Conéctate con nosotros
Evidencia de antiguos astronautas: dioses voladores en diferentes civilizaciones Evidencia de antiguos astronautas: dioses voladores en diferentes civilizaciones

DECODIFICADO

Evidencia de antiguos astronautas: dioses voladores en diferentes civilizaciones

Dioses voladores muy similares en antiguas civilizaciones.

La evidencia de antiguos astronautas suele vincularse con imágenes de «dioses voladores» talladas en todo el mundo antiguo. Diferentes culturas, desde Mesoamérica hasta Egipto y el Pacífico, muestran deidades sentadas, rodeadas de serpientes o aves, o descendiendo del cielo. ¿Estas escenas aluden a naves y cabinas de pilotaje, o están proyectando tecnología moderna en el arte sagrado?

Motivos compartidos, mundos distantes

Los mitos antiguos describen repetidamente a seres celestiales que llegan con conocimientos. Serpientes con plumas, árboles del mundo y mensajeros divinos aparecen en muchas tradiciones. Estas coincidencias alimentan la idea de que culturas muy distantes entre sí registraron los mismos visitantes. Sin embargo, nuevos resúmenes de arqueólogos y estudiosos indígenas subrayan que símbolos similares pueden surgir de forma independiente para expresar poder, fertilidad, cielo o cosmos.

Olmecas: Monumento 19 de La Venta y la serpiente emplumada

En La Venta (Tabasco, México), el Monumento 19 muestra una figura sentada interactuando con una gran serpiente emplumada, una de las primeras representaciones conocidas de este ser en Mesoamérica. Las culturas posteriores llamarían a la deidad Quetzalcóatl o Kukulkán. Algunos ven una «cabina de pilotaje de techo bajo». La mayoría de los estudiosos lo interpretan como un gobernante o chamán comprometido con una serpiente celeste, símbolo de autoridad y de los cielos, y no como una máquina.

Olmecas: Monumento 19 de La Venta y la serpiente emplumada

Olmecas: Monumento 19 de La Venta y la serpiente emplumada

Maya: Tapa del sarcófago de Pakal en Palenque

La famosa tapa de Palenque muestra al rey Pakal en una intrincada escena cósmica. Los libros sobre antiguos astronautas popularizaron la interpretación del «cohete». La historia del arte maya actual explica el grabado como Pakal situado en el árbol del mundocósmico, enmarcado por una serpiente funeraria y símbolos celestiales, una imagen de muerte, renacimiento y dominio, no una nave espacial.

Maya: Tapa del sarcófago de Pakal en Palenque

Maorí: Purangahua y «Hawaiki»

Las tradiciones neozelandesas hablan de Purangahua, que viaja en busca del preciado kūmara (batata). Las versiones que se encuentran en Internet a veces dicen que «montaba una nave plateada». En las fuentes maoríes, Hawaiki es la patria de origen y el más allá, no un vehículo, y Purangahua viaja con la ayuda de aves o mensajeros divinos, en consonancia con el simbolismo polinesio de los viajes.

Maorí: Purangahua y "Hawaiki"

Egipto: Hapi y el motivo del «asiento de la serpiente»

El arte egipcio también muestra deidades sentadas dentro de marcos serpentinos. El dios del Nilo, Hapi, es típicamente andrógino, azul o verde, y se asocia con el loto y el papiro, uniendo simbólicamente el Alto y el Bajo Egipto. Lo que parecen «palancas» en algunos relieves son normalmente flora o emblemas rituales relacionados con las inundaciones, la fertilidad y la unidad política, de nuevo, iconografía religiosa más que controles.

Egipto: Hapi y el motivo del "asiento de la serpiente"

Entonces… ¿vehículos voladores antiguos o símbolos poderosos?

Los aficionados al paleocontacto señalan las figuras agachadas, los cascos y los «paneles» bajo las manos. Argumentan que se trata de pilotos en cabinas estrechas. Sin embargo, las guías de museo actualizadas y los trabajos revisados por pares explican estas escenas como narrativas cósmicas: gobernantes que se comunican con deidades serpientes, reyes que renacen en el árbol del mundo, viajeros ayudados por aves y dioses fluviales que garantizan la abundancia. Las similitudes entre culturas probablemente reflejan temas universales —el cielo, el inframundo, la vida, la muerte, el renacimiento— expresados con animales, árboles y serpientes, en lugar de tecnología compartida.

Lo que mantiene vivo el misterio

  • Posturas ambiguas: Las figuras agachadas de perfil pueden parecer «mecánicas» a los ojos modernos.
  • Expectativas tecnológicas: Notamos los «cascos» y los «diales» porque vivimos con cascos y diales.
  • Ecos interculturales: Las serpientes, las aves y los árboles del mundo son símbolos globales vinculados al cielo y al alma.

Conclusión

Estas tallas siguen siendo impresionantes y misteriosas. Hablan de pueblos antiguos que buscaban en lo alto el significado, el poder y el origen. Tanto si ve artesanía como cosmos, lo mejor es comparar detenidamente el arte, leer los relatos indígenas y sopesar tanto las interpretaciones aventureras como las académicas.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Por: PlanetaMaldek.com

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Descubrimiento revolucionario en la Gran Pirámide de Egipto podría alterar la historia sobre cómo se construyó esta enorme estructura

Descubrimiento revolucionario en la Gran Pirámide de Egipto podría alterar la historia sobre cómo se construyó esta enorme estructura
Pirámides de Egipto.

Un grupo de arqueólogos ha descubierto inscripciones antiguas dentro de la Gran Pirámide de Egipto que, según ellos, confirman quién construyó el monumento hace 4.500 años.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana
El Misterio del Diluvio Universal y el origen de las civilizaciones

Hace miles de años, en el corazón de Irak, prosperaba una gran civilización. Eridu, la ciudad más antigua del Imperio sumerio, se erigía orgullosa en el antiguo monte Sumer. Según los arqueólogos convencionales, este fue el cuna de la civilización.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas
¿Antiguas tribus sudafricanas presenciaron portales a otra dimensión?

La vasta extensión del desierto de Kalahari, en Sudáfrica, es el hogar de un extraordinario grupo de personas conocido como los bosquimanos san. Este pueblo indígena ha cautivado a investigadores y exploradores durante generaciones, no solo por su singular modo de vida, sino también por sus increíbles habilidades, que desafían el entendimiento convencional.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA