Conéctate con nosotros
En búsqueda de la Ciudad Perdida de Oro. El misterio de El Dorado En búsqueda de la Ciudad Perdida de Oro. El misterio de El Dorado

INSÓLITO

En búsqueda de la Ciudad Perdida de Oro. El misterio de El Dorado

Representación artística de El Dorado. Imagen: Nathan Fowkes

Desde hace mucho diversos exploradores han empeñado largos años de su vida en hacer realidad un mito: encontrar la ciudad perdida de El Dorado.

El nombre de «El Dorado» se ha atribuido a lo largo de los años a una ciudad o países con una riqueza fabulosa, inaccesible para geógrafos, exploradores y aventureros. Todos los que se han aventurado a buscar el utópico El Dorado han padecido sufrimientos increíbles y han acabado perdiendo la cabeza, matando a sus compañeros o poniendo fin a sus vidas.

En busca de El Dorado

La mayoría de las personas que sienten al menos una vaga curiosidad por la historia antigua de América y la Era de las Exploraciones conocen la leyenda de El Dorado.

Es la historia de una antigua y avanzada ciudad construida enteramente de oro y escondida en el «Nuevo Mundo», donde fue destruida o simplemente nunca fue localizada por los exploradores europeos y sus descendientes.

Es una idea maravillosa, y el tipo de cosa que, como la gran civilización de la Atlántida o la influencia extraterrestre en la construcción de las pirámides, uno no puede evitar querer creer.

Sin embargo, a estas alturas de la historia, El Dorado suele descartarse fácilmente como un mito, o al menos como una exageración dramática.

Tal vez la versión más conocida de la leyenda que tenemos en los tiempos modernos es una película de animación de Dreamworks que, curiosamente, fue criticada (mientras que la mayoría de las películas de animación de la época tradicionalmente lo hacían bastante bien). Según una crítica, cuanto menos sepas de la historia, más posibilidades tendrás de disfrutar de El camino hacia El Dorado.

Captura de la película animada de DreamWorks "The Road to El Dorado"

Captura de la película animada de DreamWorks «The Road to El Dorado». Imagen: Nathan Fowkes

Es una forma más amable de decir que la película destrozó un poco la leyenda, así como toda la época de la exploración, evitando convenientemente el aspecto genocida de todo ello.

El Dorado. ¿Ficción o realidad?

El Dorado se trata como una ficción. Es, como se ha dicho, un mito o una exageración en la mente de los creadores y animadores que han intentado darle vida. Esto es bastante justo, dado que no tenemos pruebas concluyentes de una ciudad de oro en el Nuevo Mundo, y tal cosa suena improbable. Sin embargo, es importante recordar lo poco que sabemos sobre el continente americano en la antigüedad. Y por eso es justo, a pesar de todo lo que acabamos de mencionar, plantearse la pregunta: ¿es El Dorado realmente real?

La mítica ciudad perdida de oro El Dorado, también conocida como Manoa, se creía situada en las selvas de Colombia, en Sudamérica, y sigue siendo una leyenda.

La mítica ciudad perdida de oro El Dorado, también conocida como Manoa, se pensaba que estaba ubicada en las selvas de Colombia, Sudamérica, y sigue siendo una leyenda.

La mítica ciudad perdida de oro El Dorado, también conocida como Manoa, se pensaba que estaba ubicada en las selvas de Colombia, Sudamérica, y sigue siendo una leyenda.

Es una pregunta que no puede responderse con certeza, pero que merece más consideración de la que algunos suponen.

En concreto, hay dos casos legítimos de que haya existido algo parecido a una «ciudad de oro».

El primero se refiere a las pruebas por satélite de una gran civilización aún por descubrir en el corazón del Amazonas. Recientemente, las imágenes por satélite han detectado más de 200 enormes movimientos geométricos de tierra cerca de la frontera entre Brasil y Bolivia.

Estos movimientos de tierra, que evidentemente insinúan mucho más bajo la superficie, son la prueba de una «sofisticada sociedad precolombina constructora de monumentos», según una revista.

Y en un sentido más abstracto, bien podrían ser pruebas de una misteriosa civilización que fue buscada por numerosos exploradores. Algunos se refieren a ella como El Dorado, y otros como la Ciudad Perdida de Z (una idea similar que ha generado sus propias leyendas, sobre todo en forma de libro y reciente adaptación cinematográfica).

Pueblo muisca. Figura votiva Tumbaga 600 d.C. – 1600 d. C. Guatavita – Colombia

Pueblo muisca. Figura votiva Tumbaga 600 d.C. – 1600 d. C. Guatavita – Colombia. Colección

Sea como fuere, sabemos que hubo exploradores sudamericanos que vislumbraron o escucharon hablar de una gran civilización amazónica y de una gran ciudad oculta.

Ninguno llegó a encontrarla para documentarla en lo que llamaríamos historia documentada, pero las pruebas satelitales modernas sugieren que la civilización realmente existió.

La ciudad perdida de El Dorado forma parte de antiguas leyendas transmitidas de generación en generación. Es posible que algunas personas descendientes de los antiguos ancestros americanos sepan mucho más del sitio, y al mismo tiempo sean los guardianes de la ciudad de oro.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además puedes seguirnos en Telegram para recibir al instante la información que aquí publicamos. También puedes suscribirte a nuestro Boletín de Noticias. ¡Gracias por unirte!

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSÓLITO

Baterías de Bagdad: ¿una civilización dominó la electricidad hace miles de años?

Baterías de Bagdad: ¿una civilización dominó la electricidad hace miles de años?
¿Electricidad hace miles de años?

Hace miles de años fue una época grandiosa en que la humanidad logró erigir templos y monumentos colosales; pero también pudo ser una época dorada para el conocimiento, y uno de esos ejemplos es la Batería de Bagdad, que hace presumir que los antiguos lograron dominar la electricidad hace miles de años.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

Bajo la capa de hielo de la Antártida se oculta un misterioso objeto metálico de 300 kilómetros

Bajo la capa de hielo de la Antártida se oculta un misterioso objeto metálico de 300 kilómetros
¿Qué se oculta bajo el hielo de la Antártida?

Ha pasado mucho tiempo desde el momento en que se descubrió la Antártida. Pero a día de hoy, esta parte del planeta sigue siendo un auténtico misterio. Aún hoy se esconden bajo kilómetros de hielo muchos secretos que la humanidad desconoce.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

Objeto esférico desconocido de color azul desciende en aeropuerto de Manchester

Objeto esférico desconocido de color azul desciende en aeropuerto de Manchester
Un orbe azul descendió en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Manchester en Reino Unido

Un objeto azul de forma esférica fue avistado el miércoles en el aeropuerto de Manchester, desatando especulaciones sobre si se trataba de un fenómeno aéreo no identificado (UAP) o de un OVNI. Aunque las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el avistamiento, varios usuarios han realizado análisis independientes y los han publicado en redes.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA