Conéctate con nosotros
Descubren ruinas de una enorme ciudadela maya con pirámides en la selva mexicana Descubren ruinas de una enorme ciudadela maya con pirámides en la selva mexicana

DECODIFICADO

Descubren ruinas de una enorme ciudadela maya con pirámides en la selva mexicana

Una enorme ciudad maya bajo la selva mexicana.

La tecnología LiDAR, que utiliza pulsos láser precisos para cartografiar paisajes, ha permitido descubrir recientemente una enorme ciudad maya oculta bajo la densa selva de Campeche (México).

Este yacimiento desconocido hasta ahora, denominado Valeriana, se extiende a lo largo de unos 21 kilómetros cuadrados e incluye más de 6.500 estructuras. Entre los numerosos edificios, los arqueólogos identificaron una pirámide prominente de 15 metros de altura, lo que sugiere que Valeriana fue en su día un importante centro urbano antes de ser abandonado y tomado por la selva hace unos 1.500 años.

Este descubrimiento subraya el potencial de tecnologías avanzadas como LiDAR para revelar complejos yacimientos arqueológicos totalmente camuflados por la densa vegetación, lo que demuestra que aún quedan importantes misterios arqueológicos por descubrir.

Luke Auld-Thomas, de la Universidad de Tulane, dijo:

«Hemos descubierto no sólo zonas rurales y pequeños asentamientos, sino una gran ciudad con pirámides, increíblemente situada justo al lado de la única carretera de esta zona remota. Los agricultores locales han estado cultivando la tierra aquí, sin ser conscientes del tesoro histórico que hay debajo».

Las estructuras estaban ocultas bajo la selva mexicana.

Las estructuras estaban ocultas bajo la selva mexicana. Imagen: Luke Auld-Thomas / Antiquity Publications

Descubrimiento fue posible gracias a LiDAR

El equipo de Auld-Thomas realizó primero exploraciones aéreas con LiDAR, captando el paisaje con todo detalle, antes de analizar las imágenes en su laboratorio.

Auld-Thomas agregó:

«Empezamos a detectar estructuras rectangulares casi de inmediato».

Auld-Thomas agregó:

«El LiDAR nos permite escanear áreas extensas con rapidez, proporcionando mapas de alta resolución que revelan detalles intrincados de estructuras olvidadas. Nuestra reacción fue: ‘Vaya, aquí hay una ciudad entera de la que no sabíamos nada; debió de haber una población importante.

Tanto el gobierno como la comunidad científica desconocían su existencia, lo que pone de manifiesto que estamos lejos de haber descubierto todo lo que hay que saber».

Sólo dos años antes, se hizo un descubrimiento similar en la selva tropical de Guatemala, donde LiDAR sacó a la luz otra extensa ciudad maya de unos 2.000 años de antigüedad.

Esta ciudad se extiende a lo largo de 1.000 kilómetros cuadrados y no sólo revela edificios residenciales, sino también intrincadas pirámides, depósitos de agua y canales para el riego y la gestión del agua.

El uso continuo de LiDAR en arqueología está transformando nuestra comprensión de las civilizaciones antiguas, permitiendo a los científicos desenterrar descubrimientos monumentales que antes se creían perdidos para la historia.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Los Anunnaki: su influencia y aportes a la civilización humana

¿Cuál es la influencia Anunnaki en la civilización humana?
¿Cuál es la influencia Anunnaki en la civilización humana?

La antigua civilización sumeria dejó tras de sí un rico tapiz de textos que ofrecen información sobre las creencias, prácticas e innovaciones de una de las primeras civilizaciones de la humanidad. Entre los aspectos más intrigantes de la literatura sumeria se encuentran las referencias a los Anunnaki, un grupo de deidades que se cree que desempeñaron un papel fundamental en la formación de la civilización humana.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua

Relieves asirios de miles de años de antigüedad muestran buzos con artefactos para respirar bajo el agua
¿Buzos asirios con sacos de aire para respirar bajo el agua?

El vasto imperio Neoasirio se estableció en el año 911 a. C. , cuando Adad-Nirari II ascendió al trono. Se le reconoce como el primer monarca que logró restaurar Asiria tras su destrucción, continuando la labor iniciada por su padre.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas

Artefactos sumerios de los dioses: tecnología avanzada y sus connotaciones cósmicas
Develando los misterios de los artefactos de los dioses sumerios.

En los antiguos artefactos de Sumeria, las representaciones de dioses adornados con cascos y trajes peculiares que se asemejan a los trajes espaciales modernos han intrigado a los investigadores. Aunque tradicionalmente se han interpretado como representaciones simbólicas, algunos teóricos proponen una explicación más provocativa: que estas representaciones aluden a una tecnología avanzada o a una influencia extraterrestre.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA