

HISTORIA OCULTA
Pushpaka Vimana: una máquina voladora de la antigua India
¿Contaba la antigua India con tecnología de vuelo? Antiguos manuscritos mencionan una máquina voladora denominada Pushpaka Vimana. Nuestra civilización no podría ser la primer en contar con tecnología avanzada.
«El Pushpaka Vimana que se asemeja al Sol y pertenece a mi hermano fue traído por el poderoso Ravana; ese Vimana aéreo y excelente que va a todas partes a voluntad… ese carro que se asemeja a una nube brillante en el cielo… y el Rey [Rama] se subió, y el excelente carro a las órdenes del Raghira, se elevó hacia la atmósfera superior».
– Ramayana
Pushpaka Vimana
Pushpaka Vimana, un término que ha fascinado a historiadores, arqueólogos y entusiastas de la antigua mitología india, se refiere a un mítico vehículo volador descrito en varios textos hindúes antiguos. Aunque algunos creen que se trata de una metáfora poética, otros sugieren que podría indicar una tecnología avanzada perdida para la historia. He aquí una inmersión detallada en el misterio que rodea al Pushpaka Vimana.
La referencia mitológica
El Pushpaka Vimana se describe en el Ramayana, uno de los principales poemas épicos de la antigua India. En el texto, se describe como un carro volador divino capaz de recorrer grandes distancias a velocidades increíbles.
El Pushpaka Vimana es el primer carro volador al que se hace referencia en las escrituras hindúes, aparte de los carros celestiales de los dioses tirados por caballos. Según los textos antiguos, fue fabricado por Vishvakarma para Brahma, la venerada deidad de la creación. Posteriormente, Brahma otorgó esta extraordinaria vimana voladora a Kubera, el dios de la riqueza. Sin embargo, el destino cambió cuando su hermanastro, el rey Ravana, robó astutamente a Kubera tanto la Pushpaka Vimana como la ciudad de Lanka.
Interpretaciones del Pushpaka Vimana
Mientras que algunos eruditos interpretan el Pushpaka Vimana como un símbolo del poder divino o una representación metafórica del viaje espiritual, otros proponen que podría referirse a una aeronave real, reflejo de una tecnología muy avanzada de la época.
Las detalladas descripciones del Vimana han dado lugar a especulaciones sobre la antigua tecnología aeronáutica de la India. Algunos investigadores sostienen que el Pushpaka Vimana podría ser una prueba de los avanzados conocimientos aeronáuticos de la antigua India.
Teorías y debates controvertidos
La Pushpaka Vimana ha sido objeto de diversas interpretaciones modernas, algunas más controvertidas que otras. Entre ellas se incluyen teorías que vinculan la vimana a la tecnología extraterrestre o proponen que los antiguos textos indios contienen planos para construir máquinas voladoras reales.
Muchos eruditos y científicos se muestran escépticos ante las teorías que sugieren que el Pushpaka Vimana era una aeronave real. Sostienen que las descripciones son poéticas y simbólicas, más que planos técnicos.
Influencia en la cultura moderna
El concepto del Pushpaka Vimana ha influido en la literatura, el cine y los medios de comunicación modernos, reflejando una mezcla de mitología antigua con temas de ciencia ficción.
La influencia del Pushpaka Vimana se extiende al Vimana Shastra, un controvertido texto que pretende ser un antiguo manual técnico para la construcción de aviones. Los críticos lo han tachado de invento moderno, pero la conexión entre ambos textos sigue intrigando a los investigadores.
Mito y misterio
El Pushpaka Vimana no es sólo una curiosa reliquia de textos antiguos; es algo que despierta nuestra imaginación y nos hace seguir preguntándonos. ¿Es una hermosa pieza de imaginación poética, un símbolo divino o quizá incluso una pista sobre una tecnología olvidada hace mucho tiempo? Se mire como se mire, es difícil no sentirse atraído por su misticismo.
Esta misteriosa máquina voladora aparece en algunas de las historias más preciadas de la India, lo que garantiza que es algo más que una nota a pie de página en un libro de historia. Es una parte viva y palpitante de nuestra conversación cultural. La gente aún habla de él, discute sobre él y se inspira en él en libros y películas modernos.
La historia de Pushpaka Vimana no pertenece sólo al pasado; forma parte de lo que somos ahora. Es una historia que nos recuerda que debemos seguir soñando, cuestionando y explorando los límites de lo posible. Nos dice que nuestros antepasados eran soñadores y pensadores, como nosotros. Nos conecta con una época en la que las fronteras entre mito y realidad eran difusas y la imaginación no tenía límites. Ya sea una puerta a nuestro pasado o simplemente una bella idea, la Pushpaka Vimana sigue encantando e inspirando. Es un mito que aún vive, respira y nos invita a maravillarnos.
Vía: curiosmos
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además puedes seguirnos en Telegram para recibir al instante la información que aquí publicamos. También puedes suscribirte a nuestro Boletín de Noticias. ¡Gracias por unirte!
HISTORIA OCULTA
Civilizaciones antiguas estaban conectadas, pero la historia no lo admite

En el remoto pasado las civilizaciones antiguas crearon conexiones entre sí, cruzando enormes rutas vía tierra o mar y compartiendo productos o conocimientos. Sin embargo, la historia a veces se empeña en negarlo. ¿Por qué? Simplemente no le conviene a un cierto grupo que maneja los hilos.
HISTORIA OCULTA
El mundo oculto bajo la Gran Esfinge

Bajo las calientes arenas del desierto egipcio se oculta un enorme «mundo oculto» lleno de restos arqueológicos antíquisimos y muy valiosos. Así lo indican antiguos registros rescatados por historiadores.
HISTORIA OCULTA
Los antiguos jeroglíficos «egipcios» descubiertos en Australia que pueden destrozar la historia

En un remoto lugar en Australia se hallaron una serie de jeroglíficos muy similares a los elaborados en el antiguo Egipto y que hoy pueden verse en los ancestrales templos que han resistido al paso del tiempo. ¿Por qué existen estos supuestos trazos «egipcios» en Australia? ¿Se trasladaron los antiguos egipcios hasta esta lejana ubicación y dejaron una muestra de su presencia allí?
-
INSÓLITO5 días atrás
Bob Lazar dice la verdad: revela que trabajó en recuperación de naves de tecnología no humana
-
HISTORIA OCULTA2 días atrás
Civilizaciones antiguas estaban conectadas, pero la historia no lo admite
-
DECODIFICADO8 horas atrás
Ancestrales orígenes de Teotihuacán: misterios de una antigua civilización