

DECODIFICADO
Manuscrito de Sibiu: antiguo texto de 5.000 años que describe la construcción de cohetes multietapa
Un antiguo texto de 5.000 años describe la construcción de cohetes multietapa. Sí, hace miles de años ya contaban con la tecnología suficiente para el lanzamiento de cohetes. Se trata del manuscrito de Sibiu.
El manuscrito de Sibiu, descubierto en 1961, es una colección de unas 450 páginas que incluyen, entre otras muchas cosas, detalles sobre cohetes de tres etapas y vuelos tripulados.
La mayoría de nosotros ignora que existen innumerables manuscritos antiguos esparcidos por todo el planeta que describen lo que muchos consideran logros improbables del pasado.
¿Qué diría usted si le dijera que existe un manuscrito antiguo que data de hace casi 500 años y describe cohetes de combustible líquido, de varias etapas e incluso cohetes tripulados?
Dirías que estoy loco o que son noticias falsas… ¡Pero ese manuscrito existe!
Manuscrito Sibiu
En cualquier caso, el manuscrito de Sibiu es real y describe -entre otras cosas- el combustible líquido y los cohetes multietapa, y fue publicado oficialmente en el siglo XVI, aunque muchos creen que fue escrito utilizando textos que se remontan más atrás en el tiempo.
El Manuscrito de Sibiu fue encontrado en 1961 por Doru Todericiu, profesor de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Bucarest. El manuscrito contenía unas 450 páginas que se recuperaron de los archivos de la ciudad de Sibiu, en Rumanía.
Para sorpresa de Todericiu, el antiguo texto estaba inundado de dibujos y datos técnicos sobre artillería, balística y descripciones detalladas de cohetes multietapa.
Conocido desde entonces como el manuscrito de Sibiu, se cree que fue escrito por Conrad Haas entre 1550 y 1570.
Se cree que Conrad Haas era un ingeniero militar que trabajaba para el Reino de Hungría y el Principado de Transilvania.
Los orígenes del antiguo manuscrito no están muy claros, como tampoco lo están los de su autor que, según los historiadores, se cree que nació en Austria o Transilvania y llegó a ser jefe del arsenal del Imperio austriaco bajo el reinado de Fernando I.
Diferentes tipos de armas
Se descubrió que el manuscrito de Sibiu, escrito íntegramente en alemán, era un tratado teórico sobre la construcción de diferentes tipos de armas, incluida -por primera vez en la historia- la tecnología de cohetes multietapa. También incluye detalles sobre la combinación de fuegos artificiales con armas, el diseño de aletas en forma de ala delta, así como la creación de mezclas de combustible con el uso de combustible líquido.
Sigue siendo un misterio si Haas consiguió o no utilizar sus diseños y ponerlos en práctica, pero hay quien afirma que en 1550 se llevó a cabo un lanzamiento de cohetes en Sibiu, pero no existen pruebas documentales que respalden estas afirmaciones.
Sí sabemos por la historia que Johann Schmidlap, un pirotécnico bávaro del siglo XVI y pionero de los cohetes, fue el primero en experimentar con cohetes de dos y tres etapas hacia 1590.
Antes del descubrimiento del manuscrito de Sibiu, los primeros detalles de un cohete de tres etapas se atribuían a Kazimierz Siemienowicz, un especialista polaco en artillería, que publicó detalles sobre cohetería en su tratado de 1650 Artis Magnae Artilleriae Pars Prima.
Conrad Haas anotó en su manuscrito algunas frases interesantes en las que habla del uso militar de los cohetes (traducido):
«Pero mi consejo es que haya más paz y menos guerra, dejando los fusiles tranquilamente guardados, para que la bala no se dispare, la pólvora no se queme ni se moje, para que el príncipe conserve su dinero, el dueño del arsenal su vida; ese es el consejo que da Conrad Haas».
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. También puedes seguirnos en Telegram. Además puedes suscribirte aquí al Boletín de Noticias.
DECODIFICADO
Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana

La antigua civilización sumeria dejó tras de sí un rico tapiz de textos que ofrecen información sobre las creencias, prácticas e innovaciones de una de las primeras civilizaciones de la humanidad. Entre los aspectos más intrigantes de la literatura sumeria se encuentran las referencias a los Anunnaki, un grupo de deidades que se cree que desempeñaron un papel fundamental en la formación de la civilización humana.
DECODIFICADO
Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua

El vasto imperio Neoasirio se estableció en el año 911 a. C. , cuando Adad-Nirari II ascendió al trono. Se le reconoce como el primer monarca que logró restaurar Asiria tras su destrucción, continuando la labor iniciada por su padre.
DECODIFICADO
Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas

En los antiguos artefactos de Sumeria, las representaciones de dioses adornados con cascos y trajes peculiares que se asemejan a los trajes espaciales modernos han intrigado a los investigadores. Aunque tradicionalmente se han interpretado como representaciones simbólicas, algunos teóricos proponen una explicación más provocativa: que estas representaciones aluden a una tecnología avanzada o a una influencia extraterrestre.
-
DECODIFICADO2 días atrás
Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua
-
DECODIFICADO5 días atrás
Descifrando la mitología sumeria: el complejo de templos de Nippur y sus conexiones cósmicas
-
HUMANOS5 días atrás
Descubiertos objetos de madera de la Edad de Hierro en un yacimiento inundado de 2.000 años en Reino Unido
-
DECODIFICADO3 días atrás
Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas
-
DECODIFICADO2 días atrás
Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana