Conéctate con nosotros
Tablillas de Tartaria: un antiguo artefacto que puede reescribir la historia Tablillas de Tartaria: un antiguo artefacto que puede reescribir la historia

DECODIFICADO

Tablillas de Tartaria: un antiguo artefacto que puede reescribir la historia

El misterio de las Tablas de Tartaria

Es posible que los sumerios no fueran los primeros en inventar la primera forma de escritura, que supuestamente apareció hacia el 3500 a. C. Las tablillas de Tărtăria, halladas en la parte occidental de Rumanía y datadas en torno al 5300 a. C., según la datación por radiocarbono, sugieren que fue en Europa del Este donde apareció por primera vez la escritura.

Algunos expertos la han bautizado como escritura de la Vieja Europa o escritura del Danubio.

Las tablillas se han relacionado con la cultura neolítica Turdas-Vinca (c. 4500-3700 a. C.), extendida por varias provincias rumanas, el sur de Serbia, el sureste de Hungría, el noroeste de Bulgaria y otros países.

Pruebas de la primera escritura del mundo

En 1961, el arqueólogo Nicolae Vlassa descubrió lo que podrían ser pruebas directas de las primeras formas de escritura del mundo. Mientras realizaba una excavación arqueológica en un yacimiento neolítico de Rumanía, el equipo de Vlassa descubrió tres pequeñas tablillas de arcilla con grabados indescifrables, conocidas hoy como las Tablas de Tartaria.

El significado de los grabados ha sido objeto de diversas interpretaciones. Algunos creen que se trata de una forma primitiva de escritura, mientras que otros creen que son pictogramas, garabatos al azar, símbolos religiosos o símbolos de propiedad.

Las tablillas miden unos 5 cm de ancho. Dos son rectangulares y una redonda. La tablilla redonda y la rectangular tienen agujeros. Las tablillas de arcilla estaban sin cocer y se descubrieron junto con 26 figurillas de arcilla y piedra, un brazalete de concha y huesos humanos dañados.

Algunos creen que las tablillas se encontraron en un pozo de sacrificio. Las tablillas están inscritas por una sola cara, y las inscripciones se asemejan a un animal cornudo, una figura poco clara, un motivo vegetal, una rama o un árbol, y una variedad de símbolos principalmente abstractos.

La escritura hallada en las Tablas de Tartaria es la primera escritura del mundo de la que tenemos constancia. Por desgracia, los signos han permanecido indescifrables hasta nuestros días.

La escritura hallada en las Tablas de Tartaria es la primera escritura del mundo de la que tenemos constancia. Por desgracia, los signos han permanecido indescifrables hasta nuestros días.

¿Qué es la escritura de Danubio?

La llamada escritura del Danubio es una escritura que apareció unos 2.000 años antes que cualquier otra escritura conocida. Apareció en el sureste de Europa hacia el 7300 a. C. Apareció por primera vez en el centro de los Balcanes, pero se extendió rápidamente al sur de Hungría, Transilvania, el valle del Danubio, Macedonia y el norte de Grecia.

La escritura del Danubio floreció hasta aproximadamente el 5.500 a.C., cuando al parecer se produjo una agitación social. La escritura es actualmente indescifrable, pero está suscitando un gran interés entre los estudiosos de las lenguas antiguas.

Las tablillas de Tartaria son más antiguas que las sumerias

Nicolae Vlasa hizo un descubrimiento colosal en 1961. En Tartaria, en una antigua tumba, encontró dos tablillas con inscripciones datadas entre los años 4500 y 200 a.C. Tartaria se encuentra en el condado de Alba, Saliste. En el mismo yacimiento se encontraron esqueletos humanos.

Las inscripciones de las tablillas son 1000 años más antiguas que las descubiertas en Djemer-Nasr, Kis y Uruk de Verano, datadas por los especialistas en torno al 3300 a. C.

La cultura que creó las tablillas en enseñó ser Turdas-Vinca (4500-3700 a. C.). Las tablillas han sido datadas con C14 y se ha confirmado oficialmente que las inscripciones que contienen son la forma de escritura más antigua conocida por el hombre, superando a las sumerias.

Localización aproximada de la cultura Vinča.

Localización aproximada de la cultura Vinča. Imagen: thearchaeologist.org

Los estudiosos que concluyen que los símbolos inscritos son escritura basan su apreciación en tres conclusiones, que no cuentan con un respaldo universal.

  1. En primer lugar, que signos similares en otros artefactos de la civilización danubiana sugieren que existía un inventario de formas estándar precisas de las que hacían uso los escribas.
  2. En segundo lugar, que los caracteres de esta escritura protoeuropea, en comparación con otras escrituras arcaicas, manifiestan un alto grado de estandarización y una forma rectilínea.
  3. En tercer lugar, que la información comunicada por cada carácter era específica y tenía un significado inequívoco. Por último, que las inscripciones están secuenciadas en filas, ya sean horizontales, verticales o circulares.

Otros consideran que los pictogramas van acompañados de garabatos aleatorios. Se desconoce su significado (si lo tienen). Si constituyen una escritura, tampoco se sabe qué tipo de sistema de escritura representan.

Algunos arqueólogos que apoyan la idea de que representan una escritura han propuesto que son fragmentos de un sistema denominado escritura europea antigua.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana
El Misterio del Diluvio Universal y el origen de las civilizaciones

Hace miles de años, en el corazón de Irak, prosperaba una gran civilización. Eridu, la ciudad más antigua del Imperio sumerio, se erigía orgullosa en el antiguo monte Sumer. Según los arqueólogos convencionales, este fue el cuna de la civilización.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas
¿Antiguas tribus sudafricanas presenciaron portales a otra dimensión?

La vasta extensión del desierto de Kalahari, en Sudáfrica, es el hogar de un extraordinario grupo de personas conocido como los bosquimanos san. Este pueblo indígena ha cautivado a investigadores y exploradores durante generaciones, no solo por su singular modo de vida, sino también por sus increíbles habilidades, que desafían el entendimiento convencional.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?
Nikola Tesla estaba fascinado con la manipulación del tiempo.

A lo largo de la historia, ha habido muchas mentes brillantes cuyas ideas e inventos han dejado una huella indeleble en nuestro mundo. Una de estas luminarias fue Nikola Tesla, cuyas contribuciones al campo de la electricidad y la tecnología están bien documentadas. Sin embargo, hay un aspecto menos conocido de la vida de Tesla que ha fascinado a los entusiastas durante décadas: su supuesto interés por los viajes en el tiempo. Aunque el concepto de los viajes en el tiempo suele evocar imágenes de series y películas de ciencia ficción, la fascinación de Tesla por este tema ofrece una perspectiva única sobre las posibilidades del pasado, el presente y el futuro.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA