

DECODIFICADO
Olla de hierro fundido de 300 millones de años hallado en Oklahoma, Estados Unidos
Se trata de una pieza de metal perfecta y fue descubierta en 1912 en una mina de Wilburton, Oklahoma. Su descubridor fue Frank J. Kennard y según él, se encontró dentro de un bloque de carbón. Pero, ¿qué hace que esta copa sea tan misteriosa? Bueno, como muchos otros objetos encontrados en todo el mundo, la antigüedad del artefacto ha suscitado debate.
Este tipo de objetos se denominan artefactos fuera de lugar (OOPArt) porque se encontraron en una capa arqueológica en la que su existencia es sencillamente imposible. De hecho, hubo muchos artefactos de este tipo en la historia, pero rara vez sobrevivió alguno hasta nuestros días; la mayoría simplemente desapareció en algún lugar.
Esta historia comenzó en 1912 en una central eléctrica de carbón de la ciudad de Thomas, Oklahoma, Estados Unidos. Uno de los trabajadores partió un trozo de carbón demasiado grande para una carretilla, y en su interior había un pequeño objeto que parecía un cuenco o una olla.
Aleación de hierro y carbono
El cuenco se examinó más a fondo y resultó ser de hierro fundido (una aleación de hierro y carbono). Dentro de los trozos de carbón se conservaba una huella sólida del cuenco, es decir, resulta que no cayó en el carbón recientemente, sino que estuvo en él tanto tiempo que el carbón se formó a su alrededor.
Entonces se descubrió que la edad de la veta de carbón de la que se trajo este lote de carbón a la central eléctrica era de unos 300 millones de años.
Para demostrar la autenticidad del hallazgo, hay una pequeña nota escrita por el mismo trabajador que encontró este cuenco.
Kennard, que en 1948 era trabajador de Benton Co, dijo:
«Mientras trabajaba en la Central Eléctrica Municipal de Thomas, Oklahoma, en 1912, me encontré con un trozo macizo de carbón que era demasiado grande para utilizarlo. Lo rompí con un mazo.
Esta olla de hierro se cayó del centro dejando el molde de impresión de la olla en el trozo de carbón.
Jim Stall (un empleado de la empresa) presenció la rotura del carbón y vio caer la olla. Rastreé el origen del carbón y descubrí que procedía de las minas de Wilburton, Oklahoma».
Juró que artefacto era auténtico
Al final de la nota se añadía que había «prestado juramento en Salpur Springs, Arkansas, el 27 de noviembre de 1948«.
Los yacimientos de carbón de la mina de Wilburton se han estudiado varias veces y se sigue confirmando que tienen, de hecho, unos 295-300 millones de años.
Lamentablemente, la única prueba procede del testimonio de una persona y eso no tiene mucho rigor científico. Este objeto desapareció, como muchos otros que tenían una historia similar y la misma edad.
Si el objeto se encontrara hoy en día, proporcionaría mucha más información sobre el descubrimiento, el origen del objeto, quién lo creó y cuál era su finalidad, pero lo más importante es que arrojaría luz sobre su verdadera antigüedad.
He aquí la teoría sobre cómo un objeto como ése objeto podría haber acabado dentro del carbón, ya que las minas están llenas de charcos de agua saturada, con el tiempo el agua se endurece y el objeto podría haber acabado dentro del trozo de carbón.
Registro anotado por Mark Isaac:
«La taza parece ser de hierro fundido, y la tecnología del hierro fundido comenzó en el siglo XVIII.
El diseño de la taza se parece mucho a las vasijas utilizadas para contener metales fundidos y puede haber sido utilizada por un hojalatero, un calderero o una persona que fundía balas».
Se observan los problemas habituales en el descubrimiento de este objeto, las pruebas anecdóticas son básicamente lo único que tenemos, pero eso no explica cómo el artefacto acabó incrustado en el carbón, que tiene unos 300 millones de años.
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.
DECODIFICADO
Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana

La antigua civilización sumeria dejó tras de sí un rico tapiz de textos que ofrecen información sobre las creencias, prácticas e innovaciones de una de las primeras civilizaciones de la humanidad. Entre los aspectos más intrigantes de la literatura sumeria se encuentran las referencias a los Anunnaki, un grupo de deidades que se cree que desempeñaron un papel fundamental en la formación de la civilización humana.
DECODIFICADO
Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua

El vasto imperio Neoasirio se estableció en el año 911 a. C. , cuando Adad-Nirari II ascendió al trono. Se le reconoce como el primer monarca que logró restaurar Asiria tras su destrucción, continuando la labor iniciada por su padre.
DECODIFICADO
Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas

En los antiguos artefactos de Sumeria, las representaciones de dioses adornados con cascos y trajes peculiares que se asemejan a los trajes espaciales modernos han intrigado a los investigadores. Aunque tradicionalmente se han interpretado como representaciones simbólicas, algunos teóricos proponen una explicación más provocativa: que estas representaciones aluden a una tecnología avanzada o a una influencia extraterrestre.
-
DECODIFICADO2 días atrás
Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua
-
DECODIFICADO5 días atrás
Descifrando la mitología sumeria: el complejo de templos de Nippur y sus conexiones cósmicas
-
HUMANOS5 días atrás
Descubiertos objetos de madera de la Edad de Hierro en un yacimiento inundado de 2.000 años en Reino Unido
-
DECODIFICADO3 días atrás
Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas
-
DECODIFICADO2 días atrás
Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana