

DECODIFICADO
Teotihuacán y su tecnología avanzada: se encontró mica, un poderoso aislante radiactivo, en las paredes
Uno de los mayores misterios que rodean la historia de Teotihuacán es sin duda la gran presencia de mica hallada en las pirámides de esta gran ciudad antigua.
Establecido alrededor del 100 a. C, la ciudad mesoamericana de Teotihuacán sigue desafiando aún hoy a los arqueólogos. Cuando los inspectores mapearon todo el complejo en la década de 1960, se reveló que la ciudad había sido construida de acuerdo con una grilla urbana en torno a dos ejes perpendiculares: N-S y E-W.
Por otra parte, la alineación de sus principales pirámides conocidos como la Pirámide de la Luna (más al norte), la Pirámide del Sol (centro) y la Pirámide de Quetzalcóatl reflejan claramente la alineación de las tres estrellas del cinturón de Orión.
Se encontró mica, un aislante radiactivo en Teotihuacán

Uno de los mayores misterios que rodean la historia de Teotihuacán es sin duda la gran presencia de mica hallada en las pirámides de esta gran ciudad antigua.
Este conjunto de alineaciones refleja el conocimiento geográfico, arquitectónico y astronómicos que algunos llamarían muy por delante de su tiempo. Sin embargo, uno de los hallazgos más intrigantes se hizo en el siglo XX, cuando una capa de mica, un poderoso aislante radiactivo, fue descubierto en los niveles superiores de la Pirámide del Sol. Las láminas gruesas de mica también fueron encontrados bajo el suelo de piedra de losa de un complejo que ahora se llama el Templo de la Mica. Había dos láminas de 30 metros cuadrados colocadas una encima de la otra en el templo de la Mica, cada uno de ellos de 30 centímetros de espesor.
La mica se refiere a un grupo de hojas de de minerales de silicato con propiedades interesantes que lo hacen muy útil en la tecnología moderna. Las láminas de mica son químicamente aislantes térmicos y eléctricos inertes y se utilizan en donde sea desde componentes electrónicos a escudos de radiación en vehículos espaciales.
La mica de Teotihuacán proviene de Brasil
De acuerdo con las pruebas realizadas por la Fundación Viking, descubridor de una de las habitaciones con mica, este valioso material tuvo un inconfundible «documento de identidad» que decía de donde había sido extraído. Al estar compuestos de microelementos específicos, los investigadores descubrieron que la mica usada en la construcción de Teotihuacán había sido obtenida de una región rocosa situada a más de 3.200 kilómetros de distancia de Teotihuacán, más precisamente, en Brasil. Este sí es un verdadero enigma … ¿cómo los constructores de Teotihuacán extrajeron casi 30 metros cuadrados de mica desde Brasil, lo transportaron casi intacto a México sin carreteras, o avanzados medios de transporte, hace miles de años?
Sin lugar a dudas, el transporte de enormes hojas de este frágil mineral fue una tarea de enormes proporciones, por lo tanto, las hojas deben haber jugado un papel importante. El hecho de que fueron colocados bajo el suelo de piedra demuestra claramente que no sirvieron con fines ornamentales.
¿Fueron llevados a cabo experimentos en esas habitaciones?
El ingeniero mexicano Gerardo Levet afirma que un arqueólogo amigo de él le contó que dos tuberías corren directamente desde estas habitaciones hasta el centro de la Pirámide del Sol. Se conoce la existencia de una cámara debajo del centro de la Pirámide del Sol, pero la entrada está bloqueada por pesadas puertas de hierro. ¿Qué se oculta al público allí?
A pesar de las muchas preguntas y las escasas respuestas, una cosa es cierta: los planificadores y constructores de Teotihuacán deben de haber sido conscientes de, o por lo menos algunas, de las particulares propiedades de la mica. De lo contrario ellos no se habrían tomado toda la molestia de utilizar ese aislamiento.
¿No permite eso tener en cuenta para la conclusión que unos grandes desconocidos, los dioses, construyeron las habitaciones para su propio uso? Es obvio que alguien sabía dónde y cómo obtener la mica y estaba familiarizado con sus propiedades.
¿Será posible que este guardado algún tipo de equipo de alta tecnología de los antiguos dioses mexicanos dentro de estas gruesas paredes de mica ¿Qué objeto precioso podría encontrarse debajo del templo de la mica que requirió el blindaje contra la radiación electromagnética?
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. También puedes seguirnos en Telegram. Además puedes suscribirte aquí al Boletín de Noticias.
DECODIFICADO
Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana

La antigua civilización sumeria dejó tras de sí un rico tapiz de textos que ofrecen información sobre las creencias, prácticas e innovaciones de una de las primeras civilizaciones de la humanidad. Entre los aspectos más intrigantes de la literatura sumeria se encuentran las referencias a los Anunnaki, un grupo de deidades que se cree que desempeñaron un papel fundamental en la formación de la civilización humana.
DECODIFICADO
Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua

El vasto imperio Neoasirio se estableció en el año 911 a. C. , cuando Adad-Nirari II ascendió al trono. Se le reconoce como el primer monarca que logró restaurar Asiria tras su destrucción, continuando la labor iniciada por su padre.
DECODIFICADO
Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas

En los antiguos artefactos de Sumeria, las representaciones de dioses adornados con cascos y trajes peculiares que se asemejan a los trajes espaciales modernos han intrigado a los investigadores. Aunque tradicionalmente se han interpretado como representaciones simbólicas, algunos teóricos proponen una explicación más provocativa: que estas representaciones aluden a una tecnología avanzada o a una influencia extraterrestre.
-
DECODIFICADO2 días atrás
Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua
-
DECODIFICADO5 días atrás
Descifrando la mitología sumeria: el complejo de templos de Nippur y sus conexiones cósmicas
-
HUMANOS5 días atrás
Descubiertos objetos de madera de la Edad de Hierro en un yacimiento inundado de 2.000 años en Reino Unido
-
DECODIFICADO3 días atrás
Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas
-
DECODIFICADO2 días atrás
Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana