Conéctate con nosotros
Cientos de esferas doradas halladas bajo el Templo de la Serpiente Emplumada en Teotihuacán Cientos de esferas doradas halladas bajo el Templo de la Serpiente Emplumada en Teotihuacán

DECODIFICADO

Cientos de esferas doradas halladas bajo el Templo de la Serpiente Emplumada en Teotihuacán

¿Para qué eran utilizadas cientos de esferas bajo el Templo de la Serpiente Emplumada?

Un gran misterio ha sido revelado en las profundidades de una cueva mexicana bajo el Templo de la Serpiente Emplumada en Teotihuacán: cientos de esferas doradas fueron halladas y la ausencia de una respuesta a la pregunta de «para qué fueron utilizadas» ha desconcertado a los arqueólogos.

Cientos de misteriosas esferas de color dorado han sido halladas enterradas en una cámara oculta en las profundidades del Templo de la Serpiente Emplumada, en México.

El hallazgo fue realizado por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), que admiten no tener ni idea de para qué sirven las esferas.

Un diminuto robot llamado Tláloc II-TC, que ha estado escaneando túneles en las profundidades del famoso templo, encontró las esferas utilizando escáneres infrarrojos.

Estaban escondidas en una antigua cámara inexplorada hasta entonces, al final de un tramo de túnel inexplorado de 2.000 años de antigüedad en el yacimiento teotihuacano, cerca de la Pirámide del Sol.

Pequeñas esferas

Jorge Zavala, arqueólogo de la excavación, declaró:

«Parecen esferas amarillas, pero desconocemos su significado.

Es un descubrimiento sin precedentes».

Las esferas son de arcilla y miden entre 1.5 y 5 pulgadas de circunferencia. Su color amarillo procede de un material llamado jarosita.

Las pequeñas esferas encontradas bajo el Templo de la Serpiente Emplumada.

Las pequeñas esferas encontradas bajo el Templo de la Serpiente Emplumada. Imagen: INAH

El arqueólogo jefe, Sergio Gómez, explicó que las esferas parecen de metal porque la jarosita se forma por la oxidación de la pirita, un mineral metálico también conocido como el oro de los tontos.

También se encontró que las paredes de la cámara estaban espolvoreadas de pirita, lo que le daba un aspecto de habitación de oro.

Por ello, los arqueólogos creen que las esferas habrían sido utilizados por «personas de alto rango, sacerdotes o incluso gobernantes» para realizar rituales dentro de los túneles.

No obstante, el equipo admite que el papel que desempeñaron en estos rituales y su significado siguen siendo un misterio.

Templo de Quetzalcóatl

El equipo del Instituto Mexicano lleva meses utilizando el robot para explorar los túneles bajo el célebre templo, también conocido como Templo de Quetzalcóatl.

El templo se encuentra a unas 59 km al norte de Ciudad de México y el yacimiento alberga los restos de la ciudad prehispánica de Teotihuacán, en la Cuenca de México.

Se encontraron cientos de esferas bajo el templo mexicano.

Se encontraron cientos de esferas bajo el templo mexicano. Imagen: Reuters

Es conocida sobre todo por las imponentes Pirámides de la Luna y del Sol.

A principios de este año, el equipo y el robot teledirigido encontraron tres pasadizos inexplorados. Sólo se esperaba encontrar uno.

El descubrimiento de los pasadizos ocultos y los orbes dorados podría ser muy importante.

Un misterio ancestral

En 2010, los expertos afirmaron que el descubrimiento de una tumba sería significativo porque la estructura social de Teotihuacán sigue siendo un misterio tras casi 100 años de exploración arqueológica del yacimiento.

Cuando la civilización fue abandonada, casi 50.000 objetos de gran valor, entre ellos jade, piedra, concha y cerámica, como vasos de cerámica, fueron arrojados al túnel porque estaba cerrado.

Se utilizó el robot llamado Tlaloc para explorar las cuevas los pasadizos subterráneos.

Se utilizó el robot llamado Tlaloc para explorar las cuevas los pasadizos subterráneos.

Nunca se ha encontrado ninguna representación de un gobernante, ni la tumba de un monarca, lo que diferencia a la metrópoli de otras culturas prehispánicas que divinizaban a sus gobernantes.

Las excavaciones verticales iniciadas en 2009 para llegar a la boca del túnel sugieren que se trataba de la tumba de un gobernante, afirma Gómez.

Gómez dijo:

«Creo que el túnel era el elemento central, el elemento principal en torno al cual se construyó el resto del centro ceremonial. Era el lugar más sagrado».

Existe una alta posibilidad de que en este lugar, en la cámara central, podamos encontrar los restos de quienes gobernaron Teotihuacan’, añadió.

¿Te gustó este artículo? Síguenos en nuestra página de Facebook: Planeta Maldek para que no te pierdas ningún contenido. Además, puedes visitar nuestra portada y acceder a todos los artículos. También puedes seguirnos en Telegram. y en Whatsapp.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DECODIFICADO

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana

Misterios del Diluvio Universal: los enigmáticos orígenes de la civilización temprana
El Misterio del Diluvio Universal y el origen de las civilizaciones

Hace miles de años, en el corazón de Irak, prosperaba una gran civilización. Eridu, la ciudad más antigua del Imperio sumerio, se erigía orgullosa en el antiguo monte Sumer. Según los arqueólogos convencionales, este fue el cuna de la civilización.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas

Extraordinarios viajes interdimensionales narrados por antiguas tribus sudafricanas
¿Antiguas tribus sudafricanas presenciaron portales a otra dimensión?

La vasta extensión del desierto de Kalahari, en Sudáfrica, es el hogar de un extraordinario grupo de personas conocido como los bosquimanos san. Este pueblo indígena ha cautivado a investigadores y exploradores durante generaciones, no solo por su singular modo de vida, sino también por sus increíbles habilidades, que desafían el entendimiento convencional.

(más…)

Sigue leyendo

DECODIFICADO

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?

Nikola Tesla: ¿por qué estaba tan fascinado con la manipulación del tiempo?
Nikola Tesla estaba fascinado con la manipulación del tiempo.

A lo largo de la historia, ha habido muchas mentes brillantes cuyas ideas e inventos han dejado una huella indeleble en nuestro mundo. Una de estas luminarias fue Nikola Tesla, cuyas contribuciones al campo de la electricidad y la tecnología están bien documentadas. Sin embargo, hay un aspecto menos conocido de la vida de Tesla que ha fascinado a los entusiastas durante décadas: su supuesto interés por los viajes en el tiempo. Aunque el concepto de los viajes en el tiempo suele evocar imágenes de series y películas de ciencia ficción, la fascinación de Tesla por este tema ofrece una perspectiva única sobre las posibilidades del pasado, el presente y el futuro.

(más…)

Sigue leyendo
Anbuncio publicitario

Suscríbete al Boletín

* indicates required
Ingresa tu correo electrónico

Intuit Mailchimp

Anbuncio publicitario

Maldekianos online:

TENDENCIA