Conéctate con nosotros
Descubrimiento revolucionario en la Gran Pirámide de Egipto podría alterar la historia sobre cómo se construyó esta enorme estructura Descubrimiento revolucionario en la Gran Pirámide de Egipto podría alterar la historia sobre cómo se construyó esta enorme estructura

DECODIFICADO

Descubrimiento revolucionario en la Gran Pirámide de Egipto podría alterar la historia sobre cómo se construyó esta enorme estructura

Pirámides de Egipto.

Un grupo de arqueólogos ha descubierto inscripciones antiguas dentro de la Gran Pirámide de Egipto que, según ellos, confirman quién construyó el monumento hace 4.500 años.

Los antiguos griegos contaban que este impresionante monumento fue construido por 100.000 esclavos que trabajaron en turnos de tres meses durante 20 años.

Sin embargo, los nuevos descubrimientos en el interior de la Gran Pirámide han cambiado esta versión, ya que demuestran que fue construida por trabajadores cualificados y remunerados que trabajaban de forma continua, con un día libre cada diez días.

El egiptólogo Dr. Zahi Hawass y su equipo han explorado recientemente una serie de estrechas cámaras situadas sobre la Cámara del Rey utilizando tecnología de imagen, donde han encontrado marcas nunca vistas dejadas por grupos de trabajadores del siglo XIII a. C.

También desenterraron tumbas al sur de la pirámide, los lugares de descanso eterno de los trabajadores cualificados, con estatuas de obreros levantando piedras y 21 títulos jeroglíficos como «supervisor del lado de la pirámide» y «artesano».

Dr. Hawass dijo durante un episodio del podcast Matt Beall Limitless:

«[Los descubrimientos] confirman que los constructores no eran esclavos. Si lo hubieran sido, nunca habrían sido enterrados a la sombra de las pirámides.

Los esclavos no habrían preparado sus tumbas para la eternidad, como hicieron los reyes y las reinas, dentro de estas tumbas».

Los últimos hallazgos también arrojan luz sobre cómo se construyó la pirámide, revelando que la piedra caliza de una cantera situada a solo 300 metros de distancia se transportó al lugar utilizando una rampa de escombros y barro, cuyos restos se encontraron al suroeste del monumento.

Zahi Hawass

Dr. Zahi Hawass

El Dr. Hawass trabaja actualmente en una nueva expedición, financiada por Beall, que enviará un robot al interior de la Gran Pirámide, lo que supondrá la primera excavación de la estructura en la historia moderna.

El misterio y majestuosidad de la Gran Pirámide

La Gran Pirámide de Giza es la pirámide más grande de Egipto y fue construida por el faraón Keops, que gobernó durante la IV dinastía del Imperio antiguo.

También es una de las tres pirámides de la meseta de Giza, junto con la pirámide de Kefrén y la pirámide de Menkaure, así como la Gran Esfinge.

Todas ellas están envueltas en misterio debido a sus métodos de construcción poco claros, su precisa alineación astronómica y su propósito, aún debatido.

En el siglo XIX se encontraron inscripciones en el interior de la Gran Pirámide, lo que desató un debate sobre si los escritos habían sido falsificados cientos de años después de su construcción.

Beall preguntó al Dr. Hawass:

«Hubo cierto debate sobre si podía tratarse de una falsificación, pero ahora usted dice que ha descubierto tres cartas más dentro de la Cámara del Rey».

A continuación, el arqueólogo mostró imágenes nunca antes compartidas con el público, en las que se podían ver los nombres dibujados en la roca.

El egiptólogo Dr. Zahi Hawass compartió los descubrimientos en el podcast Matt Beall Limitless de este mes.

El egiptólogo Dr. Zahi Hawass compartió los descubrimientos en el podcast Matt Beall Limitless de este mes.

El Dr. Hawass afirmó:

«Se encontraron en cámaras de difícil y peligroso acceso, y utilizan estilos de escritura que solo los egiptólogos expertos pueden interpretar con precisión.

Es casi imposible que alguien en los últimos tiempos haya podido falsificar algo así. Hay que escalar unos 14 metros y arrastrarse por espacios estrechos para llegar a esas cámaras».

El arqueólogo admitió que algunos visitantes europeos lograron entrar y dejaron sus nombres grabados en la piedra a finales del siglo XVIII y XIX.

El Dr. Hawass agregó:

«Pero las inscripciones que encontramos son claramente mucho más antiguas, grafitis originales de antiguos trabajadores egipcios».

Encontraron las tumbas de los constructores de la Gran Pirámide

Junto a estas inscripciones, el segundo gran descubrimiento fueron las tumbas de los constructores de la pirámide.

El Dr. Hawass y su equipo encontraron herramientas dentro de las tumbas, como herramientas de pedernal y piedras para moler que se habrían utilizado en la construcción de la Gran Pirámide.

El Dr. Hawass dijo:

«La base de la Gran Pirámide está hecha de roca sólida, excavada a 8,5 metros de profundidad.

Esto significa que, después de marcar la base cuadrada, los constructores cortaron los cuatro lados de la roca hasta crear una plataforma nivelada de piedra sólida, sin bloques, solo roca madre.

Todavía se puede ver hoy en día en el lado sur de la pirámide de Keops».

Continuó explicando que los trabajadores operaban en equipos, algunos cortaban las piedras, otros les daban forma y el resto transportaba el material utilizando trineos de madera tirados sobre la arena.

Añadió que las rocas se movían luego utilizando rampas, de las que el arqueólogo dijo haber encontrado pruebas.

El Dr. Hawass dijo:

«La rampa tenía que venir desde la esquina suroeste de la pirámide y conectar con la cantera.

Excavamos esta zona y, en el yacimiento denominado C2, encontramos restos de la rampa, escombros de piedra mezclados con arena y barro. Cuando desmantelaron la rampa, no eliminaron todos los restos, y lo que dejaron atrás es lo que hemos descubierto».

Pirámides de Egipto

Pirámides de Egipto

Encontraron la ciudad de los trabajadores

El colega del Dr. Hawass, Mark Lehner, ha estado excavando un yacimiento al este de la pirámide, donde ha descubierto lo que denominan «la ciudad de los trabajadores».

El equipo ha descubierto instalaciones utilizadas para clasificar pescado salado, una gran panadería, barracones y el asentamiento donde vivían los trabajadores.

El Dr. Hawass dijo:

«Existe un mito popular que dice que los trabajadores solo comían ajo, cebolla y pan, pero hemos encontrado miles de huesos de animales en el yacimiento.

Un experto de la Universidad de Chicago los analizó y descubrió que los egipcios sacrificaban 11 vacas y 33 cabras cada día para alimentar a los trabajadores.

Esta dieta era suficiente para alimentar a unos 10 000 trabajadores al día».

Explorarán en «gran vacío» de la Pirámide

La conversación pasó a la próxima exploración del Gran Vacío, que dirige el Dr. Hawass.

Beall dijo:

«Estoy financiando la exploración del Gran Vacío».

Beall añadió que está ayudando al equipo a construir el robot para la misión.

El podcaster explicó que estaban trabajando en un robot, de no más de un centímetro, que viajará a través de un pequeño agujero perforado en el lateral de la Gran Pirámide.

El Gran Vacío, descubierto en 2017, se extiende al menos 30 metros por encima de la Gran Galería, un pasillo ascendente que une la cámara de la reina con la del rey en el corazón de la pirámide.

El Dr. Hawass cree que localizará la tumba perdida de Keops dentro del vacío.

Sin embargo, Beall dijo:

«Creo que es poco probable que sea una tumba, simplemente porque nunca ha habido una tumba.

Nunca se ha descubierto un faraón en ninguna de estas pirámides principales».

La excavación está prevista para enero o febrero del próximo año.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Por: PlanetaMaldek.com

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana
El Misterio del Diluvio Universal y el origen de las civilizaciones

Hace miles de años, en el corazón de Irak, prosperaba una gran civilización. Eridu, la ciudad más antigua del Imperio sumerio, se erigía orgullosa en el antiguo monte Sumer. Según los arqueólogos convencionales, este fue el cuna de la civilización.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas
¿Antiguas tribus sudafricanas presenciaron portales a otra dimensión?

La vasta extensión del desierto de Kalahari, en Sudáfrica, es el hogar de un extraordinario grupo de personas conocido como los bosquimanos san. Este pueblo indígena ha cautivado a investigadores y exploradores durante generaciones, no solo por su singular modo de vida, sino también por sus increíbles habilidades, que desafían el entendimiento convencional.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?
Nikola Tesla estaba fascinado con la manipulación del tiempo.

A lo largo de la historia, ha habido muchas mentes brillantes cuyas ideas e inventos han dejado una huella indeleble en nuestro mundo. Una de estas luminarias fue Nikola Tesla, cuyas contribuciones al campo de la electricidad y la tecnología están bien documentadas. Sin embargo, hay un aspecto menos conocido de la vida de Tesla que ha fascinado a los entusiastas durante décadas: su supuesto interés por los viajes en el tiempo. Aunque el concepto de los viajes en el tiempo suele evocar imágenes de series y películas de ciencia ficción, la fascinación de Tesla por este tema ofrece una perspectiva única sobre las posibilidades del pasado, el presente y el futuro.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA