprenderían no solo vehículos sorprendentes, como los Vimana; también indicaron las armas de los dioses, y un ejemplo de ello es el «Vajra«, un artefacto de los dioses Anunnaki.

Analicemos en las siguientes líneas muchos más datos impresionantes del Vajra…

¿Qué es el Vajra?

Las puntas abiertas del Vajra, el arma de los dioses

Las puntas abiertas del Vajra, el arma de los dioses.

El arma más misteriosa y extraña de todas es el Vajra, la cual lanza rayos y pertenecía a los dioses Anunnaki.

Esta misma aparece reflejada en los antiguos escritos de los dioses y la cual poseía un estado impenetrable e indestructible de conocimiento y de iluminación. También es una de las partes más importantes en el ritual del budismo Vajrayano.

El conocimiento del Vajra se remonta muchos años atrás, al principio de los tiempos. Esta arma tenía otro tipo de significado en ese tiempo y pertenecía al dios celestial Indra védico, el rey de los Devas. Apareció por primera vez en la antigua India, en las escrituras de las Puranas hindúes.

¿Cuál es la historia del arma Vajra?

La historia cuenta que los seres Asuras, Namuchi y Vritra quitaron toda la humedad y la luz de la Tierra, dejándola completamente inhabitable para los seres vivos. Indra luchó contra toda fuerza para restaurar la paz en la Tierra. Como no pudo le pidió ayuda a su Dios Vishmu. Este le comentó que para destruir a estos seres malvados debía tener un arma que no era ni solida ni líquida.

La sorprendente arma de los dioses, el Vajra

La sorprendente arma de los dioses, el Vajra.

El carpintero celestial le diseñó una de las armas más poderosas. Se llamaba el Vajra y emitía rayos. Con esta se fue a la batalla y derrotó a Namuchi y Vritra. Logró que la humedad y la luz necesaria impregnaran el planeta por completo. El Rig Veda describe este conflicto.

El Vajra es una de las armas de la mitología india más famosas y curiosas de todas. Su historia y su origen la hacen interesante e inclusive se han hecho estudios científicos para encontrar otras vertientes de esta historia.

LECTURA RECOMENDADA: La Metrópoli Anunnaki de más de 200 mil años hallada en África y que reescribiría la historia

¿Se usó el Vajra en otras partes del mundo antiguo?

Los estudiosos sostienen que no hay relación entre la cosmología India, griega, australiana, nórdica y la cosmología de las Américas.

Ellos creen que cada civilización concibió sus dioses independientemente, y que no existe una tradición universal más profunda, más antigua. Si este fuera el caso, entonces la fundación de estas sociedades, sus mitos, las tradiciones, las creencias y la iconografía debe ser única para ellos, su ubicación y su historia.

Vajra en el arte Maya

Vajra en el arte Maya

Los cuentos de guerra, intriga y conquista que salen de la historia de América son muy diferentes de los de Inglaterra, Francia, India y China.

También lo son las costumbres, las tradiciones y los símbolos que representan a la nación. Sin embargo, cuando nos fijamos en una amplia gama de grupos antiguos e indígenas, existe un patrón de coincidencia. Mitos y símbolos que se encuentran en la India aparecen fácilmente en las descripciones orales y escritas de otras culturas. También aparecen en sus imágenes artísticas.

Estas representaciones parecen trascender el tiempo y la ubicación

El símbolo de un trueno o un rayo como herramienta de destrucción, por ejemplo, surge en muchas civilizaciones antiguas. La mitología asocia indefectiblemente el rayo con un dios del cielo, el dios del trueno, quien lo utiliza como un arma.

En el nuevo mundo nos encontramos con un arma de rayo mortal similar a la utilizada por los dioses del cielo.

  • En la cultura azteca es el dios Huitzilopochtli. Huitzilopochtli, con su arma Xiuhcoatl, «la serpiente de fuego», mató a su hermana Coyolxauhqui poco después de que él naciera.
  • El dios maya de la lluvia, Chaac y más tarde el dios azteca Tláloc son ambos representados llevando su hacha de rayo. A veces son representados sosteniendo serpientes, que representan rayos, que ellos lanzaban desde las cimas de las montañas, donde hacían su retiro.
  • En el Perú, nos encontramos con el dios Illapa quien es descrito como un hombre blandiendo un garrote en la mano izquierda y un cabestrillo en su mano derecha.

Una variación del motivo del rayo es el concepto de la piedra del rayo o estruendo.

Representación antigua del Vajra

Representación antigua del Vajra.

Del mismo modo, si las herramientas como el vajra son genuinas, entonces nos vemos obligados a aceptar que los dioses que manejaban estas armas fueron, de hecho, individuos también. Este nuevo conocimiento abriría la puerta a una revolucionaria nueva comprensión de lo que somos.

SIGUE A @planetamaldek EN TELEGRAM

Impugnaría la base de nuestra sociedad y podría llevarnos a reevaluar no sólo nuestro lugar en el universo, sino todo lo que creemos como «verdad».

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. O si gustas has clic en la imagen a continuación:

Somos PlanetaMaldek.com

Fuente

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HISTORIA OCULTA

Fotografías antiguas revelan accesos a las «cámaras secretas» subterráneas en la Esfinge

Fotografías antiguas revelan accesos a las "cámaras secretas" debajo de la Esfinge
Fotografías raras revelan accesos a cámaras secretas en la Esfinge

Bajo el desierto egipcio que acoge a las Pirámides y a la Esfinge existen estructuras construidas hace milenios, y que son mencionadas en registros históricos antiguos y en leyendas. Se dice que bajo la Esfinge existirían cámaras secretas, y uno de los accesos se encontraría en la base de la cabeza. Hay fotografías antiguas que revela estos «accesos» que en la actualidad han sido cerrados.

(más…)

Sigue leyendo

HISTORIA OCULTA

Descubierto un «corredor oculto» en el interior de la Gran Pirámide de Egipto

Descubierto un "corredor oculto" en el interior de la Gran Pirámide de Egipto
Imagen: Jeremy Bishop / unsplash

Aunque la mayoría de hallazgos en Egipto sobre impresionantes, este sobrepasa los límites de lo extraordinario y, claro, deja muchas preguntas abiertas. Se descubrió un corredor oculto en el interior de la Gran Pirámide.

(más…)

Sigue leyendo

HISTORIA OCULTA

Una enorme esfera se encontraba en la cima de la Gran Pirámide, afirma investigador

Una enorme esfera se encontraba en la cima de la Gran Pirámide, afirma investigador
¿Una esfera coronaba la Gran Pirámide de Keops?

Luego de haber realizado una investigación de más de diez años, el arquitecto español Miguel Pérez Sánchez pudo reconstruir con precisión el aspecto original de la Gran Pirámide de Keops mediante un programa de computadora y determinar que en su cima había una esfera de más de dos metros de diámetro.

(más…)

Sigue leyendo

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Ingresa tu email:

Anbuncio publicitario
Anbuncio publicitario

Exonautas en Maldek:

Visitantes:
Arribaron:

TENDENCIA