Conéctate con nosotros
"Planeta Salvaje", la película que muestra a los humanos como "alimañas" y mascotas de extraterrestres "Planeta Salvaje", la película que muestra a los humanos como "alimañas" y mascotas de extraterrestres

DECODIFICADO

«Planeta Salvaje», la película que muestra a los humanos como «alimañas» y mascotas de extraterrestres

Película "Planeta Salvaje".

Durante la década de 1970, una película sorprendió al jurado del Festival de Cannes, se trataba de «El Planeta Salvaje», una historia alternativa en que seres no humanos vivían en un planeta similar al nuestro junto a humanos muy pequeños, y a los que trataban como mascotas. ¿Una similitud a como nosotros tratamos a los animales?

¿De qué trata la película «Planeta Salvaje»?

La historia transcurre en el planeta de los Draag, una gigantesca raza alienígena que un día visitó la Tierra y se llevó consigo algunos humanos. Para los Draag, los humanos son diminutos como un pequeño ratón, carecen de inteligencia y de hecho ocupan en su planeta un estatus similar al que los ratones, unos seres inferiores.

Algunos humanos son adoptados como mascotas, porque domesticarlos se ha puesto de moda entre los Draag niños y adolescentes. Pero el resto de humanos, gran parte de ellos, viven en estado salvaje y son considerados una plaga. De hecho, los alienígenas desinfectan periódicamente diversos lugares para intentar aniquilar a los humanos silvestres.

Bajo esa premisa, la película coloca al espectador en una postura incomoda, que nos obliga a adoptar una nueva perspectiva sobre muchas de nuestras costumbres. Nos hace reflexionar sobre el trato que nosotros le damos a otras criaturas «inferiores».

Los Draag limpian una zona de presencia humana, tal como nosotros acabamos con las cucarachas o un hormiguero. De hecho, en la película, los humanos se asemejan mucho a una colonia de hormigas.

Varias de las escenas de la película "Planeta Salvaje"

Varias de las escenas de la película «Planeta Salvaje».

Los humanos como «alimañas» en «Planeta Salvaje»

Quizá lo mas chocante para algunos, es contemplar a nuestra propia raza en condición de alimaña, que sirve como metáfora de nuestra relación con el entorno natural y en creer que el planeta nos pertenece sólo a nosotros. Sin duda una película con mucha critica social, donde las culturas están condenadas bien a entenderse o bien a exterminarse mutuamente.

¿Ya vieron la película? En caso no la hayas visto, puedes hacerlo a continuación:

Mírala en Youtube:

¿Qué te pareció la película?

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana
El Misterio del Diluvio Universal y el origen de las civilizaciones

Hace miles de años, en el corazón de Irak, prosperaba una gran civilización. Eridu, la ciudad más antigua del Imperio sumerio, se erigía orgullosa en el antiguo monte Sumer. Según los arqueólogos convencionales, este fue el cuna de la civilización.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas
¿Antiguas tribus sudafricanas presenciaron portales a otra dimensión?

La vasta extensión del desierto de Kalahari, en Sudáfrica, es el hogar de un extraordinario grupo de personas conocido como los bosquimanos san. Este pueblo indígena ha cautivado a investigadores y exploradores durante generaciones, no solo por su singular modo de vida, sino también por sus increíbles habilidades, que desafían el entendimiento convencional.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?
Nikola Tesla estaba fascinado con la manipulación del tiempo.

A lo largo de la historia, ha habido muchas mentes brillantes cuyas ideas e inventos han dejado una huella indeleble en nuestro mundo. Una de estas luminarias fue Nikola Tesla, cuyas contribuciones al campo de la electricidad y la tecnología están bien documentadas. Sin embargo, hay un aspecto menos conocido de la vida de Tesla que ha fascinado a los entusiastas durante décadas: su supuesto interés por los viajes en el tiempo. Aunque el concepto de los viajes en el tiempo suele evocar imágenes de series y películas de ciencia ficción, la fascinación de Tesla por este tema ofrece una perspectiva única sobre las posibilidades del pasado, el presente y el futuro.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA