Conéctate con nosotros

DECODIFICADO

El misterio de Ollantaytambo: ¿cómo construyeron los Incas las «escaleras» gigantes en Cusco?

El misterio de Ollantaytambo

Les han llamado «escaleras» porque se asemeja a colosales gradas, aunque no lo sean. Ollantaytambo fue una fortaleza militar, religiosa y agrícola que ha sorprendido a los arqueólogos por sus andenes trabajados en piedra (lo que llaman escaleras) y sus imponentes construcciones de más de cuatro metros de altura. Se utilizaron rocas enormes, de varias toneladas de peso en su construcción, lo que inspira todo tipo de pensamientos sobre su origen.

Un lugar mágico llamado Ollantaytambo

Ollantaytambo es una población y un sitio arqueológico inca en el sur de Perú a unos 72 kilómetros por carretera al noroeste de la ciudad de Cusco. Se encuentra a una altitud de 2.792 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, región Cusco.

Durante el Imperio Inca, Ollantaytambo fue la hacienda real del emperador Pachacútec, quien conquistó la región, construyó la ciudad y un centro ceremonial. En la época de la conquista española de Perú, sirvió de bastión a Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia inca.

En la actualidad, situada en el llamado Valle Sagrado de los Incas, es una importante atracción turística por sus ruinas incas y su ubicación en la ruta hacia uno de los puntos de partida más comunes para la caminata de cuatro días y tres noches conocida como el Camino Inca.

Ruinas de Ollantaytambo

Ruinas de Ollantaytambo. Imagen: Wikimedia Commons

Las ruinas de Ollantaytambo son principalmente de carácter religioso, aunque también tuvieron importancia estratégica. Construidas en el siglo XIV, la gran fortaleza inca (también conocida como Colina del Templo) y el Templo del Sol, con sus piedras monolíticas, se elevan sobre las calles empedradas de la ciudad.

Enormes piedras utilizadas en Ollantaytambo

Estas enormes piedras aún están adornadas con antiguos símbolos en relieve. El complejo también incluye una terraza escalonada, así como una zona conocida como los Baños de la Princesa, donde tenían lugar los baños ceremoniales.

Subir los 200 escalones hasta la cima permite ver de cerca los restos de varias fuentes y templos. A los habitantes de la zona también les gusta señalar la cara inca tallada en el acantilado sobre el valle.

Ollantaytambo fue un lugar estratégico militar, agrícola y religioso para gestionar y controlar el Valle Sagrado de los Incas, esto se deduce de las construcciones que se presume fueron depósitos agrícolas y para uso militar como murallas y atalayas (probablemente para protegerse de las etnias de la selva).

Andenes en Ollantaytambo

Andenes en Ollantaytambo.

Son 150 escalones que separan la parte superior de la inferior y se observan las perfectas piedras talladas, obviamente, dedicadas al culto del agua, con una gran similitud a Tipón (Valle Sur del Cusco).

Este lugar es un centro ceremonial y de culto a la purificación del agua. El sitio arqueológico incluye una serie de terrazas sobrepuestas, mostrando los impresionantes y grandes bloques de piedra finamente tallados y ubicados en la terraza superior (Templo del Sol).

Las ruinas incas en Ollantaytambo son vestigios del pueblo que fue mandado a construir por Pachacútec, luego de someter a sus habitantes y conquistar estas tierras, imponentes obras de infraestructura agrícola, compuestas por cientos de andenes y canales para asegurar las tierras de cultivo, puestos de control y vigilancia en las cimas de los cerros, edificios domésticos y ceremoniales.

Asimismo, dispusieron de un puente para conectar el poblado con el Camino Inca, y levantaron satélites urbanos en la ruta hacia Machu Picchu.

El sitio también cuenta con hermosas fuentes, un «Templo del Cóndor», y numerosas rocas y piedras con una variedad de hendiduras y surcos que pueden haber sido utilizados para observaciones astronómicas.

Visita en Ollantaytambo.

Visita en Ollantaytambo.

Incluso existe un Reloj Solar

La más notable es una roca vertical con protuberancias que, según algunos, es un reloj solar que marca el solsticio de diciembre y el cenit del sol.

De hecho, todo Ollantaytambo cumple una función astronómica: se dice que el lugar está dispuesto en forma de llama y que, en lo alto de la montaña, un recinto de piedra llamado «ojo de la llama» capta los primeros rayos del sol del solsticio.

Algunos creen que el trabajo en piedra muestra una técnica tan increíble que sería imposible que lo hubieran hecho seres humanos. En su serie de libros que comienza con Carros de los Dioses, el famoso explorador suizo y autor Erich Von Daniken, lanzó la teoría de que las construcciones de piedra andinas fueron construidas por extraterrestres que visitaron la Tierra hace mucho tiempo, y trajeron la civilización a los humanos primitivos que vivían en ese momento.

Es una teoría fascinante, pero también podría entenderse como una subestimación de la gente en el pasado.

Todavía hoy es un misterio cómo los Incas pudieron construir un complejo tan enorme y bien edificado a base de piedras. En aquella época no disponían de herramientas de hierro ni conocían la rueda, pero de todos modos fueron capaces de desenterrar las enormes piedras, transportarlas a través del valle y de un río, llevarlas hasta la cima de la montaña, darles forma y colocarlas en notables estructuras.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana
El Misterio del Diluvio Universal y el origen de las civilizaciones

Hace miles de años, en el corazón de Irak, prosperaba una gran civilización. Eridu, la ciudad más antigua del Imperio sumerio, se erigía orgullosa en el antiguo monte Sumer. Según los arqueólogos convencionales, este fue el cuna de la civilización.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas
¿Antiguas tribus sudafricanas presenciaron portales a otra dimensión?

La vasta extensión del desierto de Kalahari, en Sudáfrica, es el hogar de un extraordinario grupo de personas conocido como los bosquimanos san. Este pueblo indígena ha cautivado a investigadores y exploradores durante generaciones, no solo por su singular modo de vida, sino también por sus increíbles habilidades, que desafían el entendimiento convencional.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?
Nikola Tesla estaba fascinado con la manipulación del tiempo.

A lo largo de la historia, ha habido muchas mentes brillantes cuyas ideas e inventos han dejado una huella indeleble en nuestro mundo. Una de estas luminarias fue Nikola Tesla, cuyas contribuciones al campo de la electricidad y la tecnología están bien documentadas. Sin embargo, hay un aspecto menos conocido de la vida de Tesla que ha fascinado a los entusiastas durante décadas: su supuesto interés por los viajes en el tiempo. Aunque el concepto de los viajes en el tiempo suele evocar imágenes de series y películas de ciencia ficción, la fascinación de Tesla por este tema ofrece una perspectiva única sobre las posibilidades del pasado, el presente y el futuro.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA