Conéctate con nosotros
El enorme "Rostro de Harakbut" encontrado en medio de la selva amazónica. ¿Guardián del Dorado? El enorme "Rostro de Harakbut" encontrado en medio de la selva amazónica. ¿Guardián del Dorado?

INSÓLITO

El enorme «Rostro de Harakbut» encontrado en medio de la selva amazónica. ¿Guardián del Dorado?

El enorme Rostro de Harakbut

Un enorme rostro de piedra fue encontrado en medio de la selva amazónica. La forma es clara: se trata de una estructura artificial. Para algunos lugareños y curiosos, este «gigante dormido» podría tratarse del «Guardián del Dorado».

El Dorado es una ciudad legendaria de la cual se dice era una civilización con tecnología avanzada en el remoto pasado. Durante siglos, cientos de personas buscaron sin éxito esa ciudad que la mitología describe como «hecha de oro».

Quienes suponen que el mito refleja una realidad concreta, sugieren que la ciudad del «Paititi» (El Dorado) y sus riquezas se encuentran probablemente en las selvas montañosas del sureste peruano, en el departamento de Madre de Dios.

Rostro de Harakbut

Rostro de Harakbut

Rostro de Harakbut

El «Rostro de Harakbut» es un sitio sagrado en la cultura Harakbut ubicado en la Reserva Comunal Amarakaeri, Madre de Dios (Peru), es un impresionante tótem de roca que, con total claridad, presenta un rostro humano que despierta la curiosidad de los pocos viajeros e investigadores que pasan por el lugar.

Lo llaman Incacok, que en harákbut, la lengua nativa de los indígenas amarakaeri, significa «Cara Inca». Según los testimonios de los ancianos Harákbut, hay otros dos rostros monolíticos más grandes en la selva, conectados por caminos subterráneos ancestrales que se dirigían a una gran ciudad ancestral posiblemente «El Dorado», pero los que conocían como llegar a ellos ya fallecieron.

En el lugar en que se encuentra es considerado sagrado por los habitantes aborígenes, el acceso está lleno de dificultades la zona es remota e inaccesible y para llegar hay que abrirse camino a machetazos y caminando por un sendero de roca y barro, en medio de una gran humedad y de encuentros con pumas, jaguares, grandes serpientes e insectos de todo tipo.

Se conoce esta cara de piedra desde 1935, pero permaneció olvidada en la profunda selva amazónica de Perú, la roca con el Rostro Harakbut en la reserva Amarakaeri fue redescubierta por la etnia de los Harakbut, del mismo nombre para utilizarla como arma cultural en la conservación de su territorio, el enorme rostro de rasgos andinos se encuentra en lo alto de una gran cascada que vierte sus aguas en una laguna. El rostro del anciano esculpido en la roca refleja una mirada profunda.

Sorprendente legado

El coloso es un rostro masculino que mira hacia la selva, con nariz aguileña de líneas rectas y precisas, una frente y mandíbula prominente, además de un ligero manto de musco que cubre su rostro, en su parte inferior se encuentra la cascada. El simbolismo de masculinidad fuerte, que brota del coloso puede representar a un cacique o a un antepasado Harakbut.​

El sorprendente Rostro de Harakbut

El sorprendente Rostro de Harakbut.

El explorador Tom Bewick en 2015 describe al rostro de la siguiente manera:

«No hay otras rocas ni remotamente similares en forma en ese valle del río… Está encaramado perfectamente con vista a un valle y preside una cascada y una cuenca que se asemeja a un anfiteatro… Hay marcas por todas partes que indican que fue pirateado con herramientas rudimentarias… En realidad, hay dos rostros -un rostro dentro de un rostro- mire debajo de la nariz… Las rocas a lo largo del río están dispuestas de manera que canalizan el flujo lejos de golpear la cara directamente y de una manera que haría imposible que la formación de la cara haya sido causada por el impacto incluso de las tormentas más fuertes… Los Harakbut no tienen una historia escrita, pero afirman que el rostro ha estado en su historia oral durante generaciones y generaciones».

Otras de las hipótesis es que el rostro es de origen inca, y fue puesto por los gobernantes como un punto de frontera de los límites más orientales del Antisuyo.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSÓLITO

Baterías de Bagdad: ¿una civilización dominó la electricidad hace miles de años?

Baterías de Bagdad: ¿una civilización dominó la electricidad hace miles de años?
¿Electricidad hace miles de años?

Hace miles de años fue una época grandiosa en que la humanidad logró erigir templos y monumentos colosales; pero también pudo ser una época dorada para el conocimiento, y uno de esos ejemplos es la Batería de Bagdad, que hace presumir que los antiguos lograron dominar la electricidad hace miles de años.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

Bajo la capa de hielo de la Antártida se oculta un misterioso objeto metálico de 300 kilómetros

Bajo la capa de hielo de la Antártida se oculta un misterioso objeto metálico de 300 kilómetros
¿Qué se oculta bajo el hielo de la Antártida?

Ha pasado mucho tiempo desde el momento en que se descubrió la Antártida. Pero a día de hoy, esta parte del planeta sigue siendo un auténtico misterio. Aún hoy se esconden bajo kilómetros de hielo muchos secretos que la humanidad desconoce.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

Objeto esférico desconocido de color azul desciende en aeropuerto de Manchester

Objeto esférico desconocido de color azul desciende en aeropuerto de Manchester
Un orbe azul descendió en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Manchester en Reino Unido

Un objeto azul de forma esférica fue avistado el miércoles en el aeropuerto de Manchester, desatando especulaciones sobre si se trataba de un fenómeno aéreo no identificado (UAP) o de un OVNI. Aunque las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el avistamiento, varios usuarios han realizado análisis independientes y los han publicado en redes.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA