

INSÓLITO
Anomalía detectada en la Antártida fue causada por un enorme objeto caído desde el espacio
El continente más remoto de la Tierra y con menor cantidad de humanos, oculta algo muy extraño. Científicos detectaron una anomalía en medio de la Antártida, y lo que causó esta extrañeza es un objeto que cayó del cielo.
Oculto en la extensión helada de la Antártida se encuentra un misterioso círculo de 500 kilómetros de diámetro. Descubierta en 2006 por un satélite de NASA, esta estructura circular casi perfecta ha desatado la polémica y ha dado lugar a una amplia investigación científica.
Misterioso campo gravitatorio
El enigma gira en torno al campo gravitatorio extraordinariamente intenso detectado en esta región. Los científicos han propuesto numerosas teorías para intentar dilucidar esta anomalía, desde la presencia de naves extraterrestres hasta la existencia de portales a otros reinos.
Sin embargo, una investigación reciente llevada a cabo por astrobiólogos de la NASA plantea una explicación más siniestra: la misteriosa anomalía podría ser la secuela del impacto de un antiguo asteroide.
Jennifer Eigenbrode, del Laboratorio de Medio Ambiente Planetario de la NASA, dijo en un comunicado:
«Alrededor de la anomalía gravitacional en la Antártida, hemos identificado una estructura anular muy parecida a las que se encuentran cerca de los lugares de impacto de meteoritos importantes.
«Dado su diámetro, este meteorito habría sido uno de los más grandes que han impactado contra la Tierra, midiendo aproximadamente 50 kilómetros de diámetro. Superaba incluso el tamaño del cuerpo celeste responsable de la extinción de los dinosaurios».
Cráter de la Tierra de Wilkes
El cráter de la Tierra de Wilkes es una gigantesca estructura geológica de probable origen meteorítico que recibe su nombre por la región en la que se ubica, aproximadamente a 70° S de latitud y 120° E de longitud —entre la cordillera Gamburtsev y las Montañas Transantárticas—, bajo el indlandsis antártico. Fue escubierto en 2006 por los satélites GRACE de la NASA, es uno de los mayores cráteres de impacto de la Tierra, con una extensión de casi 500 km de diámetro.4 En la actualidad, la estructura permanece oculta bajo una capa de hielo de más de un kilómetro de espesor.5
Los científicos teorizan que hace unos 250 millones de años, este colosal asteroide colisionó con la Antártida, desencadenando uno de los episodios de extinción más catastróficos de la historia de la Tierra: la Gran Extinción Pérmica.
Este cataclismo provocó la desaparición del 96% de las especies animales marinas, más de la mitad de los vertebrados y casi todos los insectos.
Eigenbrode subrayó:
«Este acontecimiento constituye la extinción masiva más extensa jamás presenciada en nuestro planeta. Y ahora creemos que los restos de este antiguo cataclismo perduran en la Antártida, un testamento inquietante del poder destructivo de las fuerzas cósmicas».
Hay que tener en cuenta que hace cientos de millones de años, la Antártida era muy diferente a como es ahora. Era un territorio fértil, lleno de vida animal y vegetal. La caída de un objeto espacial causó un gran cambio radical en esta parte del planeta.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.
INSÓLITO
¿Espía alienígena? Un misterioso objeto espacial podría ser una nave espacial nuclear, según un científico de Harvard

Un cometa interestelar descubierto recientemente, el 3I/ATLAS, está causando revuelo en la comunidad científica.
INSÓLITO
Investigadores desconcertados ante la aparición de una nueva estatua en la Isla de Pascua

Científicos han quedado completamente desconcertados tras la aparición de una nueva estatua en el lecho seco de un lago de la Isla de Pascua.
INSÓLITO
Ex funcionaria de Estados Unidos revela que existen «170 bases subterráneas interconectadas para refugio de la élite»

En los últimos tiempos, el concepto de ciudades subterráneas ha pasado del ámbito de la ciencia ficción a ser un tema de debate e investigación serios. Figuras destacadas como Catherine Austin Fitts, exsubsecretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano del presidente George H. W. Bush, han llamado la atención sobre la posibilidad de que existan extensas infraestructuras subterráneas.