

DECODIFICADO
¿Es el Universo una Matrix Divina? Un Universo creado por un «dios» en una enorme Matrix
Una red de energía que lo conecta todo, esa es un corta definición de la Matrix Divina. ¿Y si un ser supremo, que podemos catalogar como «dios» creó un universo en una enorme matrix? ¿Y si todos formamos parte de esa matrix?
Sin duda, es una teoría controvertida, pero que ha sido cuestionada por grandes pensadores y físicos, uno de ellos, Michio Kaku.
Michio Kaku, conocido por sus afirmaciones controvertidas, recientemente ha provocado un nuevo revuelo. El físico teórico es reconocido por vincular sus investigaciones con teorías que se consideran menos convencionales, lo que despierta una amplia gama de reacciones tanto en la comunidad científica como entre aquellos que sostienen visiones alternativas.
La Matrix Divina
Recientemente, Kaku ha compartido una teoría que seguramente dará que hablar: «El Universo fue creado por Dios en una enorme Matrix».
¿Un diseñador inteligente detrás del Cosmos?
Michio Kaku es una figura altamente respetada en la comunidad científica gracias a su labor para popularizar la Teoría de Cuerdas. Sin embargo, el físico ha planteado una nueva hipótesis que, según él, apunta a la presencia de un diseñador inteligente, o Dios, detrás del cosmos.

«Ecuación de Dios«, de Michio Kaku. (Consíguelo en Amazon)
Este reconocido investigador, profesor de física teórica en The City College of New York, llegó a esta conclusión mientras exploraba el concepto de «taquiones primitivos de semi-radio».
¿Qué son los taquiones? Se entiende por taquión a una partícula teórica que tendría la capacidad de moverse a velocidades superlumínicas. A los taquiones se les atribuyen propiedades aún no explicadas.
Los taquiones son partículas teóricas que, según se cree, podrían «despegar» la materia en el cosmos o «aspirar» el espacio entre las partículas, dejando así todo libre del influjo del cosmos.
Sobre este tema, Kaku ha declarado:
«Para mí está claro que existimos en un plan que se rige por reglas que fueron generadas, formadas por una inteligencia universal y no por azar».
Dios es un matemático
Kaku sostiene que la complejidad de los cálculos necesarios para concebir un cosmos funcional indican que «Dios es un matemático«.
Esta idea podría interpretarse como una sugerencia de que vivimos en una simulación, hipótesis que cada vez más investigadores están considerando como plausible.
Kaku declaró:
«La resolución de la solución final pudiera ser que Dios es un matemático.
Creemos que la mente de Dios es música cósmica, la música de cuerdas que resuenan a lo largo del hiperespacio de 11 dimensiones. La ciencia se centra en lo que es comprobable, reproducible y falsificable. Eso se denomina ‘ciencia’. Sin embargo, hay ciertas cosas que no son comprobables, no reproducibles y no falsables. Y eso incluiría la presencia de Dios».
Kaku añadió que discernir si vivimos en una construcción similar a «Matrix» sería otro problema «no falsificable».
Kaku es conocido por pensar «fuera de la caja», algo que a veces choca con las normas impuestas por la comunidad científica. Por esta razón, a veces enfrenta críticas de colegas escépticos que no aceptan la introducción de ese «algo más», ese «toque de misterio», para responder a las grandes preguntas del cosmos.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.
DECODIFICADO
Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana

La antigua civilización sumeria dejó tras de sí un rico tapiz de textos que ofrecen información sobre las creencias, prácticas e innovaciones de una de las primeras civilizaciones de la humanidad. Entre los aspectos más intrigantes de la literatura sumeria se encuentran las referencias a los Anunnaki, un grupo de deidades que se cree que desempeñaron un papel fundamental en la formación de la civilización humana.
DECODIFICADO
Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua

El vasto imperio Neoasirio se estableció en el año 911 a. C. , cuando Adad-Nirari II ascendió al trono. Se le reconoce como el primer monarca que logró restaurar Asiria tras su destrucción, continuando la labor iniciada por su padre.
DECODIFICADO
Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas

En los antiguos artefactos de Sumeria, las representaciones de dioses adornados con cascos y trajes peculiares que se asemejan a los trajes espaciales modernos han intrigado a los investigadores. Aunque tradicionalmente se han interpretado como representaciones simbólicas, algunos teóricos proponen una explicación más provocativa: que estas representaciones aluden a una tecnología avanzada o a una influencia extraterrestre.
-
DECODIFICADO2 días atrás
Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua
-
DECODIFICADO5 días atrás
Descifrando la mitología sumeria: el complejo de templos de Nippur y sus conexiones cósmicas
-
DECODIFICADO3 días atrás
Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas
-
HUMANOS5 días atrás
Descubiertos objetos de madera de la Edad de Hierro en un yacimiento inundado de 2.000 años en Reino Unido
-
DECODIFICADO2 días atrás
Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana