Conéctate con nosotros
Disco de Sabu: un antiguo artefacto egipcio de 5.000 años, pero con un estilo futurista Disco de Sabu: un antiguo artefacto egipcio de 5.000 años, pero con un estilo futurista

DECODIFICADO

Disco de Sabu: un antiguo artefacto egipcio de 5.000 años, pero con un estilo futurista

El misterioso Disco de Sabu.

El 19 de enero de 1936, el arqueólogo británico Walter Bryan Emery descubrió un curioso artefacto durante unas excavaciones en la necrópolis egipcia de Saqqara. El hallazgo se produjo en la mastaba S3111, la tumba de un importante funcionario egipcio llamado Sabu, que vivió durante la Primera Dinastía (c. 3000-2800 a. C.).

El Disco de Sabu

El artefacto en cuestión es un disco cóncavo de pizarra que mide 61 centímetros de diámetro y alcanza una altura máxima de 10.6 centímetros. Presenta un orificio central de 8 centímetros de diámetro, rodeado por lo que parecen ser tres «alas» o «lóbulos» que se extienden desde el borde exterior. Esta configuración distintiva confiere al disco un parecido de arriba abajo con un «volante» de tres radios anchos.

El Disco de Sabu

El Disco de Sabu

Emery lo encontró fragmentado en el interior de la cámara funeraria, junto con el esqueleto de Sabu, y lo restauró cuidadosamente.

Ahora se exhibe con orgullo en el Museo Egipcio de El Cairo como el Disco de Sabu.

Sorprendentemente, es la única pieza egipcia antigua conocida con una forma lobulada tan singular.

Aunque durante la Primera Dinastía se crearon en Saqqara (Egipto) numerosos cuencos y platos de piedra de gran tamaño y calidad, así como piezas de pizarra finamente labradas, ninguna de ellas alcanza la forma distintiva del disco de Sabu.

¿Cuál era la función del disco de Sabu?

Esto sugiere que se trataba de un objeto especialmente forjado y reservado exclusivamente para el Sabu, lo que quizá indicaba su valor dentro de la sociedad egipcia antigua.

Su función sigue siendo un misterio, aunque Emery ha especulado cuidadosamente con la posibilidad de que funcionara como una especie de recipiente montado sobre un soporte, aunque no se han descubierto restos de dicho soporte.

Otros especulan con la posibilidad de que fuera una imitación de objetos metálicos contemporáneos o que su fragilidad lo hiciera inadecuado para fines prácticos, relegándolo a un papel meramente decorativo.

Los ingenieros de Airbus examinaron réplicas en 3D del artefacto y concluyeron que tiene propiedades aerodinámicas, lo que sugiere una posible función como sofisticado instrumento de lanzamiento.

No se trata de una hélice o parte de una turbina

Sin embargo, su simetría radial descarta su uso como hélice o turbina, a pesar de las afirmaciones de algunos defensores de teorías pseudocientíficas.

Un objeto que se asemeja en su forma al disco de Sabu es una estatuilla de arcilla del periodo Nagada II (una fase del periodo Predinástico egipcio en torno a 3500-3400 a. C.), que se conserva en el Museo Petrie de Londres.

Representación del Disco de Sabu

Representación del Disco de Sabu

La estatuilla muestra un disco redondo adornado con cuatro serpientes, tres de las cuales aparecen con la cabeza levantada, rodeando un recipiente redondo central, mientras que una cuarta serpiente parece estar bebiendo de él.

Sabu, que se cree vivió durante los reinados de los faraones Den y Anedjib (posiblemente hijo de este último), ocupó probablemente un cargo de administrador o gobernador de una ciudad o provincia.

Tras el descubrimiento de su tumba, los arqueólogos hallaron los restos de Sabu aún dentro del sarcófago de madera, colocado de lado según las prácticas funerarias habituales de la época.

En el interior de la cámara funeraria se conservaban restos de los objetos personales de Sabu, principalmente objetos metálicos y líticos, entre ellos vasijas de piedra y el disco distintivo.

A pesar de su elusiva función, el disco de Sabu tiene un importante valor histórico por varias razones. Representa un espléndido testimonio del avanzado trabajo en piedra que prevaleció durante los periodos Predinástico tardío y Dinástico I, mostrando las notables habilidades de los antiguos artesanos egipcios incluso antes de la era de las grandes pirámides.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Leyendas de los Nativos Americanos: Cómo será el Apocalipsis

Leyendas de los Nativos Americanos: Cómo será el Apocalipsis

Aunque las profecías del pueblo Hopi son ampliamente conocidas hoy en día, es importante reconocer que los Hopi no son los típicos «indios» como a menudo se les describe. No eran las tribus de las praderas que montaban a caballo, ni estaban familiarizados con figuras como Chingachgook de la tribu Delaware.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

¿Estado cuántico de la materia? La conciencia humana es eterna

¿Estado cuántico de la materia? La conciencia humana es eterna
La conciencia humana nunca muere.

Recientemente ha aparecido en las redes sociales un extraordinario documento de 1983. El informe de inteligencia militar estadounidense de 29 páginas, previamente clasificado, conocido como «Análisis y Evaluación del Proceso de Entrada», ha acaparado una gran atención. En él se afirma que la conciencia humana «nunca muere».

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Arcontes: Entidades cósmicas que moldean la realidad humana

Arcontes: Entidades cósmicas que moldean la realidad humana
Arcontes, como entidades cósmica.

¿Qué o quiénes son los Arcontes? Según el antiguo conocimiento son Entidades Cósmicas que tienen el poder de moldear o manipular la realidad humana. La creencia en entidades cósmicas que influyen en los asuntos humanos ha sido un tema persistente en todas las culturas a lo largo de la historia. Los Arcontes, una misteriosa raza no humana mencionada en antiguas escrituras y analizada por eruditos contemporáneos como John Lash y David Icke, son un excelente ejemplo de ello.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA