Conéctate con nosotros
Científicos descubren un "tercer estado" que va más allá de la vida y la muerte Científicos descubren un "tercer estado" que va más allá de la vida y la muerte

INSÓLITO

Científicos descubren un «tercer estado» que va más allá de la vida y la muerte

Un tercer estado más allá de la vida y la muerte. Imagen: Science Advances

Dejando a un lado la religión y las creencias sobre el más allá, la mayoría de la gente está de acuerdo en que la experiencia de los organismos vivos consta de dos etapas: la vida y la muerte.

Obviamente, en el medio suelen pasar muchas cosas, pero el consenso general es que la muerte es el punto final.

Ahora, sin embargo, unos biólogos que estudian la reutilización de las células han sugerido que podría haber otro estado completamente distinto, que podría resultar revolucionario en el campo de la biología sintética.

Supera los límites de la vida y la muerte

En un artículo publicado en The Conversation, los biólogos y coautores Peter Noble y Alex Pozhitkov describen cómo la aparición de nuevas formas de vida multicelulares nos ha permitido superar «los límites tradicionales de la vida y la muerte».

Noble y Pozhitkov estudian lo que ocurre en el interior de los organismos tras su muerte y, tras el éxito de las donaciones de órganos, que han demostrado que las células pueden seguir funcionando después de morir, han profundizado en los mecanismos que permiten que esto ocurra.

Investigación se centró en los biobots, formados por células de organismos muertos

Biobots

En su estudio, los investigadores se centraron en los biobots, que surgen de las células de organismos muertos, y su capacidad para transformarse en organismos multicelulares con nuevas funciones tras la muerte.

Anteriormente, los investigadores habían descubierto que las células de la piel de embriones de rana muertos eran capaces de convertirse en organismos multicelulares llamados xenobots, que mostraban nuevos comportamientos.

Por ejemplo, eran capaces de moverse utilizando unas proyecciones similares a pelos llamadas cilios, que normalmente sólo son capaces de mover mucosidades, no células propiamente dichas.

Y al estudiar células pulmonares humanas, los investigadores descubrieron que las células podían ensamblarse para formar organismos multicelulares en miniatura capaces de moverse y comportarse de formas nuevas.

Teniendo en cuenta estos dos hallazgos, los investigadores señalaron que existe una «plasticidad inherente» a las células.

Teniendo esto en cuenta, los investigadores podrían utilizar células de organismos vivos o muertos y convertirlas en máquinas con funciones totalmente nuevas.

Será necesaria más investigación

Según Noble y Pozhitkov, hay ciertas condiciones que determinan si las células y los tejidos pueden sobrevivir tras la muerte de un organismo, como las condiciones ambientales, la actividad metabólica y las técnicas de conservación, además de factores como la edad, la salud, el sexo y el tipo de especie.

Xenobots

Xenobots

Sin embargo, es necesario seguir investigando para determinar cómo actúan conjuntamente estas variables para permitir que determinadas células sigan funcionando tras la muerte de un organismo.

Aunque la investigación sigue su curso, Noble y Pozhitkov explicaron que la perspectiva del «tercer estado» no sólo aporta nuevos conocimientos sobre la capacidad de adaptación de las células, sino que también ofrece perspectivas para nuevos tratamientos.

Los autores dan ejemplos de cómo podría ponerse en práctica la teoría:

«Los antrobots podrían proceder del tejido vivo de un individuo para administrar fármacos sin provocar una respuesta inmunitaria no deseada.

Los antrobots de ingeniería inyectados en el cuerpo podrían disolver la placa arterial en pacientes con aterosclerosis y eliminar el exceso de mucosidad en pacientes con fibrosis quística».

Si se ponen en funcionamiento, los investigadores señalan que los biobots no duran más de 60 días, lo que impediría el crecimiento de células potencialmente invasoras.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSÓLITO

¿Espía alienígena? Un misterioso objeto espacial podría ser una nave espacial nuclear, según un científico de Harvard

¿Espía alienígena? Un misterioso objeto espacial podría ser una nave espacial nuclear, según un científico de Harvard
¿Es 3I/ATLAS una nave espacial de propulsión nuclear? Imagen: planetamaldek.com

Un cometa interestelar descubierto recientemente, el 3I/ATLAS, está causando revuelo en la comunidad científica.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

Investigadores desconcertados ante la aparición de una nueva estatua en la Isla de Pascua

Investigadores desconcertados ante la aparición de una nueva estatua en la Isla de Pascua
Una nueva estatua fue hallada en Isla de Pascua. Imagen: Public domain

Científicos han quedado completamente desconcertados tras la aparición de una nueva estatua en el lecho seco de un lago de la Isla de Pascua.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen «170 bases subterráneas interconectadas para refugio de la élite»

Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen "170 bases subterráneas interconectadas para refugio de la élite"
Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen "170 bases subterráneas interconectadas.

En los últimos tiempos, el concepto de ciudades subterráneas ha pasado del ámbito de la ciencia ficción a ser un tema de debate e investigación serios. Figuras destacadas como Catherine Austin Fitts, exsubsecretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano del presidente George H. W. Bush, han llamado la atención sobre la posibilidad de que existan extensas infraestructuras subterráneas.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA