La búsqueda de vida extraterrestre se ha fortalecido en las últimas décadas. Muchas investigaciones y académicos se encuentran dedicados a responder si estamos solos en el universo. Sin embargo, un investigador afirma que tan solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, existirían 3.000 civilizaciones alienígenas.
Probablemente hay miles de civilizaciones extraterrestres viviendo en la Vía Láctea, pero nuestras posibilidades de encontrarnos con ellas son extremadamente bajas, dijo un experto.
Michael Garrett, director del Instituto Holandés de Radioastronomía (Astron), brindó estas declaraciones en el Congreso Astronómico Internacional en Toronto.
Según lo informado por Discovery News, el astrónomo dijo que los datos recopilados por la NASA y otras agencias espaciales sugieren que la Tierra es uno de los 40 mil millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia.
Además, se cree que cada año se forma otro planeta habitable, lo que significa que la posibilidad de que existan civilizaciones extraterrestres es muy alta; puede haber alrededor de 3.000 civilizaciones extraterrestres que ya existen, según el estudio.
Sin embargo, Garrett dijo que con el gran tamaño de la Vía Láctea, es poco probable en este momento enviar señales y recibir una de una civilización lo suficientemente avanzada como para poseer esta tecnología.
Garrett dijo:
«En promedio, se esperaría que las civilizaciones estuvieran separadas por al menos 1.000 años luz en la Vía Láctea. Esa es una gran distancia, y para propósitos de comunicación, necesitas permitir el doble de distancia de viaje, así que estás hablando de civilizaciones que tienen que estar presentes durante al menos unos miles de años para tener la oportunidad de hablar con cada uno».
Señaló a la Tierra como un ejemplo de cómo se desarrolló la vida, con formas de vida extremadamente simples que han existido durante miles de millones de años. La vida inteligente solo llegó mucho más tarde, dijo.
Garrett dijo:
«Realmente no conocemos las escalas de tiempo en las que persisten las civilizaciones. [La vida inteligente sólo se desarrolló] esencialmente en los últimos minutos de la evolución general de la vida en el planeta. No quiero ser demasiado negativo sobre esto, pero … mi conclusión básica es que las señales de Seti (búsqueda de inteligencia extraterrestre) serán raras en la Vía Láctea».
Si bien Garrett no espera tener noticias de extraterrestres en un futuro cercano, los expertos de Seti tienen más esperanzas.
En marzo, el astrónomo líder de Seti, Seth Shostak, dijo que espera establecer contacto en los próximos 20 años gracias a los avances tecnológicos.
En declaraciones a Popular Mechanics, dijo que la búsqueda aún está en su infancia y está limitada por el equipo y el dinero, pero cree que no estamos lejos.
Shostak dijo:
«Mi suposición de que tendremos éxito en las próximas dos décadas se basa en el hecho de que con las mejoras en la electrónica digital y las computadoras, que son cada vez mejores y más baratas, siguiendo la ley de Moore, estaremos continuamente navegando por el cielo más rápido. Y puede extrapolar la rapidez con la que seremos capaces de buscar, suponiendo que tengamos el dinero, en las próximas dos décadas».
Es posible que en pocos años, hagamos contacto con alguna de estas civilizaciones alienígenas.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. O si gustas has clic en la imagen a continuación:
INSÓLITO
¿Espía alienígena? Un misterioso objeto espacial podría ser una nave espacial nuclear, según un científico de Harvard

Un cometa interestelar descubierto recientemente, el 3I/ATLAS, está causando revuelo en la comunidad científica.
INSÓLITO
Investigadores desconcertados ante la aparición de una nueva estatua en la Isla de Pascua

Científicos han quedado completamente desconcertados tras la aparición de una nueva estatua en el lecho seco de un lago de la Isla de Pascua.
INSÓLITO
Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen «170 bases subterráneas interconectadas para refugio de la élite»

En los últimos tiempos, el concepto de ciudades subterráneas ha pasado del ámbito de la ciencia ficción a ser un tema de debate e investigación serios. Figuras destacadas como Catherine Austin Fitts, exsubsecretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano del presidente George H. W. Bush, han llamado la atención sobre la posibilidad de que existan extensas infraestructuras subterráneas.