

DECODIFICADO
El misterioso «Casco» de la Dama de Elche. Tecnología avanzada en el pasado
La estatua de la Dama de Elche, hallada hace muchos años, no solo ha maravillado a las personas por su extraordinaria belleza y su sofisticado estilo; el tocado que lleva en la cabeza que se asemeja a un casco ha despertado mil y una dudas e incluso sugerencias de que tal artefacto pudo tratarse de la evidencia perfecta de tecnología avanzada en el pasado.
Sin duda alguna, se trata de una de las esculturas antiguas más enigmáticas que se hayan descubierto. Su extraño casco podría vincularla con una civilización prehistórica perdida e incluso con visitantes de otros mundos.
La escultura data de los siglos V y IV a. C. y ha intrigado a los investigadores durante décadas y ¡lo sigue haciendo!
Los misterios de la Dama de Elche
Para algunos, no es más que la escultura de una poderosa reina o una antigua sacerdotisa, pero para otros es una prueba de los avances tecnológicos utilizados en una civilización perdida en el tiempo.
De acuerdo con Ricardo Olmos, en el folleto La dama de Elche: Figura y símbolo, editado por la Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica «La Alcudia de Elche en 2006, confirmaría la existencia de una cultura ibérica en España».
La escultura fue encontrada en una finca privada en el año de 1897, ahora es un sitio arqueológico llamado La Alucidia, este sitio está ubicado a unos pocos kilómetros al Sur de Elche, España. Se cree que el artefacto es púnico-ibérico, y está delicadamente tallado en piedra caliza.
LEE MUCHO MÁS: Nanotecnología en la Prehistoria: ¿Evidencia de alienígenas o civilizaciones perdidas?
Puede que alguna vez haya sido una escultura con cuerpo. Algunos especulan que ella fue la encarnación de la antigua deidad carteginesa conocida como Tanit.
Característica de la escultura «Dama de Elche»
El busto tiene una altura de 56 cm, un ancho de 45 cm y una profundidad de 37 cm. Su peso alcanza los 65.08 kg. Originalmente, la escultura estaba policromada, esto se evidencia por algunas marcas de color rojo, blanco y azul que perduraron en el tiempo.
Las condiciones en las que se encontró la Dama de Elche fueron de los más impresionantes, pues en comparación con el resto de artefactos encontrados en la misma zona. El busto de La Dama de Elche parece haber estado fuera del contexto, «aparenta haber sido colocado deliberadamente en un lugar para pretegerlo», de tal manera que es prácticamente imposible saber cuál es su verdadero significado y propósito, ya que no está relacionado con el contexto en el que se encontró.
La pieza representaría a una mujer vestida de manera elegante con tres prendas: una túnica, un vestido y una capa abierta con solapas. Pero lo más destacado son las dos espirales que enmarcan cada lado de su rostro, similar a un moño, trenzado y decorado con formas de flor de loto y perlas, con pendientes que le caen hasta los hombros y un collar que adorna su cuello.
¿Cuál es el origen de la «Dama de Elche»?
Algunos historiadores sostienen «como se dijo en un inicio» que La Dama de Elche es una escultura ibérica y sugieren que se trata de la imagen de una reina, ya que solo una mujer de alta aristocracia podría utilizar un atuendo tan espectacular y majestuoso, mientras que otros investigadores creen que era una sacerdotisa e incluso una diosa antigua vinculada a la cultura vasca.
SIGUE A @planetamaldek EN TELEGRAM
Otros especialistas sugirieron que fue tallada en memoria de la Diosa del Cartago llamada Tanit, conocida por tener poderes sobre la Luna, el Sol y las Estrellas; también adorada como una deidad de la fertilidad, como suelen ser la mayoría de las formas femeninas.
Sin embargo, para algunos pensadores; lo que la mujer lleva no es más que un casco con tecnología avanzada y propusieron que La Dama de Elche sería descendiente de la Atlántida en esa región de la Península Ibérica, pues su casco tecnológico reflejaría la naturaleza altamente avanzada de esa civilización.
Actualmente, el artefacto original se encuentra en Madrid, y una replica fue dejada en el Museo de Arqueología de Elche.
¿Fue la escultura de la Dama de Elche la representación de una mujer que portaba un artefacto tecnológico en la cabeza? ¿Podemos realizar una conexión entre la Atlántida y la Dama de Elche? Para muchos creyentes, ese sería su origen.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. O si gustas has clic en la imagen a continuación:
DECODIFICADO
Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana

La antigua civilización sumeria dejó tras de sí un rico tapiz de textos que ofrecen información sobre las creencias, prácticas e innovaciones de una de las primeras civilizaciones de la humanidad. Entre los aspectos más intrigantes de la literatura sumeria se encuentran las referencias a los Anunnaki, un grupo de deidades que se cree que desempeñaron un papel fundamental en la formación de la civilización humana.
DECODIFICADO
Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua

El vasto imperio Neoasirio se estableció en el año 911 a. C. , cuando Adad-Nirari II ascendió al trono. Se le reconoce como el primer monarca que logró restaurar Asiria tras su destrucción, continuando la labor iniciada por su padre.
DECODIFICADO
Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas

En los antiguos artefactos de Sumeria, las representaciones de dioses adornados con cascos y trajes peculiares que se asemejan a los trajes espaciales modernos han intrigado a los investigadores. Aunque tradicionalmente se han interpretado como representaciones simbólicas, algunos teóricos proponen una explicación más provocativa: que estas representaciones aluden a una tecnología avanzada o a una influencia extraterrestre.
-
DECODIFICADO2 días atrás
Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua
-
DECODIFICADO5 días atrás
Descifrando la mitología sumeria: el complejo de templos de Nippur y sus conexiones cósmicas
-
DECODIFICADO3 días atrás
Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas
-
HUMANOS5 días atrás
Descubiertos objetos de madera de la Edad de Hierro en un yacimiento inundado de 2.000 años en Reino Unido
-
DECODIFICADO2 días atrás
Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana