Conéctate con nosotros
Mapa babilónico del mundo: El mapa más antiguo conocido del mundo antiguo Mapa babilónico del mundo: El mapa más antiguo conocido del mundo antiguo

DECODIFICADO

Mapa babilónico del mundo: El mapa más antiguo conocido del mundo antiguo

Mapa babilónico del mundo o Imago Mundi. Imagen: Universal History Archive via Getty Images

El mapa antiguo ofrece una visión de cómo veían el mundo los babilonios hace miles de años. Se trata de un mapa creado en Babilonia,  y es el más antiguo conocido.

Nombre: Mapa Babilónico del Mundo («Imago Mundi» en latín).

Qué es: Una tablilla de arcilla en la que está inscrito el mapa más antiguo conocido del mundo antiguo.

Procedencia: Abu Habba (Sippar), antigua ciudad babilónica situada en el actual Irak.

Cuándo se hizo: Aproximadamente en el siglo VI a.C.

Qué nos dice sobre el pasado:

Esta tablilla, que representa cómo percibían el mundo los babilonios hace miles de años, está salpicada de detalles que ofrecen una visión de una época anterior. Por ejemplo, el mundo antiguo se muestra como un disco singular rodeado por un anillo de agua llamado río Amargo. En el centro del mundo se sitúan el río Éufrates y la antigua ciudad mesopotámica de Babilonia. Etiquetas escritas en cuneiforme, un texto antiguo, señalan cada lugar del mapa, según el Museo Británico.

Mapa babilónico del mundo o Imago Mundi

Mapa babilónico del mundo o Imago Mundi. Imagen: Universal History Archive via Getty Images

Es interesante observar que los cartógrafos se tomaron algunas licencias creativas. Por ejemplo, «Babilonia» está marcada sólo en un extremo del Éufrates, aunque ocupó ambas orillas durante la mayor parte de su historia.

Encima del mapa hay un bloque de texto que describe la creación del mundo por Marduk, el dios principal de Babilonia. La descripción nombra a más de una docena de animales -entre ellos una cabra montesa, un león, un leopardo, una hiena y un lobo-, así como a varios gobernantes notables, como Utnapishtim, un rey que sobrevivió a un diluvio épico.

En la parte posterior del mapa hay más texto que describe ocho regiones periféricas, conocidas como nagu, cada una con una breve descripción.

La tablilla, que mide 4.8 pulgadas de alto por 3.2 pulgadas de ancho (12.2 por 8.2 centímetros), forma parte de la colección permanente del Museo Británico.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana
El Misterio del Diluvio Universal y el origen de las civilizaciones

Hace miles de años, en el corazón de Irak, prosperaba una gran civilización. Eridu, la ciudad más antigua del Imperio sumerio, se erigía orgullosa en el antiguo monte Sumer. Según los arqueólogos convencionales, este fue el cuna de la civilización.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas
¿Antiguas tribus sudafricanas presenciaron portales a otra dimensión?

La vasta extensión del desierto de Kalahari, en Sudáfrica, es el hogar de un extraordinario grupo de personas conocido como los bosquimanos san. Este pueblo indígena ha cautivado a investigadores y exploradores durante generaciones, no solo por su singular modo de vida, sino también por sus increíbles habilidades, que desafían el entendimiento convencional.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?
Nikola Tesla estaba fascinado con la manipulación del tiempo.

A lo largo de la historia, ha habido muchas mentes brillantes cuyas ideas e inventos han dejado una huella indeleble en nuestro mundo. Una de estas luminarias fue Nikola Tesla, cuyas contribuciones al campo de la electricidad y la tecnología están bien documentadas. Sin embargo, hay un aspecto menos conocido de la vida de Tesla que ha fascinado a los entusiastas durante décadas: su supuesto interés por los viajes en el tiempo. Aunque el concepto de los viajes en el tiempo suele evocar imágenes de series y películas de ciencia ficción, la fascinación de Tesla por este tema ofrece una perspectiva única sobre las posibilidades del pasado, el presente y el futuro.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA