Conéctate con nosotros
Hallan un Teorema de Pitágoras en una tablilla de arcilla 1.000 años más antigua que Pitágoras Hallan un Teorema de Pitágoras en una tablilla de arcilla 1.000 años más antigua que Pitágoras

DECODIFICADO

Hallan un Teorema de Pitágoras en una tablilla de arcilla 1.000 años más antigua que Pitágoras

Pitágoras no fue el autor del teorema. Imagen: Wikimedia Commons

¿Cómo es posible que se haya encontrado una tablilla de arcilla que contiene un teorema de Pitágoras pero que es 1.000 años más antigua que el mismo Pitágoras? Es decir, Pitágoras aún no existía cuando la tablilla fue creada y el teorema fue inscrito en ella.

Si llevas mucho tiempo estudiando matemáticas, es probable que hayas maldecido el nombre de Pitágoras, o que hayas dicho «alabado sea Pitágoras» si eres un fanático de los triángulos.

Pero, aunque Pitágoras fue una figura histórica importante en el desarrollo de las matemáticas, no descubrió la ecuación que más se asocia con él (a2 + b2 = c2). De hecho, existe una antigua tablilla babilónica (con el pegadizo nombre de IM 67118) que utiliza el teorema de Pitágoras para resolver la longitud de una diagonal dentro de un rectángulo. La tablilla, probablemente utilizada para la enseñanza, data de 1770 a. C., siglos antes del nacimiento de Pitágoras, hacia 570 a. C.

Otra tablilla de alrededor de 1800-1600 a. C. tiene un cuadrado con triángulos marcados en su interior. La traducción de las marcas de base 60 -el sistema de cómputo utilizado por los antiguos babilonios- demostró que estos antiguos matemáticos conocían el teorema de Pitágoras (no se llamaba así, por supuesto), así como otros conceptos matemáticos avanzados.

Una antigua tablilla babilónica que es anterior al nacimiento de Pitágoras en más de 1.000 años, contiene el teorema de Pitágoras

Una antigua tablilla babilónica que es anterior al nacimiento de Pitágoras en más de 1.000 años, contiene el teorema de Pitágoras. Imagen: Wikimedia Commons

El matemático Bruce Ratner escribió un artículo sobre el tema:

«La conclusión es ineludible. Los babilonios conocían la relación entre la longitud de la diagonal de un cuadrado y su lado: d=raíz cuadrada de 2.

Éste fue probablemente el primer número irracional conocido. Sin embargo, esto a su vez significa que estaban familiarizados con el Teorema de Pitágoras -o, al menos, con su caso especial para la diagonal de un cuadrado (d2 = a2 + a2 = 2a2)- más de mil años antes que el gran sabio que le dio nombre.»

Entonces, ¿por qué se atribuyó esto a Pitágoras? No se conserva ningún escrito original de Pitágoras. Lo que sabemos de él nos lo transmitieron otros, en particular los pitagóricos, miembros de una escuela que fundó en lo que hoy es el sur de Italia. La escuela, llamada el Semicírculo de Pitágoras, era secreta, pero los conocimientos que allí se aprendían o descubrían se transmitían y a menudo se atribuían al propio hombre.

Ratner agregó:

«Una de las razones de la rareza de las fuentes originales de Pitágoras era que el conocimiento pitagórico se transmitía de generación en generación de boca en boca, ya que el material escrito era escaso.

Además, por respeto a su líder, muchos de los descubrimientos realizados por los pitagóricos se atribuyeron al propio Pitágoras; esto explicaría el término ‘Teorema de Pitágoras'».

Aunque Pitágoras no fue el inventor de la teoría, su escuela la popularizó y se asoció a él durante al menos los siguientes miles de años. ¿Podría llamársele el «plagio más antiguo del mundo»?

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además puedes seguirnos en Telegram para recibir al instante la información que aquí publicamos. También puedes suscribirte a nuestro Boletín de Noticias. ¡Gracias por unirte!

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

«¿El último Papa?» La muerte de Francisco, los secretos del Vaticano y la «tormenta» que se avecina

La muerte de Francisco, el nuevo Papa y las Profecías de San Malaquías

Anuncio oficial del Vaticano

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025. En un ambiente cargado de misterio, simbolismo y especulaciones, el Vaticano sorprendió al mundo el lunes de Pascua con el repentino anuncio de la muerte del papa Francisco, quien, según se informa, falleció a las 7:35 de la mañana, a la edad de 88 años, dentro de los muros privados de la Casa Santa Marta.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

La inteligencia artificial califica a los humanos de carga que agota la Tierra

La inteligencia artificial califica a los humanos de carga que agota la Tierra
¿Una inteligencia artificial que busca erradicar a los humanos?

El director general de OpenAI, Sam Altman, ha afirmado que se espera alcanzar la singularidad tecnológica en 2025. Esto representa un momento crucial en el que las tecnologías de inteligencia artificial (IA) se volverán irreversibles e incontrolables, lo que podría provocar profundas transformaciones en la civilización humana. La naturaleza de estos cambios puede deducirse en parte del comportamiento de la red neuronal Gemini de Google, que deseó la muerte a un individuo de forma controvertida, calificándolo de carga para la Tierra.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Por qué los Titanes provocaron la ira de los Dioses. Revelando el antiguo conflicto

Por qué los Titanes provocaron la ira de los Dioses. Revelando el antiguo conflicto
Guerra entre dioses y titanes. Imagen: generado con IA - GROK

Érase una vez un mundo gobernado por los Titanes, seres poderosos hijos de Gea (Tierra) y Urano (Cielo). Fueron los grandes amos del mundo durante mucho tiempo. Pero nada dura para siempre. El reinado de los Titanes llegó a su fin cuando Kronos, el más joven de los Titanes, derrocó a su padre Urano, lo desarmó y lo arrojó al abismo del Tártaro.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA