

DECODIFICADO
Informe desclasificado del Pentágono propone que la reencarnación es real
Se ha revelado un informe desclasificado del Pentágono que sugiere que la reencarnación es real.
Según el informe de 1983 del teniente coronel del ejército estadounidense Wayne M. McDonnell, titulado «Analysis and Assessment of The Gateway Process» (Análisis y evaluación del proceso de la puerta de enlace), la conciencia es algo más que un producto del cerebro; existe más allá de los límites físicos, lo que hace la audaz afirmación de que «la conciencia nunca muere».
El informe formaba parte de un programa clasificado conocido como Proyecto Gateway, cuyo objetivo era explorar los estados alterados de conciencia. El proceso se describía como «un sistema de entrenamiento diseñado para aumentar la fuerza, la concentración y la coherencia… para alterar la conciencia».

Un informe de los servicios de inteligencia del ejército estadounidense, recientemente publicado, ofrece una explicación conceptual de cómo el cerebro procesa la energía del mundo físico para generar conciencia, que el teniente coronel Wayne McDonnell compara con un holograma. Imagen: US Army
Los participantes utilizaban técnicas que, al parecer, permitían que su conciencia se desplazara «fuera de la esfera física», trascendiendo el tiempo y el espacio.
Este método supuestamente llevó a los participantes a recordar «todos los recuerdos acumulados a través de la experiencia en la realidad», sugiriendo la posibilidad de recordar vidas pasadas. En esencia, afirmaban haber accedido a recuerdos detallados de existencias anteriores, lo que daba credibilidad a la idea de la reencarnación.
El concepto de reencarnación no es nuevo, y muchos creen que vivimos múltiples vidas. Existen numerosos casos de niños que han descrito recuerdos vívidos de vidas pasadas, algunos de los cuales han sido verificados de forma independiente.
Estos relatos suelen incluir detalles concretos sobre nombres, lugares y acontecimientos que el niño no podría haber conocido de otro modo.
Proyecto Gateway
El Proyecto Gateway contribuyó inadvertidamente a esta idea al sugerir que la conciencia conserva su esencia y sus recuerdos incluso después de la muerte. Esto encajaría con la perspectiva de que nos reencarnamos y seguimos viviendo nuevas vidas.
Cabe señalar que el proyecto fue muy controvertido, por lo que los resultados relacionados con la reencarnación distan mucho de ser concluyentes.
La CIA y otras agencias gubernamentales llevan mucho tiempo interesadas en el estudio de la conciencia, sobre todo durante la Guerra Fría. Programas como MKUltra y el Proyecto Stargate exploraron fenómenos como la visión remota, la telepatía y la naturaleza de la mente humana.
El Proyecto Gateway, sin embargo, destacó por centrarse en la conciencia como entidad no física. Su objetivo era comprender y manipular la conciencia de forma que pudiera tener aplicaciones prácticas para la inteligencia y la defensa.
Aunque gran parte de la investigación sigue siendo clasificada, documentos desclasificados como el informe de McDonnell dejan entrever las extraordinarias posibilidades que se exploran a puerta cerrada.
Si la conciencia «nunca muere», ¿qué significa eso para nuestra comprensión de la vida, la muerte y la propia existencia?
¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.
DECODIFICADO
Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana

Hace miles de años, en el corazón de Irak, prosperaba una gran civilización. Eridu, la ciudad más antigua del Imperio sumerio, se erigía orgullosa en el antiguo monte Sumer. Según los arqueólogos convencionales, este fue el cuna de la civilización.
DECODIFICADO
Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas

La vasta extensión del desierto de Kalahari, en Sudáfrica, es el hogar de un extraordinario grupo de personas conocido como los bosquimanos san. Este pueblo indígena ha cautivado a investigadores y exploradores durante generaciones, no solo por su singular modo de vida, sino también por sus increíbles habilidades, que desafían el entendimiento convencional.
DECODIFICADO
Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?

A lo largo de la historia, ha habido muchas mentes brillantes cuyas ideas e inventos han dejado una huella indeleble en nuestro mundo. Una de estas luminarias fue Nikola Tesla, cuyas contribuciones al campo de la electricidad y la tecnología están bien documentadas. Sin embargo, hay un aspecto menos conocido de la vida de Tesla que ha fascinado a los entusiastas durante décadas: su supuesto interés por los viajes en el tiempo. Aunque el concepto de los viajes en el tiempo suele evocar imágenes de series y películas de ciencia ficción, la fascinación de Tesla por este tema ofrece una perspectiva única sobre las posibilidades del pasado, el presente y el futuro.