Conéctate con nosotros
Baterías de Bagdad: ¿una civilización dominó la electricidad hace miles de años? Baterías de Bagdad: ¿una civilización dominó la electricidad hace miles de años?

INSÓLITO

Baterías de Bagdad: ¿una civilización dominó la electricidad hace miles de años?

¿Electricidad hace miles de años?

Hace miles de años fue una época grandiosa en que la humanidad logró erigir templos y monumentos colosales; pero también pudo ser una época dorada para el conocimiento, y uno de esos ejemplos es la Batería de Bagdad, que hace presumir que los antiguos lograron dominar la electricidad hace miles de años.

La batería de Bagdad, también conocida como batería de Partia, es un antiguo artefacto fuera de lugar que se descubrió en el interior de una tumba situada en una zona al sureste de Bagdad llamada Khujut Rabu. Se llama batería de Bagdad porque es una cámara voltaica en funcionamiento, aunque con un voltaje de salida bastante bajo.

La pieza ha fascinado a la comunidad paranormal debido a su antigüedad: se cree que tiene más de 2.250 años. Dado que la Batería de Bagdad muestra un nivel de tecnología desconocido hasta ahora en nuestros antiguos predecesores, a menudo se cita como prueba de la influencia de antiguos alienígenas o de una antigua humanidad avanzada.

Descubrimiento de la Batería de Bagdad

Los científicos sitúan la antigüedad de las baterías en torno al año 250 a. C. Las baterías fueron descubiertas por accidente en 1936 por un grupo de trabajadores que excavaban una zona para construir una nueva vía férrea.

Aunque las pilas fueron desenterradas en 1936, no fue hasta 1938 cuando un científico alemán llamado Wilhelm Koing descubrió lo que realmente eran. En aquella época, Koing era el director del «Laboratorio de Investigación del Museo de Bagdad».

Encontró el objeto mientras buscaba en el sótano del edificio. Al principio creyó que se trataba de una vasija de arcilla de 14 cm de altura y forma ovoide. Sin embargo, no fue hasta que la abrió cuando se produjo el descubrimiento realmente asombroso.

Al quitar el tapón de asfalto de la vasija, vio una larga barra de hierro rodeada por un cilindro de cobre. Se dio cuenta de que este conjunto podía servir para una pila. Para probar su hipótesis, llenó el jarrón con un electrolito, en este caso una mezcla llamada acetum.

Lo que descubrió es que el jarrón era capaz de producir una tensión de entre 1.5 y 2 V.

Esquema de las baterías de Bagdad

Esquema de las baterías de Bagdad.

¿Para qué pudo servir la Batería de Bagdad?

Existen múltiples teorías sobre el uso de este objeto. En un principio, Koing pensó que se utilizaba para galvanizar oro en plata. La siguiente teoría, y quizá la más probable, es que se utilizó con fines medicinales, quizá una versión antigua de la electroterapia.

La principal prueba en apoyo de esta teoría es que en la excavación original se encontraron puntas de hierro y bronce cerca de la pila. Aunque parece una buena teoría, hay un gran problema: el voltaje de salida. Un voltaje de 1.5V a 2V no servirá para nada más que para causar un leve dolor e incomodidad.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la gente de la época tenía un conocimiento médico limitado y puede que creyeran que el dispositivo tenía beneficios médicos. La última teoría principal es que en realidad no son ninguna de estas cosas, y que ni siquiera se utilizaban por estas propiedades eléctricas.

Otras teorías

Algunos creen que se trataba de jarrones especiales que se utilizaban para guardar y conservar pergaminos religiosos. Estos pergaminos, que supuestamente contenían información relativa a diversos rituales religiosos que se utilizaban en la época, estaban inscritos en materiales naturales como el papiro y el pergamino.

El último problema de las pilas de Bagdad es que fueron un hallazgo aislado. Esto sugiere que su uso o conocimiento no estaba muy extendido en la época, y da credibilidad a la teoría de que eran dispositivos de almacenamiento.

Lo que sí sabemos es que no podían formar parte de nada que implicara el uso elaborado de la electricidad, ya que ésta no se había descubierto en aquella época, y no hay pruebas que sugieran lo contrario.

Desgraciadamente, los científicos y arqueólogos ya no pueden estudiar las pilas. Durante una incursión en Irak, el museo fue saqueado. Las pilas de Bagdad, junto con otros innumerables objetos, fueron robados. En el momento de escribir estas líneas aún se desconoce el paradero de estos objetos.

Aunque no sabemos para qué se utilizaban, es emocionante que esta tecnología existiera hace 2.500 años.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INSÓLITO

Investigadores desconcertados ante la aparición de una nueva estatua en la Isla de Pascua

Investigadores desconcertados ante la aparición de una nueva estatua en la Isla de Pascua
Una nueva estatua fue hallada en Isla de Pascua. Imagen: Public domain

Científicos han quedado completamente desconcertados tras la aparición de una nueva estatua en el lecho seco de un lago de la Isla de Pascua.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen «170 bases subterráneas interconectadas para refugio de la élite»

Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen "170 bases subterráneas interconectadas para refugio de la élite"
Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen "170 bases subterráneas interconectadas.

En los últimos tiempos, el concepto de ciudades subterráneas ha pasado del ámbito de la ciencia ficción a ser un tema de debate e investigación serios. Figuras destacadas como Catherine Austin Fitts, exsubsecretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano del presidente George H. W. Bush, han llamado la atención sobre la posibilidad de que existan extensas infraestructuras subterráneas.

(más…)

Sigue leyendo

INSÓLITO

3I/ATLAS: físico sugiere que un objeto proveniente de otro sistema estelar podría ser un artefacto tecnológico no humano

3I/ATLAS: físico sugiere que un objeto proveniente de otro sistema estelar podría ser un artefacto tecnológico no humano
Imagen: NSF NOIRLab / Avi Loeb

En este artículo se brinda una versión alternativa e independiente sobre si el objeto proveniente de otros sistema estelar 3I/ATLAS es una nave alienígena. Y además, se aporta información que rechaza esta anterior posibilidad y argumenta que solo se trataría de una roca espacial.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA