Conéctate con nosotros
Teoría sugiere que gigantes no se extinguieron. Aún podrían vivir bajo tierra Teoría sugiere que gigantes no se extinguieron. Aún podrían vivir bajo tierra

DECODIFICADO

Teoría sugiere que gigantes no se extinguieron. Aún podrían vivir bajo tierra

¿Gigantes viviendo bajo Tierra?

Diversas civilizaciones antiguas han dejado historias referidas a Gigantes y cómo estos fueron aniquilados por un Diluvio Universal. Sin embargo, una teoría podría pintar un destino diferente a su extinción. Tras una serie de cataclismos que golpearon la Tierra en el remoto pasado estos seres gigantescos se refugiaron bajo tierra; y como sugiere la teoría aún podría vivir allí.

La noción de que los gigantes vagaron antaño por la Tierra ha sido ampliamente debatida y respaldada por fotografías de sus cráneos y esqueletos encontradas en todo el mundo.

Las antiguas estructuras megalíticas, enormes y enigmáticas, nos llevan a preguntarnos por sus constructores. Parece imposible que el ser humano pudiera haber construido semejantes estructuras.

Tomemos, por ejemplo, las colosales piedras de Sacsayhuamán, en Perú. Cuando los conquistadores preguntaron a los incas por las murallas de Sacsayhuamán, éstos les dijeron que las habían construido los gigantes.

Del mismo modo, Malta, una isla cargada de historia y leyendas, alberga misteriosas estructuras megalíticas que han desconcertado a los arqueólogos durante siglos. Estos enormes templos de piedra, entre los más antiguos del mundo, parecen estar más allá de las capacidades de los agricultores prehistóricos.

Sin embargo, la intriga no acaba ahí.

¿Es posible que existan gigantes viviendo bajo tierra?

¿Es posible que existan gigantes viviendo bajo tierra?

Las leyendas hablan de los Nephilim, seres gigantescos que se cree que construyeron estas estructuras monumentales. Algunas teorías sugieren incluso que sus descendientes podrían residir aún hoy bajo tierra.

El hipogeo de Hal Saflieni

El hipogeo de Hal Saflieni, en Malta es un santuario subterráneo donde se contactaba con los espíritus empleando distintas técnicas mediúmnicas.

Los tesoros más valiosos suelen estar cuidadosamente enterrados. Bajo el subsuelo de la isla de Malta yace uno de incalculable valor, aunque carezca de oro, joyas o piedras preciosas. Fue tallado en la roca durante el Neolítico y esquivó la mirada del ser humano durante milenios hasta acabar siendo descubierto por casualidad en 1902, cuando se urbanizaba la ciudad de Paola. Se trata del hipogeo de Hal Saflieni, un complejo de cámaras y pasadizos de unos 500 m2 distribuidos a tres niveles. El enclave ha sido datado hacia el 3600 a.C. y tuvo diferentes ocupaciones y modificaciones posteriores hasta quedar abandonado en torno al 3000 a. C.

Hipogeo de Hal Saflieni

Hipogeo de Hal Saflieni

También existen otros lugares en Malta relacionados a gigantes en la antigüedad. Se trata de cuatro grupos de templos diseminados por las Islas de Malta y Gozo (Ggantija, Hagar Qim, Mnajdra y Tarxien).

Quizá uno de los aspectos más desconcertantes de estos templos sea la ausencia de registros escritos. No se han descubierto inscripciones ni textos que arrojen luz sobre la identidad de los constructores o sus métodos. Esta falta de documentación contrasta con la complejidad y la escala de los propios templos.

El folclore maltés añade una intrigante capa al misterio. Según las tradiciones orales de los malteses, los colosales templos no fueron obra de simples mortales, sino que se atribuyeron a una raza de gigantes que descendieron de las estrellas. Las leyendas hablan de un meteorito que se transformó en una diosa gigante que inició la construcción de los templos. Los lugareños, asombrados y aterrorizados, veían cómo estos gigantes movían sin esfuerzo piedras colosales de hasta 50 toneladas de peso.

Aunque algunos podrían tachar estas leyendas locales de meros mitos, existen pruebas históricas que dan crédito a la posibilidad de que los gigantes pisaron suelo maltés. En el siglo XVII, un noble maltés llamado Gian Francesco Abela afirmó haber desenterrado pruebas forenses que apoyaban la existencia de gigantes en Malta. Afirmó haber descubierto huesos, cráneos e incluso dientes gigantes esparcidos por toda la isla. Sus hallazgos alimentaron la especulación de que las leyendas locales de gigantes constructores podrían tener una base real.

No se encontraron restos de gigantes

Lo más curioso es que los restos de gigantes hallados son realmente escasos y los que fueron reportados terminaron desapareciendo. Esto podría explicarse con la teoría que sugiere que los gigantes se retiraron a vivir bajo tierra. ¿Es posible que aún exista gigantes en una tierra interna, un misterioso mundo subterráneo?

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana
El Misterio del Diluvio Universal y el origen de las civilizaciones

Hace miles de años, en el corazón de Irak, prosperaba una gran civilización. Eridu, la ciudad más antigua del Imperio sumerio, se erigía orgullosa en el antiguo monte Sumer. Según los arqueólogos convencionales, este fue el cuna de la civilización.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas
¿Antiguas tribus sudafricanas presenciaron portales a otra dimensión?

La vasta extensión del desierto de Kalahari, en Sudáfrica, es el hogar de un extraordinario grupo de personas conocido como los bosquimanos san. Este pueblo indígena ha cautivado a investigadores y exploradores durante generaciones, no solo por su singular modo de vida, sino también por sus increíbles habilidades, que desafían el entendimiento convencional.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?
Nikola Tesla estaba fascinado con la manipulación del tiempo.

A lo largo de la historia, ha habido muchas mentes brillantes cuyas ideas e inventos han dejado una huella indeleble en nuestro mundo. Una de estas luminarias fue Nikola Tesla, cuyas contribuciones al campo de la electricidad y la tecnología están bien documentadas. Sin embargo, hay un aspecto menos conocido de la vida de Tesla que ha fascinado a los entusiastas durante décadas: su supuesto interés por los viajes en el tiempo. Aunque el concepto de los viajes en el tiempo suele evocar imágenes de series y películas de ciencia ficción, la fascinación de Tesla por este tema ofrece una perspectiva única sobre las posibilidades del pasado, el presente y el futuro.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA