

CIENCIA
En 2050 las personas podrán vivir hasta los 150 años, predice científico
De acuerdo a declaraciones de un científico, para el año 2050 las personas podrán vivir hasta 150 años. Claro, no todos tendremos acceso a esto, solo los privilegiados.
Médicos y científicos de todo el mundo trabajan en nuevos métodos y tecnologías que puedan prolongar considerablemente la esperanza de vida humana.
Según las últimas investigaciones del Prof. Dr. Ernst von Schwartz, las personas sanas podrán alcanzar los 150 años en 2050.
En su nuevo libro «Secrets of Immortality», el profesor Schwartz comparte con el mundo sus reflexiones y descubrimientos en el campo de la biotecnología y la medicina. Sostiene que los factores clave que permiten a las personas alcanzar una edad tan avanzada son la calidad de vida y la actividad.

El Dr. Ernst von Schwarz señala que en el años 2050 las personas podrán vivir hasta los 150 años. Imagen: patch.com
El Dr. Schwartz indica:
«Creo que la gente vivirá hasta los 120 años en los próximos cinco, siete u ocho años. Podemos alargar la vida. Pero estamos hablando de personas activas: físicamente activas, mentalmente activas, socialmente activas. Además, si vamos más lejos – dentro de otros 10 años – probablemente llegaremos a 150 personas activas».
¿Qué permitirá que el humano alcance los 150 años?
Los científicos creen que alcanzar esta edad es posible gracias a la combinación de varios factores. En primer lugar, un estilo de vida sano, que incluya una nutrición adecuada, ejercicio regular y mantener la mente activa, desempeña un papel importante.
Además, con el desarrollo de la medicina regenerativa, resulta posible reparar tejidos y órganos dañados, lo que a su vez puede conducir a un aumento de la esperanza de vida.
Schwartz dijo:
«Tenemos los medios en nuestras manos. Y cosas muy simples como la dieta, el ejercicio, la reposición de la deficiencia, y luego con la medicina regenerativa, que, si realmente seguimos, la gente puede vivir hasta 150 años de edad».
Sin embargo, el objetivo de los científicos no es simplemente aumentar el número de años vividos. Buscan prolongar el «periodo de salud» de una persona, es decir, la conservación de la productividad, la calidad de vida y la movilidad a lo largo de una larga edad.
Hoy en día, gracias a los avances de la biotecnología y la medicina, el camino hacia la longevidad es cada vez más real. La publicación del Dr. Schwartz describe los últimos logros progresivos y nos muestra la perspectiva de aumentar la esperanza de vida e incluso la posibilidad de alcanzar la inmortalidad biológica.
En el futuro, se espera que las personas tengan acceso a terapias más eficaces, a la capacidad de reparar y regenerar órganos y a nuevos fármacos que fomenten la juventud y la salud. Todo ello podría revolucionar nuestra comprensión de la edad y permitirnos disfrutar plenamente de la vida hasta los 150 años.
La búsqueda de una mayor longevidad humana puede resultar mucho más apasionante y optimista de lo que jamás imaginamos.
Lamentablemente, es posible que las futuras terapias tengan un alto costo y acceder a ellas solo será factible para algunos pocos con les medios suficientes para costearlas.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. Además puedes seguirnos en Telegram para recibir al instante la información que aquí publicamos. ¡Gracias por unirte!
CIENCIA
Unicornio Siberiano: la enorme bestia que alguna vez caminó por la Tierra

Hace muchos miles de años un animal enorme caminó sobre los húmedos terrenos, evocando a narraciones fantásticas. Se trataba del llamado «Unicornio» Siberiano. Porque los unicornios sí existieron, al menos estos especímenes sí.
CIENCIA
Sanajt, el Faraón Gigante «Nefilim» del antiguo Egipto

Sanajt es un faraón, pero no el faraón habitual que pensamos al escuchar sobre del Antiguo Egipto. Sanajt o Nebka es distinguido como el primer rey de la dinastía III de Egipto. No obstante, se han hecho varias publicaciones donde se le da a conocer como Sanajt, el gigante faraón de su época.
CIENCIA
¿Qué mutaciones podrían sufrir los humanos en los siguientes 1.000 años?

Los humanos podrían lucir muy diferente dentro de 1.000 años a partir de hoy, ya que es probable que los problemas climáticos, las mutaciones genéticas y las adiciones tecnológicas cambien drásticamente nuestros cuerpos.
-
INSÓLITO6 días atrás
Bob Lazar dice la verdad: revela que trabajó en recuperación de naves de tecnología no humana
-
HISTORIA OCULTA3 días atrás
Civilizaciones antiguas estaban conectadas, pero la historia no lo admite
-
DECODIFICADO14 horas atrás
Ancestrales orígenes de Teotihuacán: misterios de una antigua civilización