

INSÓLITO
Barsa-Kelmes: la misteriosa isla de la que «nadie regresa»
Barsa-Kelmes, cuyo significado es «el lugar de no retorno», es una isla, la más grande del Mar de Aral en Asia Central y al mismo tiempo el escenario de mil y una historias espeluznantes y antiguas creencias.
Reconocido por su encanto misterioso y leyendas inquietantes, Barsa-Kelmes se erige como un testimonio del folclore antiguo y las teorías de conspiración modernas que lo rodean. Esta «Isla sin retorno», como se traduce su nombre en kazajo, ha capturado durante mucho tiempo la imaginación de los lugareños, investigadores y buscadores de aventuras por igual. Entonces, ¿qué misterio se esconde en la isla de Barsa-Kelmes?
El misterio de Barsa-Kelmes
Situada en el extenso Mar de Aral, Barsa-Kelmes fue una vez la isla más grande dentro de sus límites. La isla, que medía 23 km de largo y 7 km de ancho, era en su mayor parte árida y con escasa vegetación. Su aislamiento geográfico y sus duras condiciones lo convirtieron en un lugar inhóspito para los humanos, contribuyendo al misterio y folclore que lo rodea.
Sin embargo, el destino de la isla estaba ligado al Mar de Aral, que ha retrocedido significativamente a lo largo de los años. A medida que el mar se encogía, Barsa-Kelmes se expandía, transformándose eventualmente en una península y luego integrándose en las vastas estepas de Kazajistán. Hoy, la isla que alguna vez estuvo aislada es una parte desolada de la árida región del mar de Aral.
Leyendas sobre Barsa-Kelmes
Barsa-Kelmes siempre ha estado impregnada de leyendas y cuentos escalofriantes. El nombre kazajo de la isla, que se traduce como «Isla sin retorno», tiene sus raíces en antiguos cuentos populares. Los kazajos nativos del área tienen historias de familias enteras que desaparecieron en la isla sin dejar rastro, y leyendas (como ‘Koblandy-Batyr y Seven Brothers’) sobre personas que pasaron un día en Barsa-Kelmes solo para descubrir que las décadas han pasado por los que partieron en las costas de Aral.
Otras historias hablan de caravanas y grupos que desaparecen misteriosamente después de llegar a la isla, lo que aumenta su inquietante reputación.
La tradición local también habla de extrañas criaturas que habitan la isla. Desde serpientes marinas gigantes hasta criaturas monstruosas con cuellos alargados, estas historias consolidaron aún más el estatus de Barsa-Kelmes como un lugar a evitar. Pero la más escalofriante de las historias giraba en torno a un lagarto prehistórico, que supuestamente se daba un festín con las almas desafortunadas que se encontraban en Barsa-Kelmes.
Desde finales de la década de 1950 hubo informes de extraños sucesos que confirman la reputación de la isla. Un artículo publicado en 1959 habla de un encuentro con un pterosaurio vivo. La carta del mecánico de barcos Timur Dzholdasbekov, escrita a fines de la década de 1980, describe cómo descubrió “una especie de base militar” durante su viaje a la isla; cuando regresó al día siguiente, no encontró edificios en el mismo lugar. En 1991, una gran expedición científica planeó ir allí, pero la URSS se derrumbó, deteniendo los planes para ello.
Barsa-Kelmes, llamada el «Triángulo de las Bermudas» de Asia Central
La reputación de Barsa-Kelmes como punto de encuentro de lo extraño e inexplicable no terminó con las antiguas leyendas. La espeluznante historia de la isla la convirtió en un terreno fértil para las modernas teorías de la conspiración, particularmente durante la segunda mitad del siglo XX. Informes de actividad paranormal, incluidos misteriosos accidentes aéreos y avistamientos de ovnis, convirtieron a la isla en el propio «Triángulo de las Bermudas» de Asia Central.
Alimentando estas teorías de conspiración estaban publicaciones como la revista soviética “Tekhnika Molodyozhi”. La revista presentó historias apasionantes sobre la isla, incluidas historias de distorsiones del tiempo, brújulas que funcionan mal y avistamientos de ovnis. Estas cuentas a menudo estaban respaldadas por pescadores locales, lo que avivó aún más la fascinación del público con Barsa-Kelmes.
Barsa-Kelmes y la conexión soviética
A la intriga de Barsa-Kelmes se sumaron informes de una base militar soviética oculta en la isla. Estas afirmaciones sugirieron que la Unión Soviética estaba realizando operaciones ultrasecretas en Barsa-Kelmes. Si bien estos informes nunca se confirmaron, agregaron otra capa al misterio de la isla.
Sin embargo, lo que se sabe es que los soviéticos tenían una instalación secreta para experimentos de guerra biológica en el mar de Aral. Si esta instalación estaba ubicada en Barsa-Kelmes sigue siendo objeto de especulación. Independientemente, estas teorías solo han servido para mejorar la reputación de la isla como un lugar de intriga y secreto.
Barsa-Kelmes en la actualidad

Reserva Natural Barsa-Kelmes (fundada en 1939), un refugio de vida silvestre en la isla de Barsa-Kelmes. Imagen: tengrinoticias
Hoy, Barsa-Kelmes es una sombra de lo que fue. La isla ha sido reemplazada por un desierto árido, habitado por escorpiones, arañas y serpientes. El punto más alto de la zona, con 108 metros sobre el nivel del mar anterior, sirve como un claro recordatorio del pasado de la isla.
A pesar de la drástica transformación, los lugareños aún se refieren al lugar como una ‘isla’. Barsa-Kelmes, aunque ya no existe en su forma original, sigue siendo un elemento fijo en la conciencia local, perpetuando su enigmático legado.
Conclusión:
Barsa-Kelmes, la «Isla sin retorno», sirve como un estudio fascinante de cómo la geografía, el folclore y las modernas teorías de la conspiración se entrelazan para crear un lugar envuelto en misterio. Ya sean los escalofriantes relatos de la antigüedad o los inexplicables fenómenos del siglo XX, Barsa-Kelmes sigue cautivando la imaginación de quienes se atreven a adentrarse en su enigmático pasado.
Si bien es posible que la isla ya no exista como antes, su legado sigue vivo, un testimonio del poder perdurable de las historias y la fascinación humana por lo desconocido.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. Además puedes seguirnos en Telegram para recibir al instante la información que aquí publicamos. ¡Gracias por unirte!
INSÓLITO
Baterías de Bagdad: ¿una civilización dominó la electricidad hace miles de años?

Hace miles de años fue una época grandiosa en que la humanidad logró erigir templos y monumentos colosales; pero también pudo ser una época dorada para el conocimiento, y uno de esos ejemplos es la Batería de Bagdad, que hace presumir que los antiguos lograron dominar la electricidad hace miles de años.
INSÓLITO
Bajo la capa de hielo de la Antártida se oculta un misterioso objeto metálico de 300 kilómetros

Ha pasado mucho tiempo desde el momento en que se descubrió la Antártida. Pero a día de hoy, esta parte del planeta sigue siendo un auténtico misterio. Aún hoy se esconden bajo kilómetros de hielo muchos secretos que la humanidad desconoce.
INSÓLITO
Objeto esférico desconocido de color azul desciende en aeropuerto de Manchester

Un objeto azul de forma esférica fue avistado el miércoles en el aeropuerto de Manchester, desatando especulaciones sobre si se trataba de un fenómeno aéreo no identificado (UAP) o de un OVNI. Aunque las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el avistamiento, varios usuarios han realizado análisis independientes y los han publicado en redes.