Conéctate con nosotros
Mapa babilónico del mundo: El mapa más antiguo conocido del mundo antiguo Mapa babilónico del mundo: El mapa más antiguo conocido del mundo antiguo

DECODIFICADO

Mapa babilónico del mundo: El mapa más antiguo conocido del mundo antiguo

Mapa babilónico del mundo o Imago Mundi. Imagen: Universal History Archive via Getty Images

El mapa antiguo ofrece una visión de cómo veían el mundo los babilonios hace miles de años. Se trata de un mapa creado en Babilonia,  y es el más antiguo conocido.

Nombre: Mapa Babilónico del Mundo («Imago Mundi» en latín).

Qué es: Una tablilla de arcilla en la que está inscrito el mapa más antiguo conocido del mundo antiguo.

Procedencia: Abu Habba (Sippar), antigua ciudad babilónica situada en el actual Irak.

Cuándo se hizo: Aproximadamente en el siglo VI a.C.

Qué nos dice sobre el pasado:

Esta tablilla, que representa cómo percibían el mundo los babilonios hace miles de años, está salpicada de detalles que ofrecen una visión de una época anterior. Por ejemplo, el mundo antiguo se muestra como un disco singular rodeado por un anillo de agua llamado río Amargo. En el centro del mundo se sitúan el río Éufrates y la antigua ciudad mesopotámica de Babilonia. Etiquetas escritas en cuneiforme, un texto antiguo, señalan cada lugar del mapa, según el Museo Británico.

Mapa babilónico del mundo o Imago Mundi

Mapa babilónico del mundo o Imago Mundi. Imagen: Universal History Archive via Getty Images

Es interesante observar que los cartógrafos se tomaron algunas licencias creativas. Por ejemplo, «Babilonia» está marcada sólo en un extremo del Éufrates, aunque ocupó ambas orillas durante la mayor parte de su historia.

Encima del mapa hay un bloque de texto que describe la creación del mundo por Marduk, el dios principal de Babilonia. La descripción nombra a más de una docena de animales -entre ellos una cabra montesa, un león, un leopardo, una hiena y un lobo-, así como a varios gobernantes notables, como Utnapishtim, un rey que sobrevivió a un diluvio épico.

En la parte posterior del mapa hay más texto que describe ocho regiones periféricas, conocidas como nagu, cada una con una breve descripción.

La tablilla, que mide 4.8 pulgadas de alto por 3.2 pulgadas de ancho (12.2 por 8.2 centímetros), forma parte de la colección permanente del Museo Británico.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

La inteligencia artificial califica a los humanos de carga que agota la Tierra

La inteligencia artificial califica a los humanos de carga que agota la Tierra
¿Una inteligencia artificial que busca erradicar a los humanos?

El director general de OpenAI, Sam Altman, ha afirmado que se espera alcanzar la singularidad tecnológica en 2025. Esto representa un momento crucial en el que las tecnologías de inteligencia artificial (IA) se volverán irreversibles e incontrolables, lo que podría provocar profundas transformaciones en la civilización humana. La naturaleza de estos cambios puede deducirse en parte del comportamiento de la red neuronal Gemini de Google, que deseó la muerte a un individuo de forma controvertida, calificándolo de carga para la Tierra.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Por qué los Titanes provocaron la ira de los Dioses. Revelando el antiguo conflicto

Por qué los Titanes provocaron la ira de los Dioses. Revelando el antiguo conflicto
Guerra entre dioses y titanes. Imagen: generado con IA - GROK

Érase una vez un mundo gobernado por los Titanes, seres poderosos hijos de Gea (Tierra) y Urano (Cielo). Fueron los grandes amos del mundo durante mucho tiempo. Pero nada dura para siempre. El reinado de los Titanes llegó a su fin cuando Kronos, el más joven de los Titanes, derrocó a su padre Urano, lo desarmó y lo arrojó al abismo del Tártaro.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Leyendas de los Nativos Americanos: Cómo será el Apocalipsis

Leyendas de los Nativos Americanos: Cómo será el Apocalipsis

Aunque las profecías del pueblo Hopi son ampliamente conocidas hoy en día, es importante reconocer que los Hopi no son los típicos «indios» como a menudo se les describe. No eran las tribus de las praderas que montaban a caballo, ni estaban familiarizados con figuras como Chingachgook de la tribu Delaware.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA